De cara a los fraudes con criptomonedas en Twitter, este mes han sido lanzadas dos herramientas para prevenir las estafas que engaรฑan al pรบblico suplantando identidades y solicitando pagos con criptomonedas a travรฉs de esa red social. Se trata de las aplicaciones MetaCert Protocol Cryptonite y Scam Clerk.
Mediante estas dos herramientasย es posible detectar a los imitadores de cuentas en la red social y verificar si los tuits publicados provienen realmente de la persona a la que se sigue o de un falsificador que busca estafar a los seguidores.
De acuerdo al anuncio realizadoย el 25 de junio por el CEO de MetaCert, Paul Wash, en su cuenta de Twitter, Cryptonite es una extensiรณn de los buscadores Chrome, Firefox y Opera que ha sido actualizada para su uso en el mundo de las criptomonedas, a fin de identificar las estafas en la red social, por lo que ahora estรก disponible en su versiรณn beta para Twitter.
A travรฉs de esta herramienta se genera un escudo verde que advierte al pรบblico que se halla ante la cuenta original. Por el contrario, si el escudo se torna negro indica que se estรก ante un sitio desconocido y un sรญmbolo de alarma identifica a los sitios usados para hacer phishing. Una vez identificada la falsa cuenta, la herramienta automรกticamente la bloquea. La aplicaciรณnย tambiรฉn es รบtil para hacer verificaciones en otras redes sociales, sitios web y aplicaciones en lรญnea donde se alojan billeteras virtuales.
Con un objetivo semejante, Scam Clerk hace una especie de anรกlisis para detectar virus en la cuenta de Twitter, generando un tablero que seรฑala los imitadores que han sido bloqueados y una lista (SCUM) con todas las cuentas de estafa identificadas en la red. A travรฉs de su botย la aplicaciรณn procede igualmente a escanear la lista de amigos y seguidores que se poseen en una cuenta, ofreciendo datos y estadรญsticas complementarias al respecto.
Ante el hackeo de cuentas en Twitter
El hackeo de cuentas de Twitter para hacer estafas con criptomonedas es una tendencia que ha ido en aumento en la misma medida en que se ha ido popularizando el uso de las criptodivisas. A pesar de las advertencias que se hacen al pรบblico, muchas personas siguen cayendo en las trampas que tienden los ciberdelincuentes.
Luego de hackear las cuentas de personas ligadas al mundo de las criptodivisas, los ciberdelicuentes suelen hacer promociones y ofertas a su nombre, pidiendo un depรณsito a cambio, aunque existen otras modalidades que incluyen falsos sorteos o loterรญas que piden un pequeรฑo depรณsito, generalmente en BTC o ETH, a cambio de recibir el supuesto premio.
Twitter ha sido terreno para las estafas a pesar de la marca de verificaciรณn azul que la red pone a mano del pรบblico para diferenciar cuentas verdaderas, tal como ocurriรณ en febrero pasado con la cuenta de la Fundaciรณn TRON, que fue imitada completamente, con foto de perfil, biografรญa y ubicaciรณn. Ante esta situaciรณn algunos usuarios han manifestado sus quejas ante la plataforma de Twitter, reclamado mayores medidas de seguridad.
Entre las recomendaciones para evitar este tipo de estafas, se halla el no responder a ningรบn mensaje directo que solicite datos personales o claves privadas, ademรกs de estar especialmente alerta a aquellas cuentas que ofrecen algรบn tipo de retorno a cambio de un pequeรฑo depรณsito de criptomonedas, promesa que debe llamar la atenciรณn pues por lo general es falsa.
Imagen destacada por mpix-foto / stock.adobe.com