Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, enero 20, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 5.215.959,80 ARS 2,80% ETH 217.399,88 ARS -2,23%
Bandera de BOB
BTC 241.003,75 BOB -1,40% ETH 9.101,10 BOB -3,61%
Bandera de BRL
BTC 186.350,93 BRL -3,19% ETH 7.144,84 BRL -3,68%
Bandera de CLP
BTC 25.624.344,09 CLP -3,21% ETH 966.606,35 CLP -5,38%
Bandera de COP
BTC 112.968.357,41 COP -2,63% ETH 4.605.394,57 COP -3,12%
Bandera de CRC
BTC 21.583.079,39 CRC 0,83% ETH 806.557,17 CRC -3,23%
Bandera de EUR
BTC 28.756,06 EUR -1,46% ETH 1.089,78 EUR -3,65%
Bandera de USD
BTC 34.760,06 USD -1,70% ETH 1.318,15 USD -3,05%
Bandera de MXN
BTC 683.043,58 MXN -1,70% ETH 25.859,25 MXN -3,50%
Bandera de PAB
BTC 35.436,58 PAB -0,80% ETH 1.318,49 PAB -3,68%
Bandera de PYG
BTC 240.337.421,77 PYG -1,19% ETH 9.120.548,20 PYG -3,43%
Bandera de PEN
BTC 127.715,24 PEN -4,94% ETH 5.005,22 PEN -1,10%
Bandera de DOP
BTC 2.049.204,40 DOP -1,60% ETH 76.822,02 DOP -3,75%
Bandera de UYU
BTC 1.498.132,58 UYU -1,31% ETH 56.117,08 UYU -4,00%
Bandera de VES
BTC 56.519.279.859,89 VES 5,70% ETH 2.036.910.113,88 VES -0,63%
Bandera de ARS
BTC 5.215.959,80 ARS 2,80% ETH 217.399,88 ARS -2,23%
Bandera de BOB
BTC 241.003,75 BOB -1,40% ETH 9.101,10 BOB -3,61%
Bandera de BRL
BTC 186.350,93 BRL -3,19% ETH 7.144,84 BRL -3,68%
Bandera de CLP
BTC 25.624.344,09 CLP -3,21% ETH 966.606,35 CLP -5,38%
Bandera de COP
BTC 112.968.357,41 COP -2,63% ETH 4.605.394,57 COP -3,12%
Bandera de CRC
BTC 21.583.079,39 CRC 0,83% ETH 806.557,17 CRC -3,23%
Bandera de EUR
BTC 28.756,06 EUR -1,46% ETH 1.089,78 EUR -3,65%
Bandera de USD
BTC 34.760,06 USD -1,70% ETH 1.318,15 USD -3,05%
Bandera de MXN
BTC 683.043,58 MXN -1,70% ETH 25.859,25 MXN -3,50%
Bandera de PAB
BTC 35.436,58 PAB -0,80% ETH 1.318,49 PAB -3,68%
Bandera de PYG
BTC 240.337.421,77 PYG -1,19% ETH 9.120.548,20 PYG -3,43%
Bandera de PEN
BTC 127.715,24 PEN -4,94% ETH 5.005,22 PEN -1,10%
Bandera de DOP
BTC 2.049.204,40 DOP -1,60% ETH 76.822,02 DOP -3,75%
Bandera de UYU
BTC 1.498.132,58 UYU -1,31% ETH 56.117,08 UYU -4,00%
Bandera de VES
BTC 56.519.279.859,89 VES 5,70% ETH 2.036.910.113,88 VES -0,63%
Home Seguridad

Hackers tras ransomwares se inclinan a infectar sólo a empresas

por Isabel Pérez
9 abril, 2017
en Seguridad
3 min de lectura
kaspersky lab, ransomware, empresas, hackers, bitcoin
FacebookTwitterLinkedinEmail

Hasta los momentos, el ransomware se había dirigido indistintamente a usuarios privados y empresas. De hecho, uno de sus modos de distribución es en campañas de spam masivas, así que la víctima se da completamente al azar, y, por tanto, también la recompensa. Sin embargo, parece que varios grupos de hackers han decidido no dejar este factor a la suerte.

Así lo reveló hace poco la compañía de ciberseguridad Kaspersky Lab, que identificó al menos a 8 grupos de hackers que se han dedicado a atacar sobre todo grandes empresas, y en especial del sector financiero; en ocasiones solicitando recompensas que traspasan los 500.000 dólares.

