-
El exchange alega que es una medida de seguridad ante casos de phishing.
-
Usuarios deben activar tambiรฉn la autenticaciรณn de 2 factores.
El exchange de criptomonedas Buda.com comenzรณ a solicitar una foto del rostro o selfie a sus usuarios, cada vez que deseen realizar un retiro hacia una direcciรณn de Bitcoin que no se haya utilizado previamente.
El pasado jueves 22 de julio, el exchange enviรณ una notificaciรณn a sus usuarios indicando que el dรญa 30 de julio de 2021, actualizarรญa sus medidas de seguridad.
En efecto, hoy los usuarios del exchange recibieron un correo electrรณnico en horas de la maรฑana, indicando que si realizaban un retiro hacia una nueva direcciรณn de destino, debรญan confirmar su identidad y autorizar el retiro compartiendo su foto personal con Buda.com.
Sin embargo, aquellos usuarios que tengan activada la autenticaciรณn de 2 factores (2FA), quedarรกn exentos de esta disposiciรณn, a menos que retiren montos mรกs elevados, cuya cifra no fue revelada.
ยซEstas รบltimas semanas hemos detectado varias pรกginas que se hacen pasar por Buda.com. Es parecido a ese SMS falso que te llega para obtener el crรฉdito del banco. Esto se llama phishingยซ, asegura Buda en el correo enviado el 22 de julio.
El siguiente correo, recibido hoy 30 de julio, solicita a todos los usuarios activar la autenticaciรณn de 2 factores, y asรญ evitar adjuntar su selfie cada vez que hagan un retiro a una direcciรณn nueva.
Segรบn comentarios de Buda.com, obtenidos por CriptoNoticias, los casos de phishing son un motivo de fuerza mayor para que Buda implemente esta medida. La decisiรณn de Buda no consiste en el cumplimiento de alguna normativa legal gubernamental para identificar a sus clientes (Know Your Customer o KYC). No obstante, no se han reportado casos que lamentar en relaciรณn a este tipo de amenaza cibernรฉtica y el exchange.
Buda.com opera en varios paรญses de Sudamรฉrica, entre ellos Argentina, Chile, Perรบ y Colombia. En este รบltimo paรญs tuvieron un traspiรฉ regulatorio en 2018, segรบn informรณ CriptoNoticias, pero en 2019 volvieron a operar en dicho mercado.
Actualmente, reportรณ CriptoNoticias, Buda Colombia lleva a cabo un proyecto con el Banco de Bogotรก para habilitar transacciones entre la entidad bancaria y el exchange de criptomonedas, con apoyo del gobierno colombiano.