Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, enero 21, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 5.078.347,66 ARS -1,95% ETH 208.963,36 ARS -2,81%
Bandera de BOB
BTC 228.557,11 BOB -3,72% ETH 8.584,23 BOB -4,72%
Bandera de BRL
BTC 177.023,68 BRL -4,29% ETH 6.734,66 BRL -4,82%
Bandera de CLP
BTC 24.170.788,16 CLP -4,74% ETH 918.448,15 CLP -5,07%
Bandera de COP
BTC 111.755.970,86 COP -0,40% ETH 4.321.811,22 COP -5,24%
Bandera de CRC
BTC 20.566.363,33 CRC -0,68% ETH 765.395,31 CRC -3,78%
Bandera de EUR
BTC 26.844,14 EUR -5,02% ETH 1.023,54 EUR -5,83%
Bandera de USD
BTC 32.535,67 USD -5,34% ETH 1.240,02 USD -5,95%
Bandera de MXN
BTC 639.979,72 MXN -5,09% ETH 24.422,18 MXN -5,31%
Bandera de PAB
BTC 33.060,34 PAB -2,53% ETH 1.243,90 PAB -5,04%
Bandera de PYG
BTC 224.994.596,67 PYG -4,83% ETH 8.626.304,16 PYG -4,61%
Bandera de PEN
BTC 123.389,61 PEN -4,93% ETH 4.547,26 PEN -12,15%
Bandera de DOP
BTC 1.909.743,11 DOP -6,24% ETH 72.094,16 DOP -5,11%
Bandera de UYU
BTC 1.411.121,14 UYU -4,34% ETH 53.179,71 UYU -4,24%
Bandera de VES
BTC 53.842.071.700,96 VES -6,57% ETH 1.940.803.455,42 VES -5,07%
Bandera de ARS
BTC 5.078.347,66 ARS -1,95% ETH 208.963,36 ARS -2,81%
Bandera de BOB
BTC 228.557,11 BOB -3,72% ETH 8.584,23 BOB -4,72%
Bandera de BRL
BTC 177.023,68 BRL -4,29% ETH 6.734,66 BRL -4,82%
Bandera de CLP
BTC 24.170.788,16 CLP -4,74% ETH 918.448,15 CLP -5,07%
Bandera de COP
BTC 111.755.970,86 COP -0,40% ETH 4.321.811,22 COP -5,24%
Bandera de CRC
BTC 20.566.363,33 CRC -0,68% ETH 765.395,31 CRC -3,78%
Bandera de EUR
BTC 26.844,14 EUR -5,02% ETH 1.023,54 EUR -5,83%
Bandera de USD
BTC 32.535,67 USD -5,34% ETH 1.240,02 USD -5,95%
Bandera de MXN
BTC 639.979,72 MXN -5,09% ETH 24.422,18 MXN -5,31%
Bandera de PAB
BTC 33.060,34 PAB -2,53% ETH 1.243,90 PAB -5,04%
Bandera de PYG
BTC 224.994.596,67 PYG -4,83% ETH 8.626.304,16 PYG -4,61%
Bandera de PEN
BTC 123.389,61 PEN -4,93% ETH 4.547,26 PEN -12,15%
Bandera de DOP
BTC 1.909.743,11 DOP -6,24% ETH 72.094,16 DOP -5,11%
Bandera de UYU
BTC 1.411.121,14 UYU -4,34% ETH 53.179,71 UYU -4,24%
Bandera de VES
BTC 53.842.071.700,96 VES -6,57% ETH 1.940.803.455,42 VES -5,07%
Home Seguridad

Descubren nuevo malware de minería distribuido a través de Telegram

por Fidel La Rosa
13 febrero, 2018
en Seguridad
3 min de lectura
FacebookTwitterLinkedinEmail

El día de hoy se anunció el descubrimiento de un nuevo software malicioso que se aventaja de una vulnerabilidad de la versión de escritorio de la aplicación de mensajería instantánea Telegram para lograr minar criptomonedas, principalmente Monero, desde el equipo de la víctima.

Según el comunicado oficial de la compañía de seguridad Kaspersky, se trata de un virus del tipo “In the wild”, en el que el mismo se esparce de una computadora a otra en medio de operaciones de rutina, cotidianas y entre usuarios nada sospechosos y perpetrar un “Ataque de día cero”, es decir, un ataque donde la vulnerabilidad es desconocida hasta el momento tanto por los desarrolladores del software como por los usuarios.

