Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.337
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.337
Bandera de ARS
BTC 136.854.723,64 ARS 3,08% ETH 4.599.844,12 ARS 3,37%
Bandera de BOB
BTC 625.087,99 BOB 3,57% ETH 20.934,76 BOB 3,25%
Bandera de BRL
BTC 483.022,98 BRL 2,50% ETH 16.186,26 BRL 2,19%
Bandera de CLP
BTC 84.075.932,23 CLP 2,77% ETH 2.829.857,63 CLP 1,66%
Bandera de COP
BTC 336.691.754,04 COP 1,50% ETH 11.395.430,47 COP 3,51%
Bandera de CRC
BTC 45.089.581,07 CRC 3,59% ETH 1.510.425,61 CRC 3,23%
Bandera de EUR
BTC 77.889,22 EUR 3,36% ETH 2.609,41 EUR 3,01%
Bandera de USD
BTC 111.120,79 USD 0,00% ETH 3.023,40 USD 2,81%
Bandera de GTQ
BTC 691.661,08 GTQ 3,71% ETH 23.169,49 GTQ 3,35%
Bandera de HNL
BTC 2.371.357,52 HNL 3,43% ETH 79.436,51 HNL 3,06%
Bandera de MXN
BTC 1.656.996,30 MXN 3,18% ETH 55.519,97 MXN 2,82%
Bandera de PAB
BTC 90.274,21 PAB 3,43% ETH 3.024,04 PAB 3,06%
Bandera de PYG
BTC 631.561.120,51 PYG 3,87% ETH 21.156.242,06 PYG 3,50%
Bandera de PEN
BTC 304.000,50 PEN 3,31% ETH 10.199,53 PEN 2,35%
Bandera de DOP
BTC 5.654.486,12 DOP 3,41% ETH 189.415,84 DOP 3,05%
Bandera de UYU
BTC 3.587.796,44 UYU 3,59% ETH 120.185,18 UYU 3,22%
Bandera de VES
BTC 26.465.776,13 VES 4,50% ETH 869.570,98 VES 3,60%
Bandera de ARS
BTC 136.854.723,64 ARS 3,08% ETH 4.599.844,12 ARS 3,37%
Bandera de BOB
BTC 625.087,99 BOB 3,57% ETH 20.934,76 BOB 3,25%
Bandera de BRL
BTC 483.022,98 BRL 2,50% ETH 16.186,26 BRL 2,19%
Bandera de CLP
BTC 84.075.932,23 CLP 2,77% ETH 2.829.857,63 CLP 1,66%
Bandera de COP
BTC 336.691.754,04 COP 1,50% ETH 11.395.430,47 COP 3,51%
Bandera de CRC
BTC 45.089.581,07 CRC 3,59% ETH 1.510.425,61 CRC 3,23%
Bandera de EUR
BTC 77.889,22 EUR 3,36% ETH 2.609,41 EUR 3,01%
Bandera de USD
BTC 111.120,79 USD 0,00% ETH 3.023,40 USD 2,81%
Bandera de GTQ
BTC 691.661,08 GTQ 3,71% ETH 23.169,49 GTQ 3,35%
Bandera de HNL
BTC 2.371.357,52 HNL 3,43% ETH 79.436,51 HNL 3,06%
Bandera de MXN
BTC 1.656.996,30 MXN 3,18% ETH 55.519,97 MXN 2,82%
Bandera de PAB
BTC 90.274,21 PAB 3,43% ETH 3.024,04 PAB 3,06%
Bandera de PYG
BTC 631.561.120,51 PYG 3,87% ETH 21.156.242,06 PYG 3,50%
Bandera de PEN
BTC 304.000,50 PEN 3,31% ETH 10.199,53 PEN 2,35%
Bandera de DOP
BTC 5.654.486,12 DOP 3,41% ETH 189.415,84 DOP 3,05%
Bandera de UYU
BTC 3.587.796,44 UYU 3,59% ETH 120.185,18 UYU 3,22%
Bandera de VES
BTC 26.465.776,13 VES 4,50% ETH 869.570,98 VES 3,60%

Síguenos en nuestro canal de Telegram y permite que las noticias cripto lleguen a ti.

Home Seguridad

Datos robados sobre migrantes en Argentina son publicados en la deep web

Los hackers secuestraron 1,8 GB de datos de la dependencia argentina. Al no recibir rescate, publicaron los datos en la Deep Web.

por Rafael Gómez Torres
10 septiembre, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Argentina datos filtran informacion

Hacker con códigos alrededor y mapa territorial con bandera de Argentina. Composición por CriptoNoticias Pete Linforth / pixabay.com ; Addicted04 / Wikipedia; Manuebelgrano / Wikipedia

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El plazo para pagar el rescate se venció este miércoles sin negociaciones.
  • La institución denunció a los delincuentes por cuatro delitos, entre ellos extorsión.

Los hackers involucrados en el ataque ransomware contra la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina (DNM) publicaron este jueves los datos que mantenían secuestrados.

