-
Hay varios cientos de bitcoins repartidos en 6 direcciones de monederos asociadas a los hackers.
-
El FBI exhorta a examinar las direcciones para evitar transar con loz bitcoins robados.
El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) advirtió que dos grupos de hackers de origen norcoreano movieron recientemente más de 1.500 bitcoins (BTC) provenientes de varios robos ejecutados, y tienen intenciones de liquidarlos por más de USD 40 millones.
En una nota de prensa publicada el martes 22 de agosto en su sitio web oficial, el FBI señaló que en las últimas horas rastrearon movimientos financieros de dos grupos de hackers oriundos de Corea del Norte, conocidos como Lazarus Group y APT38.
Según el FBI, estos piratas informáticos movieron aproximadamente 1.580 bitcoins a unas seis direcciones de monederos distintas, todas identificadas ya por el buró de investigaciones. Estos BTC son provenientes de diversos robos de criptomonedas ocurridos en meses pasados, aclara la oficina.
Para el FBI, hay indicativos de que estos grupos de hackers, en representación de Corea del Norte, intentan liquidar los bitcoins robados por más de USD 40 millones.
De concretarse esta liquidación de BTC, el precio de la primera de las criptomonedas pudiera sufrir una afectación, considerando que la cotización del activo se basa en la oferta y la demanda.
Cuando hay una gran venta de BTC, la oferta disponible del activo en el mercado aumenta, impulsando el precio a la baja ya que hay más BTC para comprar, pero la demanda permanece constante.
CriptoNoticias constató, de la mano del explorador de bloques Blockchair, que, en las direcciones de Bitcoin señaladas por el FBI, hay actualmente cientos de unidades de BTC depositadas.
Siguiendo el listado, la primera dirección holdea 297 BTC. La segunda, 109,8 BTC. La tercera, 298,08 BTC. La cuarta, 277,9 BTC. La quinta, 359,17 BTC. Y la sexta, 239,13 BTC.
La sumatoria total es de un aproximado de 1.581 BTC repartidos en las direcciones de monederos de Bitcoin asociadas a los grupos de hackers norcoreanos.
En ese sentido, el Buró Federal de Investigaciones exhortó a las entidades del sector de las criptomonedas a “examinar los datos en cadena” asociados a las direcciones de Bitcoin antes señaladas. Así como a “estar atentos para protegerse contra las transacciones directamente con, o derivadas de, las direcciones” en cuestión.
¿Quiénes son los hackers norcoreanos?
Los hackers norcoreanos ya tienen tiempo afectando el mercado de criptomonedas. Representados en grupos, responden a los lineamientos del régimen de Corea del Norte y han actuado en contra del ecosistema en múltiples ocasiones.
En concreto, a estos grupos se les señala de haber cometido varios robos internacionales, entre ellos, USD 60 millones en criptoactivos sustraídos del protocolo Alphpapo, ocurrido el pasado 22 de junio de 2023, tal como lo recuerda el FBI.
Los piratas informáticos también son acusados de robar USD 37 millones en criptomonedas a la pasarela de pagos CoinsPaid, también en junio de este año. Igualmente, se les señala de sustraer USD 100 millones en criptoactivos al monedero Atomic Wallet.
El FBI también recordó en su nota de prensa que estos hackers también son acusados de atacar el puente Horizon, del protocolo Harmony; así como el puente Ronin, creado por la empresa Sky Mavis, que está detrás del juego play-to-earn Axie Infinity. Ambos hechos reportados el año pasado por CriptoNoticias.