Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, febrero 7, 2023
bloque ₿: 775.396
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, febrero 7, 2023 | bloque ₿: 775.396
Bandera de ARS
BTC 8.206.860,91 ARS -0,87% ETH 587.098,41 ARS 0,41%
Bandera de BOB
BTC 152.594,46 BOB 0,00% ETH 10.881,51 BOB -0,15%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 121.027,51 BRL 0,05% ETH 8.461,01 BRL 0,10%
Bandera de CLP
BTC 18.433.263,64 CLP 0,34% ETH 1.314.468,03 CLP 0,50%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 107.486.536,15 COP -1,54% ETH 7.430.677,10 COP -0,29%
Bandera de CRC
BTC 12.501.674,30 CRC 0,00% ETH 892.254,61 CRC -0,15%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.535,43 EUR 0,01% ETH 1.522,07 EUR 0,01%
Bandera de USD
BTC 22.920,53 USD 0,16% ETH 1.633,95 USD 0,02%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 439.105,97 MXN 0,10% ETH 31.308,99 MXN -0,11%
Bandera de PAB
BTC 21.990,01 PAB 0,00% ETH 1.568,11 PAB -0,15%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.767.242,03 PYG -0,15%
Bandera de PEN
BTC 94.022,76 PEN -0,20% ETH 6.175,00 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.327.579,66 DOP -0,22% ETH 92.795,60 DOP -0,10%
Bandera de UYU
BTC 984.629,93 UYU 0,00% ETH 70.213,96 UYU -0,15%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 517.353,83 VED -4,81% ETH 17.237,59 VED -0,15%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.206.860,91 ARS -0,87% ETH 587.098,41 ARS 0,41%
Bandera de BOB
BTC 152.594,46 BOB 0,00% ETH 10.881,51 BOB -0,15%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 121.027,51 BRL 0,05% ETH 8.461,01 BRL 0,10%
Bandera de CLP
BTC 18.433.263,64 CLP 0,34% ETH 1.314.468,03 CLP 0,50%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 107.486.536,15 COP -1,54% ETH 7.430.677,10 COP -0,29%
Bandera de CRC
BTC 12.501.674,30 CRC 0,00% ETH 892.254,61 CRC -0,15%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.535,43 EUR 0,01% ETH 1.522,07 EUR 0,01%
Bandera de USD
BTC 22.920,53 USD 0,16% ETH 1.633,95 USD 0,02%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 439.105,97 MXN 0,10% ETH 31.308,99 MXN -0,11%
Bandera de PAB
BTC 21.990,01 PAB 0,00% ETH 1.568,11 PAB -0,15%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.767.242,03 PYG -0,15%
Bandera de PEN
BTC 94.022,76 PEN -0,20% ETH 6.175,00 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.327.579,66 DOP -0,22% ETH 92.795,60 DOP -0,10%
Bandera de UYU
BTC 984.629,93 UYU 0,00% ETH 70.213,96 UYU -0,15%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 517.353,83 VED -4,81% ETH 17.237,59 VED -0,15%
Aliado 1xBit
Home Seguridad

Crean herramientas para detectar criptoestafadores en Twitter

Ante los fraudes con criptomonedas en Twitter, han sido lanzadas dos herramientas para prevenir las estafas que engañan al público suplantando identidades y solicitando pagos con criptomonedas a través de esa red social. Se trata de las aplicaciones MetaCert Protocol y Scam Clerk, mediante las cuales es posible detectar a los imitadores de cuentas.

por Glenda González
26 junio, 2018
en Seguridad
Reading Time: 3 mins read
metacert-cryptonite-scam-clerk
FacebookTwitterLinkedinEmail

De cara a los fraudes con criptomonedas en Twitter, este mes han sido lanzadas dos herramientas para prevenir las estafas que engañan al público suplantando identidades y solicitando pagos con criptomonedas a través de esa red social. Se trata de las aplicaciones MetaCert Protocol Cryptonite y Scam Clerk.

Mediante estas dos herramientas es posible detectar a los imitadores de cuentas en la red social y verificar si los tuits publicados provienen realmente de la persona a la que se sigue o de un falsificador que busca estafar a los seguidores.

También te podría interesar

Manos acordando junto a monedas y logo de DCG.

DCG habría acordado pagar una compensación a sus acreedores

6 febrero, 2023
Dan Westgarth junto a bitcoin y mapa de Latinoamérica.

