Este 9 de mayo Bitcoin Unlimited lo hizo oficial desde su página web advirtiendo a todos sus usuarios: “Los nodos de BU están bajo ataque. Como contramedida temporal por favor deshabilita Xthin”. Nuevamente, la cantidad de nodos caída ante el ataque supera el 70%: según datos de Coindance, sólo quedaron en línea 206 nodos de un total de 693.
Por desgracia para BU, esta no es ni de lejos la primera vez que le ocurre este incidente. El pasado 14 de marzo también sufrió una caída histórica cuando un bug fue aprovechado para desactivar 541 nodos a distancia. El problema recayó en su protocolo, el Xthin, tal como sucede también ahora.
Con anterioridad, en febrero, un bug causó la pérdida de 12.5 BTC en el pool de minería de Roger Ver, y otro fallo causó la caída del 5% de los nodos entre finales de febrero e inicios de marzo. Para empeorar el panorama, el 22 de abril sufrió una caída muy similar a la que está pasando ahora, la cual dejó sólo 223 nodos en línea de un total de 649. Estos graves incidentes de seguridad, sin duda, reducen cada vez más las posibilidades de Unlimited de llegar a implementarse como hardfork a la red de Bitcoin y dar respuesta a la escalabilidad, tal como se ha estado considerando este año.
De momento, apenas han logrado recuperarse 368 nodos, poco más de la mitad de los que tenía para el 6 de mayo. Según indicó uno de los desarrolladores de Unlimited a través de Reditt, se encuentra construyendo un nuevo set de Gitian, es decir, una herramienta para distribución de software orientada al control de código seguro, a través de la cual el código de Unlimited podrá verificarse de nuevo por varias partes para identificar y eliminar la falla.
Sin embargo, en la misma línea de comentarios de la red social se critica fuertemente el protocolo Xthin, que ha demostrado estar repleto de bugs potencialmente peligrosos para la red. Aunque no falta tampoco la respuesta de cuál es la alternativa, dado que Bitcoin Core no ha logrado hasta ahora resolver los problemas de escalabilidad cada vez más acuciantes de la primera blockchain. La comunidad Bitcoin se ha dividido, así que mientras grandes firmas del ecosistema como la casa de cambio HitBTC y el pool de minería Antpool apoyan a Unlimited, otras como Coinbase y LocalBitcoins prefieren a Core.
Por otro lado, cabe mencionar que existen otras alternativas, y una de las que quizás está resonando con más fuerza últimamente son los Bloques de Extensión presentados recientemente por BitPay y Purse, a cuyas pruebas se han sumado también las firmas OB1 de Openbazaar, Yours, y Ripio. Sólo nos queda aguardar su evolución y presionar el debate para una pronta solución.