Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 27, 2023
bloque ₿: 809.656
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 27, 2023 | bloque ₿: 809.656
Bandera de ARS
BTC 20.474.915,69 ARS 1,96% ETH 1.242.317,88 ARS 2,18%
Bandera de BOB
BTC 182.810,26 BOB 0,41% ETH 11.085,65 BOB 0,41%
Aliado TradingView
Bandera de BRL
BTC 133.247,59 BRL 1,28% ETH 8.085,82 BRL 1,57%
Bandera de CLP
BTC 24.162.722,09 CLP 1,24% ETH 1.460.069,67 CLP 1,73%
Aliado TradingView
Bandera de COP
BTC 107.331.335,31 COP 1,17% ETH 6.459.677,98 COP 2,30%
Bandera de CRC
BTC 14.233.274,42 CRC 0,55% ETH 862.524,10 CRC 0,63%
Aliado TradingView
Bandera de EUR
BTC 25.056,59 EUR 0,89% ETH 1.520,17 EUR 0,93%
Bandera de USD
BTC 26.370,53 USD 0,47% ETH 1.599,37 USD 0,45%
Aliado TradingView
Bandera de GTQ
BTC 207.849,76 GTQ 0,44% ETH 12.597,95 GTQ 0,53%
Bandera de HNL
BTC 652.781,24 HNL 0,50% ETH 39.616,46 HNL 0,65%
Aliado TradingView
Bandera de MXN
BTC 465.790,12 MXN 1,24% ETH 28.227,14 MXN 1,28%
Bandera de PAB
BTC 26.431,06 PAB 0,42% ETH 1.599,18 PAB 0,51%
Aliado TradingView
Bandera de PYG
BTC 192.819.754,17 PYG 0,45% ETH 11.693.822,55 PYG 0,55%
Bandera de PEN
BTC 100.947,11 PEN 1,44% ETH 6.097,16 PEN 3,54%
Aliado TradingView
Bandera de DOP
BTC 1.503.340,43 DOP 0,84% ETH 90.940,95 DOP 0,55%
Aliado TradingView
Bandera de UYU
BTC 1.012.209,22 UYU 0,73% ETH 61.330,97 UYU 0,69%
Aliado TradingView
Bandera de VES
BTC 916.907,61 VES 0,93% ETH 55.758,89 VES 0,49%
Bandera de ARS
BTC 20.474.915,69 ARS 1,96% ETH 1.242.317,88 ARS 2,18%
Bandera de BOB
BTC 182.810,26 BOB 0,41% ETH 11.085,65 BOB 0,41%
Aliado TradingView
Bandera de BRL
BTC 133.247,59 BRL 1,28% ETH 8.085,82 BRL 1,57%
Bandera de CLP
BTC 24.162.722,09 CLP 1,24% ETH 1.460.069,67 CLP 1,73%
Aliado TradingView
Bandera de COP
BTC 107.331.335,31 COP 1,17% ETH 6.459.677,98 COP 2,30%
Bandera de CRC
BTC 14.233.274,42 CRC 0,55% ETH 862.524,10 CRC 0,63%
Aliado TradingView
Bandera de EUR
BTC 25.056,59 EUR 0,89% ETH 1.520,17 EUR 0,93%
Bandera de USD
BTC 26.370,53 USD 0,47% ETH 1.599,37 USD 0,45%
Aliado TradingView
Bandera de GTQ
BTC 207.849,76 GTQ 0,44% ETH 12.597,95 GTQ 0,53%
Bandera de HNL
BTC 652.781,24 HNL 0,50% ETH 39.616,46 HNL 0,65%
Aliado TradingView
Bandera de MXN
BTC 465.790,12 MXN 1,24% ETH 28.227,14 MXN 1,28%
Bandera de PAB
BTC 26.431,06 PAB 0,42% ETH 1.599,18 PAB 0,51%
Aliado TradingView
Bandera de PYG
BTC 192.819.754,17 PYG 0,45% ETH 11.693.822,55 PYG 0,55%
Bandera de PEN
BTC 100.947,11 PEN 1,44% ETH 6.097,16 PEN 3,54%
Aliado TradingView
Bandera de DOP
BTC 1.503.340,43 DOP 0,84% ETH 90.940,95 DOP 0,55%
Aliado TradingView
Bandera de UYU
BTC 1.012.209,22 UYU 0,73% ETH 61.330,97 UYU 0,69%
Aliado TradingView
Bandera de VES
BTC 916.907,61 VES 0,93% ETH 55.758,89 VES 0,49%
Home Seguridad

Armor: bitcoin es el principal método de pago de la darknet

Uno de los productos que ha ganado mayor auge este año en la darknet, según Armor, es la venta de moneda fiduciaria a cambio de bitcoin.

por Zuleika Salgado
14 septiembre, 2019
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
informe-direcciones-límites-retiro-robo

Imagen destacada por Blits and Splits / stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La venta de moneda fiduciaria a cambio de bitcoin ha proliferado durante el 2019.
  • El rescate por ransomware estaría incluyendo otras criptomonedas además de bitcoin.

Armor, compañía que provee servicios de seguridad en la nube, publicó su informe anual de la darknet este 10 de septiembre, en el que suministra información sobre el funcionamiento de los mercados clandestinos de la Internet profunda. El informe de este año indica que bitcoin (BTC) podría ser uno de los métodos de pago predilectos por los ciberdelincuentes. El cobro de rescate por ataques de ransomware, uno de los métodos utilizados por criminales de la darknet, incluiría a otras criptomonedas.