También te podría interesar
crypto.com booking.com compra viajes bitcoin
Bitcoin es la nueva alternativa de pago para reservaciones turísticas en Booking.com
20 enero, 2021
elecciones-presidenciales-Estados-Unidos-apuestas-mercados-predictivos
Trump entrega la presidencia a Biden con un dólar depreciado 3600% frente a bitcoin
20 enero, 2021

Esta nueva tendencia no resulta demasiado sorprendente, dado que, con anterioridad, tanto IBM como la compañía Citrix revelaron en sus estudios que son, de hecho, las grandes empresas las que están más dispuestas a pagar por su valiosa información en caso de que esta sea encriptada o robada. En Kaspersky también concuerdan con ello afirmando que la razón de estos ataques dirigidos es clara, pues los hackers los han encontrado mucho más rentables.

De los grupos identificados seis aún no tienen un nombre específico, mientras que otros dos provienen de tipos de ransomwares ya destacados antes: el Petya y el Mamba, que además de secuestrar los archivos personales, también cifran los que son necesarios para correr el sistema operativo, dejando inutilizado el computador.

Sin embargo, en esta ‘versión corporativa’ el Petya no es exactamente el mismo y tampoco proviene de los mismos hackers: se trata del PetrWrap, una versión modificada a partir del código robado del Petya por otros cibercriminales. La competencia en esta industria se está haciendo tan fuerte, que inclusive ya se dan casos como este. El Petya es uno de los tipos de ransomware como servicio (RaaS) que se vende para otros hackers en la Internet Profunda, por supuesto, aplicando a su código ciertas restricciones en cuanto al pago y asegurándose de recibir una comisión. Pues bien, tal parece que el equipo del nuevo PetrWrap logró burlar esas restricciones y literalmente robarse el código para su propio uso en ataques dirigidos contra organizaciones, que pueden llegar a durar hasta 6 meses.

Por otro lado, el Mamba utiliza su propia herramienta para cifrar el disco duro, llamada DiskCryptor. Y una vez que logran entrar en una red o servidor vulnerable, lo instalan mediante el RDP (Remote Desktop Protocol), una función de Windows para controlar los equipos a distancia, de modo que no sea detectado por las barreras de seguridad.

Por lo demás, el modus operandi de estos grupos es muy semejante: una vez escogida la empresa, buscan servidores con seguridad débil o se dedican a enviar correo phishing (falso) con links y adjuntos que contienen el virus.

Anton Ivanov, investigador superior de seguridad en Kaspersky, comentó al respecto:

Todos debemos ser conscientes de que la amenaza de los ataques de ransomware dirigidos a las empresas está aumentando, trayendo pérdidas financieras tangibles. La tendencia es alarmante a medida que los actores de ransomware comienzan su cruzada para encontrar víctimas nuevas y más rentables. Hay muchos más objetivos potenciales de ransomware ahí afuera, con ataques que resultan en consecuencias aún más desastrosas.

Anton Ivanov
Investigador Superior de Seguridad

Para protegerse de estos ataques, desde Kaspersky recomiendan seguir las indicaciones tradicionales: respaldar todos los datos fuera de línea, utilizar una buena solución de seguridad digital, entrenar a los trabajadores y auditar la red y todo el software instalado. Además, también instan a visitar su iniciativa conjunta No More Ransom, donde pueden encontrarse de forma gratuita varias herramientas de descifrado para numerosos tipos de ransomware.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)HackerKasperskyRansomware

Relacionados Artículos

hardware seguridad ataque usuario
Seguridad

Especialistas descubren vector de ataque al guardián de disco duro de Windows Bitlocker

por Luis Esparragoza
20 enero, 2021

Una firma de seguridad demostró mediante la intervención del hardware de un portátil Dell, cómo romper el protector Windows Bitlocker.

mercado deep web cierre

Mercado de la darknet anuncia cierre después de ganar USD 1.000 millones en bitcoin

18 enero, 2021
BTC darknet medicina venta

Hasta por 1.000 dólares en bitcoin venden falsas vacunas de coronavirus en la dark web

18 enero, 2021
Hacker en computadora con palabra "Spalax" en pantalla con bandera de Colombia en el fondo, Composición por CriptoNoticias. twenty20photos / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Operación Spalax: correos maliciosos apuntan a entidades públicas y privadas de Colombia

15 enero, 2021
Monedas de Bitcoin dentro de esposas con bandera de India y hacker en el fondo. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; rawpixel.com / freepik.com; Rawpixel / elements.envato.com.

Gobierno de la India confisca más de un millón de dólares en bitcoin

15 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.