Bitmain, compañía china que fabrica hardware para la minería de criptomonedas, fue hackeada el pasado martes 18 de octubre; y durante el ataque, que comprometió todos los servidores de la empresa, se filtraron los archivos de información personal de usuarios y proveedores, alojados en dichos servidores.
Hasta el momento se desconoce qué tipo de ataque -sí es que lo hubo- fue el que tuvo como resultado el compromiso de la información, pero a través de foros privados se dio a conocer que entre la data filtrada se revelarán correos electrónicos, números telefónicos y hasta las direcciones de los clientes. Al parecer, los datos filtrados están siendo vendidos al mejor postor a través de estos medios.
Al momento, la compañía ubicada en China pero con operaciones a nivel mundial no se ha pronunciado públicamente. El hecho fue dado a conocer en primer momento en una alerta de Crypto Alerts en Telegram en horas de la mañana. Posteriormente, fue publicado a través de la cuenta de Twitter del foro bitcoin Whale Club.
Bitmain database leak confirmed. Carefull for those using sms 2FA, your phone number is compromised. #bitmainleak #jihansucks
— WhaleClub (@btcWhaleclub) 19 de octubre de 2017
La información del hackeo fue confirmada por el equipo de CriptoNoticias a través de una fuente de confianza, quien asegura que, en efecto, la data sustraída de Bitmain está siendo ofertada por bitcoin en foros privados y ya ha sido comprada por varios usuarios del foro utilizando monedas digitales. Como prueba, en dichos foros muestran una captura de un mensaje de Bitmain dirigiéndose a sus usuarios, alertándoles que sus datos han sido comprometidos y deben cambiar su contraseña.
Es importante destacar que el hackeo a esta base de datos compromete la identidad de cientos -quizá miles- de personas que han comprado los artículos de minería de Bitmain. A pesar de que se desconoce el número exacto de los que puedan estar afectados, no es de esperarse que sean unos pocos; pues es una realidad que Bitmain posee clientes en todo el globo.
En el ecosistema blockchain y en Internet en general, la seguridad de los datos es un tema sensible, pues día a día siguen saliendo noticias relativas a hackeos, robos y extorsiones debido a fallas de seguridad en las compañías. Un hecho que, si bien no podemos aseverar que sea lo que ha ocurrido aquí, se ha vuelto lamentablemente común.