-
Expertos creen que el cierre sería producto de una operación policial o una estafa de salida.
-
Proveedores y clientes del mercado negro manifiestan haber quedado en la ruina.
Desde el 22 de agosto, el sitio de la darknet Empire Market, conocido como el paraíso de la droga, dejó de atender a sus usuarios y sus administradores parecen haber desaparecido. Hay sospechas de que se apropiaron indebidamente de más de 2.600 bitcoins propiedad de los clientes que habrían quedado en sus cuentas.
Empire Market es uno de los servicios ocultos de la red a los que se accede con Tor. Desde 2018 opera como uno de los mercados de la dark web más grandes del mundo, que emergió tras la desaparición de otros sitios similares como Silk Road y AlphaBay.
Los visitantes de Empire pueden elegir entre una lista de más de 26.000 drogas y químicos, pero también está lleno de otras transacciones ilegales como pasaportes falsos, software de piratería o información personal que generalmente se comercian con bitcoin y monero.
En estos momentos, desde que Empire Market está fuera de línea, muchos de los 129.000 suscriptores del Reddit /r/darknet están comentando sobre su misteriosa desaparición. Muchas opiniones concuerdan con el sitio Darknet stats, donde sospechan que después de un ataque de denegación de servicio (DoS), lo que ocurre con este mercado oscuro es una estafa de salida. Estas se producen cuando los administradores de un sitio desaparecen cargando con el dinero los usuarios.
Robar los fondos de los usuarios, no sería tan difícil para los operadores de Empire Market, que posee un mecanismo de «billetera activa» controlada por el sitio. Aquellos que quieran operar en este mercado deben primero dejar un depósito en criptomonedas antes de realizar un pago. Este dinero se mantiene en custodia, permitiendo a los administradores el control de los activos.
Es posible que muchos usuarios hayan creído que sus fondos estarían seguros tratándose de un mercado negro que ya tenía más de cuatro años operando. Estos clientes seguramente no tomaron en cuenta que muchos administradores de otros sitios en la dark web han desaparecido con millones de dólares, tras cerrar repentinamente sus operaciones y quedar fuera de línea.
¿Dónde están los bitcoins?
En su publicación John Marsh de Darknet stats estima que los administradores de Empire Market pudieron haberse apropiado indebidamente de unos 2.638 BTC (USD 30 millones), aunque la cifra no es del todo precisa porque es difícil de estimar.
Sin embargo, un usuario identificado bajo el seudónimo «Se7en» manifestó en el foro Dread de la darknet que tras el cierre de Empire Market no hay una estafa y cree que en poco tiempo el sitio volverá a estar en línea. De todas formas, muchos usuarios que dejan sus impresiones sobre la misteriosa desaparición del mercado negro no creen en la historia de Se7en y algunos han insistido en que este usuario incluso eliminó su cuenta de Dread.
Un experto en ciberseguridad entrevistado por Bloomberg señala que cuando los mercados negros desaparecen, como lo ha hecho Empire Market, solo hay dos resultados posibles: uno es que los administradores hayan sido arrestados por las autoridades, o que por otro lado se hayan robado los fondos de los usuarios.
Sobre lo que comenta el experto en torno a que puede tratarse de una operación policial, no se han encontrado evidencias de que las autoridades estén detrás del cierre del mercado oscuro. Cuando esto se produce, los agentes policiales suelen emitir comunicados para informar de sus operaciones, pero después de casi una semana, no hay reportes policiales vinculados con Empire Market.
Al menos un moderador de Empire Market teme que los administradores se hayan ido con los fondos. «Estoy aplastado y avergonzado por la aparente decisión de mi administrador de desaparecer con sus fondos», escribió, según Bloomberg. «Es difícil de entender que esto esté sucediendo realmente. Estoy en shock». Entretanto, los usuarios dicen que ya no pueden acceder a sus cuentas.
«Así que ni siquiera nos están dando el período de gracia para retirar nuestros fondos. Creo que es una mala idea que esos mercados no nos permitan usar nuestra propia dirección para que luego no puedan correr con el dinero», dijo un usuario en Twitter.
¿A dónde apuntan los usuarios de la Dark web?
En los foros y redes sociales muchos usuarios se manifiestan devastados con la desaparición de Empire Market, incluso hay quien se manifiesta perdido. Sin embargo, cuando algo similar sucedió en el pasado y las autoridades clausuraron la página de Silk Road en 2013 y encarcelaron a su creador, Ross Ulbricht, muchos suponían que ese castigo disuadiría a los imitadores.
Nada de eso sucedió. Por el contrario, los comerciantes que vendían drogas en ese mercado migraron a sitios rivales, lo cual permite suponer que esto también sucederá en la actualidad. Sobre ello, KELA, una firma israelí de monitoreo de inteligencia de amenazas cibernéticas, revela información al respecto.
La firma analizó varios foros donde los usuarios de la dark web se reúnen y han ofrecido algunas ideas sobre sus acciones. «Tras el análisis de varias publicaciones en foros como Dread y TheHub, hemos notado que parece haber un consenso sobre el hecho de que la mayoría de los usuarios probablemente comenzarán a trasladar sus actividades y comunicaciones a los siguientes tres sitios subterráneos: Versus, White House Market e Icarus, así como la aplicación de mensajería Wickr», afirma Victoria Kivilevich, analista de inteligencia de amenazas en KELA, según reporte del medio bleepingcomputer.
En estos sitios, como informa CriptoNoticias, Bitcoin sigue siendo la criptomoneda preferida. De los 31 mercados de la dark web encuestados en ese momento, 29 utilizaron bitcoin, mientras que solo dos ofrecían soporte a Zcash, una criptomoneda enfocada en privacidad.