Los investigadores de la Unidad de Resistencia a las Amenazas (TRU) de Armor, analizaron los datos de una docena de mercados y foros en un período de tiempo comprendido entre febrero y junio del 2019, enfocándose en sitios de habla inglesa y rusa. Con este método, determinaron que uno de los productos que ha ganado mayor auge este año en la darknet es la venta de moneda fiduciaria a cambio de bitcoin.

También te podría interesar
Bitcoin junto a bandera y banco de España.
En 72 horas España dio luz verde a tres exchanges de bitcoin
27 septiembre, 2023
Político y bitcoin.
Hay que educar sobre Bitcoin a los políticos antes de que lleguen al poder: JAN3 
27 septiembre, 2023

Así, los ciberdelincuentes estarían ofreciendo dólares estadounidenses (USD 10.000, USD 5.000 y USD 2.500) con una tarifa del 10% al 12% (unos 10 a 12 centavos por dólar estadounidense) y los compradores interesados solo tendrían que transferir las criptomonedas a una dirección de bitcoin y proporcionar una cuenta bancaria o de PayPal para recibir el depósito de intercambio.

Con ello, los compradores se librarían de comprar el acceso a cuentas bancarias robadas, tener que conseguir una mula bancaria (aquella persona que transfiere dinero a otra cuenta de manera ilícita) o transferir el dinero ellos mismos, cuentan los investigadores de TRU. Este sistema beneficiaría tanto a los que desean lavar el dinero y no tienen conocimiento técnico, como a los ciberdelincuentes, pues estos últimos solo sirven de intermediarios en la transferencia, para la que emplean credenciales bancarias robadas y tarjetas de crédito.

Bitcoin como método de pago de la Darknet

A mediados de año, Chainalysis indicó que bitcoin actualmente representa menos del 1% del valor económico que se mueve en la darknet, una reducción considerable respecto al 2012, cuando la cifra se ubicaba en un 7%. La firma también calculó que para el cierre del año se habrían gastado mil millones de dólares en bitcoin en los mercados clandestinos.

Aunque los investigadores de Armor, por su parte, no revelaron cifras globales al respecto, indicaron que la criptomoneda que se usa con mayor frecuencia para transferencias en la darknet es bitcoin. Para este argumento se apoyaron en un estudio realizado por la Universidad de Sydney en 2018, que sugiere que el 46% de las transacciones de Bitcoin, equivalente a USD 76 mil millones, está involucrado en el cibercrimen.

Señalaron que la mayoría de los vendedores acepta casi exclusivamente la criptomoneda madre como método de pago, recordando la vinculación que se le dio a bitcoin en sus inicios y a las actividades en estos mercados ilícitos. Aunque se ha precisado con anterioridad que la identidad de los comerciantes de la Darknet puede ser determinada mediante el rastreo de sus transacciones con bitcoin, los investigadores de Armor descubrieron una serie de servicios y productos que pueden ser obtenidos con este método de pago.

El análisis también arrojó que las credenciales para servidores de Protocolo de escritorio remoto (RDP) es un producto con una gran oferta, pues permite la distribución de ransomware entre las organizaciones, un tipo de infección que impide el acceso a determinados archivos a cambio de una recompensa.

deep-web-btc-cotización
Bitcoin sería el método de pago predilecto en la darknet. Fuente: Armor

Según Armor, bitcoin sigue siendo también el principal método de pago, aunque algunos ransomware han incluido otras criptomonedas, como en el caso del ransomware Kirk, que pedía monero (XMR); el HC7 Planetary ransomware que reclamaba ethers (ETH); Thanatos, que además de BTC y ETH solicitaba un rescate en bitcoin cash (BCH); o Anatova, que exigía una cantidad de dash (DASH).

Para los investigadores, el hecho de que bitcoin todavía sea la criptomoneda predilecta por los ciberdelicuentes para reclamar rescate a cambio de la información secuestrada por un ransomware se debe a que las víctimas no poseen «un grado de sofisticación» que les permita utilizar criptomonedas que añadan privacidad, como XMR o Zcash (ZEC).

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DarknetRansomware
Artículo previo

Ciudad de San Lorenzo en Argentina respalda votación en una blockchain

Siguiente artículo

La casa de cambio descentralizada KyberSwap ahora acepta monedas fiduciarias

Relacionados Artículos
Hacker, HTX y ethereum
Seguridad
HTX Global sufre hackeo con pérdida de 5.000 ETH
por Jesús González
25 septiembre, 2023

El ataque se dirigió a una de las wallets activas del exchange, anteriormente conocido como Huobi, de acuerdo con Cyvers...

Hacker, dólares y Mixin Network
Mixin Network sufre pérdidas de USD 200 millones en un hackeo
25 septiembre, 2023
Una entidad desconocida realizó un epósito de tokens falsos en Upbit. Fuente: PX Media / Adobe Stock
Upbit validó un depósito fraudulento multimillonario
24 septiembre, 2023
OpenSea es una plataforma para la compraventa de NFT. Composición por CriptoNoticias. Production Perig/ stock.adobe.com; OpenSea/opensea.org
Usuarios de OpenSea están expuestos a una nueva brecha de seguridad
24 septiembre, 2023
Mineros de bitcoin en cárcel de Venezuela.
Encuentran cientos de equipos mineros de Bitcoin en peligrosa cárcel de Venezuela
21 septiembre, 2023
Siguiente artículo
Imagen destacada por Rido / stock.adobe.com

La casa de cambio descentralizada KyberSwap ahora acepta monedas fiduciarias

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.