-
Sospechan que un nuevo esquema Ponzi estรก dejando a miles de afectados.
-
La entidad llama a operar solo en plataformas reguladas por la CNV.
La Cรกmara Argentina de Fintech lanzรณ una alerta tras los eventos en San Pedro y otras localidades de Buenos Aires, donde se investigan las operaciones de Rainbow Exchange y Knight Consortium.
Estas plataformas, segรบn mรบltiples damnificados, operan con caracterรญsticas de estafas piramidales: prometen rendimientos exorbitantes, reclutan usuarios en plataformas no registradas, y manejan supuestas operaciones de criptomonedas inexistentes en redes verificables.
La Cรกmara advierte, en un comunicado que llegรณ a la redacciรณn de CriptoNoticias, sobre el riesgo de invertir en plataformas no reguladas. Recordaron que, en marzo de 2024, la Comisiรณn Nacional de Valores (CNV) y la Unidad de Informaciรณn Financiera (UIF) establecieron criterios para que todos los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) estรฉn registrados, implementen prevenciรณn de fraude y cooperen con las autoridades.
โPor eso, desde la Cรกmara Argentina Fintech advertimos sobre el riesgo de fondear plataformas no reguladas para tomar decisiones de pago, ahorro, crรฉdito e inversiรณn. Como industria, redoblaremos nuestros esfuerzos para seguir educando y concientizando a los usuariosโ, indicรณ la entidad.
Supuesta estafa piramidal deja miles de afectados
El caso de Knight Consortium y Rainbow Exchange ha alarmado a la comunidad. A travรฉs de Telegram, los responsables de Knight Consortium informaron que los ahorros de sus clientes estarรญan congelados por 14 dรญas.
Mientras la Justicia investiga, la plataforma Rainbow Exchange anunciรณ la suspensiรณn de retiros de dinero, lo que intensificรณ las alarmas. El mensaje recibido por los inversionistas explicaba: โRecientemente, debido a informes engaรฑosos de los medios locales, los reguladores argentinos decidieron intervenirโ.
โCooperaremos plenamente con la investigaciรณn, que se espera que dure 14 dรญas hรกbiles. Durante este perรญodo, las operaciones de los usuarios no se verรกn afectadas, pero suspenderemos temporalmente los servicios de retiroโ, aรฑadieron.
Se calcula que unos 20.000 habitantes de San Pedro, casi una tercera parte de la poblaciรณn, invirtieron en Rainbow Exchange con la esperanza de multiplicar su dinero. La Cรกmara Argentina de Fintech y sus asociados trabajan en reforzar sus mecanismos de atenciรณn al usuario y en la difusiรณn de contenido educativo para prevenir y proteger contra estafas de este tipo.
La reciente alerta sobre estafas con criptomonedas en Argentina, como la de Rainbow Exchange y Knight Consortium, se produce en un contexto donde el paรญs se ha consolidado como lรญder en Amรฉrica Latina en el uso de criptomonedas, segรบn un informe de Chainalysis para 2024.
Argentina superรณ a Brasil en valor transferido con activos digitales, alcanzando los 91.100 millones de dรณlares entre junio de 2023 y junio de 2024, impulsado por la adopciรณn de stablecoins como refugio frente a la inflaciรณn y la devaluaciรณn de la moneda local, tal como reportรณ CriptoNoticias.
Este artรญculo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacciรณn.