-
La empresa de seguridad Lookout detectรณ 170 apps peligrosas. 25 estaban en Google Play Store.
-
Mรกs de 90.000 personas cayeron en este tipo de estafas, que son difรญciles de detectar.
En un mundo en el que existen cada vez mรกs app para criptomonedas del sistema operativo Android, hay que ser muy precavido, y sobre todo con aquellas que prometen ganancias de dinero. Al respecto, una compaรฑรญa dedicada a la seguridad informรกtica advirtiรณ sobre 170 aplicaciones mรณviles para minar criptomonedas en la nube que podrรญan resultar en estafas mediante los mรฉtodos BitScam y CloudScam.
Segรบn el informe publicado por Lookout, una empresa con sede en California, Estados Unidos, existen muchas apps que pueden ser peligrosas, a pesar de ofrecerse como una alternativa para minar criptomonedas en la nube y generar dinero con ellas. El anรกlisis de Lookout, firmado por el ingeniero en seguridad Ioannis Gasparis, detalla que 930.000 personas han sido estafadas por estas aplicaciones de Android. Ademรกs, se robaron mรกs de 350.000 dรณlares con esta modalidad delictiva, tanto en dinero fรญat (es decir, aquel emitido por el banco central de un paรญs) como en criptomonedas.
Los expertos que realizaron el relevamiento detallaron que 25 de las 170 apps seรฑaladas como maliciosas se podรญan encontrar en Google Play Store. Esto significa que estaban totalmente al alcance del pรบblico hasta que fueron eliminadas de la tienda virtual, tras el aviso por parte de estos expertos.
Las metodologรญas que se usa para atacar las cuentas en criptomonedas de las vรญctimas son dos. La primera se denomina BitScam, y consiste en infiltrar malware en el mรณvil para vulnerar las cuentas del usuario en monederos y exchanges y asรญ robar sus criptoactivos. En tanto, la segunda tรฉcnica, el CloudScam, va un paso mรกs allรก, dado que tambiรฉn puede comprometer las cuentas bancarias y todo tipo de datos almacenados en la nube.
Aplicaciones pagas que prometen recompensas falsas en Google Play Store
Para atraer a sus vรญctimas, estas apps garantizan pagos a cambio de que el usuario ยซalquileยป capacidad de procesamiento para minar criptomonedas. Posteriormente, afirman repartir las recompensas segรบn el aporte de cada uno de los participantes en el proceso.
Sin embargo, tales promesas nunca se cumplen, sino que los desarrolladores simplemente aprovechan la ocasiรณn para introducir malwares que roban informaciรณn sensible de las cuentas del usuario. Ademรกs, estas aplicaciones se quedan con el dinero que pagan las personas para comprar la aplicaciรณn y, luego, las mejoras (upgrades) y suscripciones que en ella se ofrecen para โen teorรญaโ lograr un mejor rendimiento. Estas compras pueden ascender hasta los USD 260 aproximadamente, afirma el comunicado.
De acuerdo con Lookout, lo que vuelve a estas apps difรญciles de detectar es que, en muchos casos, no hacen nada que parezca sospechoso. Realmente, muchas ยซfuncionan solamente como un escudo para recolectar dineroยป a cambio de servicios que en realidad no se concretan.
La minerรญa de criptomonedas y la proliferaciรณn de estafas
Como explica la Criptopedia de CriptoNoticias, la minerรญa de criptomonedas consiste en la resoluciรณn de problemas matemรกticos complejos para validar transacciones y emitir nuevas criptomonedas. Una de las estrategias para minar son los pools de minerรญa, en los que varios usuarios aportan su poder de procesamiento y reciben recompensas que son proporcionales a este. La minerรญa en la nube es bรกsicamente lo mismo, pero con la diferencia de que en lugar de comprar equipamiento para minar, se ยซalquilaยป este poder de procesamiento de un tercero.
Las aplicaciones para la minerรญa en la nube tienen la desventaja de que son mรกs susceptibles de prestarse a estafas. En este sentido, el informe de Lookout seรฑala que se detectรณ un patrรณn de cรณdigo poco sofisticado e inexperto en las apps maliciosas. Asimismo, los balances de recompensas en criptomonedas y el poder de procesamiento mostrados eran ficticios. Incluso estas apps ni siquiera permiten retirar el saldo acumulado.
Con el crecimiento de la popularidad de las criptomonedas, muchas personas ยซnovatasยป se introducen en este mundo y se convierten asรญ en blanco fรกcil para los estafadores. Ante esto, la educaciรณn e informaciรณn son fundamentales, y cada vez hay mรกs material dedicado a prevenir estos delitos. Por ejemplo, como informรณ CriptoNoticias, existe incluso hasta un documental en Netflix que explica en quรฉ consisten los esquemas Ponzi en el rubro de las criptomonedas y que pueden servir de ayuda, junto con otras fuentes, para no caer en este tipo de delitos.