Recientemente, fue descubierto un navegador de la dark web falso, que simulaba al navegador Tor, y que está dirigido a atacar usuarios de mercados ilegales en internet y robar sus bitcoins.
El explorador falso fue descubierto por Lawrence Abrams de BleepingComputer, una compañía de soporte técnico y educación que tiene el objetivo de que el usuario común aprenda conceptos básicos sobre tecnología y seguridad informática.
Básicamente, los delincuentes de internet están viendo las ventajas de engañar a los usuarios de mercados ilícitos que paguen con bitcoin, ya que hay menos posibilidades de que denuncien ante la policía pues a menudo sus compras o actividades monetarias son ilegales por defecto. Así, este nuevo navegador falso llamado The Rodeo, atrae a las víctimas a los supuestos mercados de Darknet.
Asimismo, el navegador se distribuye y promociona con videos subidos a YouTube, donde enseñan a los usuarios no conocedores, por medi de instrucciones, cómo comprar productos de un mercado en línea conocido por el mismo nombre: The Rodeo. Igualmente, ninguno de sus botones funciona y cuando alguien intentar hacer click, da error; lo único que funciona es el menú desplegable de configuración, que es lo que le da los usuarios la opción de cargar el mercado Rodeo.
Por lo tanto, The Rodeo, que imita perfectamente el modelo clásico de cualquier mercado de la dark web, fue diseñado para estafar a usuarios poco experimentados, pues en este supuesto mercado los usuarios hacen pedidos y pagan con bitcoins productos que nunca reciben. Explica el reportaje:
Los usuarios necesitan registrarse, iniciar sesión, explorar la mercancía, ver perfiles de proveedores y realizar pedidos. El sitio dice que todas las órdenes se cifran a través de las claves de PGP, pero no encontramos evidencia de tal comportamiento.
BleepingComputer
Cabe mencionar aquí, que PGP (Pretty Good Privacy) se refiere a un programa que tiene como finalidad proteger la información distribuida en internet a través del uso de criptografía de clave pública.
Incluso, el explorador expone productos de una buena variedad de categorías, tales como drogas, armas, dinero falsificado, teléfonos desbloqueados, tarjetas de crédito falsas, etc., en orden de asegurar de ganar tanto dinero, de los aproximadamente 138 usuarios registrados, como sea posible. BleepingComputer agrega:
El operador del sitio permite a los usuarios realizar pedidos a varios proveedores, pero todos los mensajes llegan a la misma persona, que a su vez proporciona a las víctimas direcciones Bitcoin donde pueden realizar pagos antes de recibir sus productos. Basándonos en las tres direcciones de Bitcoin que encontramos, al menos tres usuarios enviaron bitcoin al operador (u operadores) del sitio.
BleepingComputer
En resumen, el navegador Rodeo no es mucho más que una simple interfaz de usuario, hecha para imitar la interfaz del navegador Tor; sin embargo, en ningún momento Rodeo utiliza Tor, su única función es conectarse a un servidor FTP (siglas en inglés para File Transfer Protocol, que es un protocolo para la transferencia de archivos basado en la arquitectura cliente-servidor remoto y recuperar los datos o el contenido.
Finalmente, ya hemos visto un sin número de estafas en relación a bitcoin u otras criptomonedas, o algunas inversiones muy sospechosas como sucede con OneCoin. No obstante, con este caso ya vemos que ni aquellas personas, potencialmente criminales, que navegan distraídos en la Darkweb están exentos de ser estafados ¿A quién recurrirán?.
3
3.5