También te podría interesar
mercado deep web seguridad monero
Solo Monero: mayor mercado de la dark web no quiere bitcoin
18 enero, 2021
Hacker en computadora con palabra "Spalax" en pantalla con bandera de Colombia en el fondo, Composición por CriptoNoticias. twenty20photos / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com.
Operación Spalax: correos maliciosos apuntan a entidades públicas y privadas de Colombia
15 enero, 2021

A través de la brecha de seguridad se infectaban las computadoras con un malware multi-propósito, minando criptomonedas como Monero, FantomCoin y Zcash. Se cree que este malware ha estado funcionando desde marzo del 2017.

Según este estudio la vulnerabilidad de Telegram está basada en el método RLO (Right to left Override), el cuál esta integrado en Windows para tratar con los lenguajes de programación que se escriben y leen de derecha a izquierda, como el idioma árabe o hebreo, y que puede ser utilizado para esconder extensiones de archivo falsas, disfranzado los archivos maliciosos para que parezcan normales y que los usuarios caigan víctimas ejecutando estos programas.

La popularidad de los servicios de mensajería instantánea es increíblemente alta, y es extremadamente importante que los desarrolladores provean protección adecuada a sus usuarios para que estos no se conviertan en blancos fáciles para los criminales. Hemos encontrado varios escenarios de esta vulnerabilidad de día cero que, además del general malware y spyware, era usado para instalar software de minería – estas infecciones se han convertido en una tendencia global que hemos visto durante el último año. Mas allá de eso, creemos que hubo otros abusos de esta vulnerabilidad de día cero.

Alexey Firsh
Analista de Malware

Según la publicación, Kaspersky Lab envió un reporte acerca de la vulnerabilidad a Telegram sin recibir respuesta, la cuál no ha sido detectada nuevamente presumiendo su corrección.

El virus utilizaba una ‘puerta trasera’ de la API de Telegram para acceder remotamente y controlar la computadora de la víctima, la cual comenzaba a operar en modo silencio, permitiendo que la actividad de minería permanezca imperceptible y que el atacante pueda infectar con otros virus el equipo si así lo desea.

Los atacantes enviaban en un mensaje un archivo JavaScript ejecutable que alegaba ser un archivo de imagen PNG. Si la víctima lo descarga y ejecutaba, era infectada con el virus, explicó Alexey Firsch.

Para evitar ser victima de este malware es importante no descargar archivos de fuentes desconocidas y evitar compartir información sensible, como contraseñas, en las aplicaciones de mensajería instantánea y en redes sociales.

Kaspersky se refiere a su vez al reporte investigativo publicado recientemente acerca de Skygofree, un troyano de desarrollo avanzado diseñado para dispositivos móviles y capaz de robar mensajes de WhatsApp, adviritiendo de los peligros de estos programas maliciosos que aparentan ser poco comunes.

En lo que va de mes esta sería la tercera vez que se reportan ataques de ese tipo. Tal como reportamos anteriormente en CriptoNoticias, Browsealoud fue infectado con el minero encubierto CoinHive, y a inicios del mes se detectó una operación a gran escala y de 4 meses de duración que buscaba infectar a usuarios con software malicioso para ejecutar la minería de Monero en los equipos.

Etiquetas: HackerMonero (XMR)

Relacionados Artículos

hardware seguridad ataque usuario
Seguridad

Especialistas descubren vector de ataque al guardián de disco duro de Windows Bitlocker

por Luis Esparragoza
20 enero, 2021

Una firma de seguridad demostró mediante la intervención del hardware de un portátil Dell, cómo romper el protector Windows Bitlocker.

mercado deep web cierre

Mercado de la darknet anuncia cierre después de ganar USD 1.000 millones en bitcoin

18 enero, 2021
BTC darknet medicina venta

Hasta por 1.000 dólares en bitcoin venden falsas vacunas de coronavirus en la dark web

18 enero, 2021
Hacker en computadora con palabra "Spalax" en pantalla con bandera de Colombia en el fondo, Composición por CriptoNoticias. twenty20photos / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Operación Spalax: correos maliciosos apuntan a entidades públicas y privadas de Colombia

15 enero, 2021
Monedas de Bitcoin dentro de esposas con bandera de India y hacker en el fondo. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; rawpixel.com / freepik.com; Rawpixel / elements.envato.com.

Gobierno de la India confisca más de un millón de dólares en bitcoin

15 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.