En total los delincuentes difundieron en la Internet profunda o deep web 1,8 GB de información «sensible». En redes sociales se habla de que los datos publicados llegarían a casi 3GB de información.

El plazo para negociar la devolución de los datos culminó este miércoles sin que se efectuara ningún pago. En principio los medios locales argentinos hablaban de un rescate por 76 millones de dólares. Sin embargo, el diario El Clarín informó que el monto inicial exigido por los piratas fue de USD 2 millones y luego fue aumentado a USD 4 millones. La DNM manifestó previamente que no negociaría con los hackers.

datos hacker usuarios
El usuario @mis2centavos en Twitter señaló que los datos publicados serían casi 3 GB y habría información reciente. Fuente: @mis2centavos / Twitter.

En una captura de pantalla, en la que se muestran los archivos ya publicados, se observan diversas carpetas identificadas como «capacitación Interpol», «chinos corrientes», «consulado de Colombia» e «informe interpol flujo migratorio». Fuentes oficiales señalaron que la información corresponde a los años 2015 y 2016.

La propia dependencia catalogó la información sustraída como «sensible», pero que no era «crítica». Los datos incluirían registros de inteligencia criminal que no pondrían en riesgo la seguridad fronteriza, lo que habría influido en su decisión de no negociar. Además, no se descarta la hipótesis de la complicidad interna.

robo datos argentinos
La información secuestrada a la dirección de migraciones fue publicada este jueves por los hackers. Fuente: @mis2centavos/Twitter

Temprano en la mañana los delincuentes revelaron la clave 123456 para que cualquier persona pudiese tener acceso a los archivos alojados en DropMeFiles. No quedó claro si el monto exigido debía ser pagado en criptomonedas como bitcoin o monero como es usual en el modus operandi de los hackers.

El gobierno argentino denunció la situación mientras que la presentación judicial estará a cargo del juez Sebastián Casanello. Los hackers son acusados de cometer cuatro delitos: extorsión, daño agravado, acceso ilegítimo a un sistema informático y acceso ilegítimo a datos personales.

El secuestro de los datos fue detectado el 27 de agosto y obligó a las autoridades locales a detener temporalmente el paso fronterizo desde y hacia Argentina. CriptoNoticias informó la semana pasada que los hackers utilizaron el programa malicioso Netwalker para romper los sistemas de seguridad de la dirección.

«No traten de recuperar sus archivos sin un programa de desencriptado, podrían dañarlos y dejarlos en condición de irrecuperables. Para nosotros esto son negocios y para probarles nuestra seriedad, les desencriptaremos un archivo sin costo», fue uno de los mensajes que dejaron los implicados a las autoridades.

La falla de seguridad está encendiendo las alarmas sobre el resguardo informático en Argentina ya que el país ha sido víctima de múltiples ataques de este tipo en los últimos meses. En febrero le tocó el turno a la aplicación para el seguimiento de transporte público “¿Cuándo llega?” en Rosario. En julio los piratas también atacaron a la empresa Telecom y pedían 7,5 millones de dólares en monero.

Un ataque ransomware es un método que usan los ciberdelincuentes para controlar de forma remota equipos informáticos. Una vez que tienen acceso y dominio del sistema, los involucrados encriptan la información (codificación) y la hacen inaccesible para su propietario. La única forma de decodificar los datos es a través del propio programa que utilizan los hackers.

Etiquetas: ArgentinaDeep WebDestacadosHackerMalwareRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 septiembre, 2020 12:12 pm GMT-0400 Actualizado: 05 junio, 2024 01:20 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista con más de 22 años de trayectoria. Se ha desempeñado como corresponsal, reportero y editor para los diarios Panorama, El Regional del Zulia y la agencia The Associated Press. Su vinculación con Bitcoin inició en 2018 en CriptoNoticias. Ha diseñado la cobertura de reconocidos eventos como la Blockchain Summit Latam y laBitconf, entre otras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Un pequeño edificio de Buenos Aires donde se construye el Centro Cypherpunk de Argentina.

Un Centro Cypherpunk se construye en Argentina financiado con bitcoin

26 noviembre, 2025
Un teléfono móvil con el logo de Aave.

Aave lanza su propia app para ahorrar y ganar intereses con criptomonedas

26 noviembre, 2025
Kevin Hassett, el favorito de la Casa Blanca para presidir la FED.

La FED tendría nuevo presidente bitcoiner

26 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Seguridad

Bitcoin será vulnerable a computación cuántica en al menos 5 años: Chainalysis

Por Bárbara Distéfano
21 noviembre, 2025

El reciente avance de Google en computación cuántica acerca las amenazas cuánticas para las criptomonedas, de acuerdo con la firma de investigación.

Identifican la clave que desencadenó la vulneración de 120.000 llaves de Bitcoin

20 octubre, 2025

Binance banea más de 600 cuentas por abuso de plataforma

20 octubre, 2025

Circle busca revertir pagos en USDC en caso de fraudes

26 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.