Latinoamérica «lidera cobros con criptomonedas» por estas razones, según ejecutivo

6 febrero, 2023

De acuerdo al anuncio realizado el 25 de junio por el CEO de MetaCert, Paul Wash, en su cuenta de Twitter, Cryptonite es una extensión de los buscadores Chrome, Firefox y Opera que ha sido actualizada para su uso en el mundo de las criptomonedas, a fin de identificar las estafas en la red social, por lo que ahora está disponible en su versión beta para Twitter.

A través de esta herramienta se genera un escudo verde que advierte al público que se halla ante la cuenta original. Por el contrario, si el escudo se torna negro indica que se está ante un sitio desconocido y un símbolo de alarma identifica a los sitios usados para hacer phishing. Una vez identificada la falsa cuenta, la herramienta automáticamente la bloquea. La aplicación también es útil para hacer verificaciones en otras redes sociales, sitios web y aplicaciones en línea donde se alojan billeteras virtuales.

Con un objetivo semejante, Scam Clerk hace una especie de análisis para detectar virus en la cuenta de Twitter, generando un tablero que señala los imitadores que han sido bloqueados y una lista (SCUM) con todas las cuentas de estafa identificadas en la red. A través de su bot la aplicación procede igualmente a escanear la lista de amigos y seguidores que se poseen en una cuenta, ofreciendo datos y estadísticas complementarias al respecto.

Ante el hackeo de cuentas en Twitter

El hackeo de cuentas de Twitter para hacer estafas con criptomonedas es una tendencia que ha ido en aumento en la misma medida en que se ha ido popularizando el uso de las criptodivisas. A pesar de las advertencias que se hacen al público, muchas personas siguen cayendo en las trampas que tienden los ciberdelincuentes.

Luego de hackear las cuentas de personas ligadas al mundo de las criptodivisas, los ciberdelicuentes suelen hacer promociones y ofertas a su nombre, pidiendo un depósito a cambio, aunque existen otras modalidades que incluyen falsos sorteos o loterías que piden un pequeño depósito, generalmente en BTC o ETH, a cambio de recibir el supuesto premio.

Twitter ha sido terreno para las estafas a pesar de la marca de verificación azul que la red pone a mano del público para diferenciar cuentas verdaderas, tal como ocurrió en febrero pasado con la cuenta de la Fundación TRON, que fue imitada completamente, con foto de perfil, biografía y ubicación. Ante esta situación algunos usuarios han manifestado sus quejas ante la plataforma de Twitter, reclamado mayores medidas de seguridad.

Entre las recomendaciones para evitar este tipo de estafas, se halla el no responder a ningún mensaje directo que solicite datos personales o claves privadas, además de estar especialmente alerta a aquellas cuentas que ofrecen algún tipo de retorno a cambio de un pequeño depósito de criptomonedas, promesa que debe llamar la atención pues por lo general es falsa.

Imagen destacada por mpix-foto / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasTwitter
Artículo previo

Qué debes saber sobre la actualización de Bitcoin Gold a pocos días de su implementación

Siguiente artículo

Hive Project firma un acuerdo con Gosocket para asegurar los mercados latinoamericanos

Relacionados Artículos
esposas sobre monedas de bitcoin y otras criptomonedas con bandera de Colombia reflejada sobre superficie brillante
Seguridad
Policía de Colombia incautó USD 130.000 en criptomonedas a una red de narcotraficantes
por Marianella Vanci
1 febrero, 2023

La Policía Nacional Antinarcóticos detectó un monedero de criptomonedas y dio con las operaciones de una organización dedicada al tráfico...

moneda de bitcoin en trampa para ratones con persona ocultado su rostro con código y logos de bitcoin en el fondo.
Cuidado: esta nueva estafa con bitcoin puede tocar la puerta de tu trabajo
29 enero, 2023
oficinista cansado apoyando cabeza en pila de archivos con logo de Binance y gráficos en el fondo
Binance reconoce error en el manejo de sus reservas y depósitos de usuarios: Bloomberg
24 enero, 2023
Monedas de bitcoin sobre mesa con logo del FBI
FBI incautó 150 BTC provenientes de estafas a personas mayores
23 enero, 2023
Mano robando BTC
Qué es el envenenamiento de direcciones en Bitcoin y criptomonedas y cómo evitarlo
12 enero, 2023
Siguiente artículo

Hive Project firma un acuerdo con Gosocket para asegurar los mercados latinoamericanos

Comentarios 2

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 5 años

    4.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.