Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, febrero 3, 2023
bloque ₿: 774.835
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, febrero 3, 2023 | bloque ₿: 774.835
Bandera de ARS
BTC 8.469.377,77 ARS -0,27% ETH 592.276,78 ARS 0,68%
Bandera de BOB
BTC 170.579,86 BOB 0,00% ETH 11.908,18 BOB 0,12%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 119.999,91 BRL 0,02% ETH 8.338,86 BRL 0,12%
Bandera de CLP
BTC 18.598.325,00 CLP 0,33% ETH 1.296.498,62 CLP 0,09%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 109.922.244,49 COP 0,94% ETH 7.295.358,94 COP -0,01%
Bandera de CRC
BTC 12.788.100,75 CRC 0,00% ETH 890.125,23 CRC 0,12%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.206,54 EUR 0,00% ETH 1.507,92 EUR 0,10%
Bandera de USD
BTC 23.530,57 USD 0,01% ETH 1.642,73 USD 0,13%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 439.950,03 MXN 0,10% ETH 30.683,00 MXN 0,15%
Bandera de PAB
BTC 23.852,27 PAB 0,00% ETH 1.665,13 PAB 0,12%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.590.280,42 PYG 0,00% ETH 11.071.187,48 PYG 0,12%
Bandera de PEN
BTC 95.551,76 PEN -2,36% ETH 6.284,00 PEN -0,13%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.298.191,01 DOP 0,00% ETH 90.424,42 DOP 0,12%
Bandera de UYU
BTC 729.778,00 UYU -36,72% ETH 50.945,80 UYU -36,64%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 535.197,92 VED -0,15% ETH 16.875,00 VED 0,12%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.469.377,77 ARS -0,27% ETH 592.276,78 ARS 0,68%
Bandera de BOB
BTC 170.579,86 BOB 0,00% ETH 11.908,18 BOB 0,12%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 119.999,91 BRL 0,02% ETH 8.338,86 BRL 0,12%
Bandera de CLP
BTC 18.598.325,00 CLP 0,33% ETH 1.296.498,62 CLP 0,09%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 109.922.244,49 COP 0,94% ETH 7.295.358,94 COP -0,01%
Bandera de CRC
BTC 12.788.100,75 CRC 0,00% ETH 890.125,23 CRC 0,12%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.206,54 EUR 0,00% ETH 1.507,92 EUR 0,10%
Bandera de USD
BTC 23.530,57 USD 0,01% ETH 1.642,73 USD 0,13%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 439.950,03 MXN 0,10% ETH 30.683,00 MXN 0,15%
Bandera de PAB
BTC 23.852,27 PAB 0,00% ETH 1.665,13 PAB 0,12%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.590.280,42 PYG 0,00% ETH 11.071.187,48 PYG 0,12%
Bandera de PEN
BTC 95.551,76 PEN -2,36% ETH 6.284,00 PEN -0,13%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.298.191,01 DOP 0,00% ETH 90.424,42 DOP 0,12%
Bandera de UYU
BTC 729.778,00 UYU -36,72% ETH 50.945,80 UYU -36,64%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 535.197,92 VED -0,15% ETH 16.875,00 VED 0,12%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Seguridad

Alemania exige a Telegram acceso a los datos de sus usuarios

La exigencia viene después de que se desmantelara un grupo de elite policial, por descubrir que se compartía contenido neonazi.

por Miguel Arroyo
17 junio, 2021
en Seguridad
Reading Time: 3 mins read
Perro alemán y Telegram.

Telegram es conocida por la privacidad que ofrece a sus usuarios con chat y llamadas de cifrado extremo a extremo. Composición por CriptoNoticias Fuentes: Grigory_bruev / elements.envato.com ; elxeneize / elements.envato.com .

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El gobierno alemán amenaza con multas de hasta USD 55 millones, de no cooperar.
  • Según el creador de Telegram, no ha compartido nunca información con ningún gobierno.
Publicidad
Referido Binance Paises

El Gobierno de Alemania estaría tratando de presionar a la empresa de mensajería instantánea, Telegram, para que facilite información de sus chats privados a los organismos policiales y de orden público. Esto a través de la amenaza de una multa que alcanzaría los 55 millones de dólares.

Así se informó en un reportaje hecho por el sitio de noticias alemán Der Spiegel sobre el creador de Telegram, Pavel Durov. En el informe se destaca que el diario tiene conocimiento sobre que el Ministerio de Justicia alemán estaría exigiendo a la aplicación de mensajería someterse a la ley.

También te podría interesar

Bitcoin junto a indígenas de Guatemala.

Pueblos indígenas de Guatemala serán educados sobre bitcoin en lengua maya

2 febrero, 2023
Logo de Ethereum sobre código desvaneciendose en el fondo y Vitalik Buterin

Vitalik Buterin propone «direcciones sigilosas» para mejorar privacidad en Ethereum

2 febrero, 2023

El año pasado se aprobaba en Alemania la ley de regulación de contenidos de internet, lo que daba el control al gobierno de obligar a las plataformas digitales (entre otras, Facebook, YouTube y Twitter) a eliminar contenidos que considerara, el gobierno, como inapropiados. Esto bajo la premisa de suprimir la difusión de contenidos de odio.

Dentro de esta ley, las plataformas de mensajería instantánea estarían libradas, pero, según Der Spiegel, el Ministerio de Justicia quería que Telegram comenzase a colaborar con el gobierno para la desarticulación de «grupos extremistas».

Publicidad

Telegram no cederá a las presiones del gobierno alemán

«Hasta el día de hoy, hemos divulgado 0 bytes de datos de usuario a terceros, incluidos los gobiernos», dijo el propio creador de Telegram. Fijó así su posición de que no cederá antes las presiones del gobierno alemán.

En un artículo publicado por Status, un servicio de mensajería, monedero y navegador Web3, se destacó que el servicio de mensajería Telegram, tiene acceso a toda la información que los usuarios comparten dentro de la aplicación, incluidos los chats individuales y grupales. Esto lo coloca en un punto vulnerable, en caso de darse el escenario de ceder ante las presiones gubernamentales, ya que mucha información de los usuarios quedaría expuesta.

Telegram es una aplicación de mensajería instantánea, similar a WhatsApp, el cual posee cifrado de extremo a extremo en sus chats «secretos», y según su creador, cada mes más de 500 millones de personas la utilizan. Esta, inclusive, promocionó su propia criptomoneda, Gram, cuyo proyecto fue abandonado por parte de la empresa, llevándola a recibir una demanda por parte de los inversionistas, como lo reportó CriptoNoticias.

Persecuciones contra los contenidos neonazis y expresiones de odio

Según reporta el medio RT, las exigencias de parte del Gobierno alemán contra Telegram se suscitan justo un día después de que fuera disuelta una unidad del grupo de acciones especiales policiales, SEK. Esto ocurrió luego de que se conociera que 20 miembros del equipo utilizaron alguna aplicación de mensajería para compartir mensajes de odio y contenido extremista, en lo que se incluyen imágenes de Adolf Hitler y esvásticas Nazi, las cuales están prohibidas por ley en Alemania.

Los SEK es un grupo de acciones especiales policiales, compuesto por 16 efectivos, y pertenecen a la policía Spezialeinheiten de cada estado. Fuente Wikipedia.

Cabe recalcar que se desconoce cuál fue la aplicación de mensajería utilizada para compartir este contenido, según RT.

Etiquetas: AlemaniaDestacadosPrivacidad y AnonimatoTelegram
Artículo previo

Usuario de Ledger recibe falso dispositivo en otro intento de estafa

Siguiente artículo

Perú sigue a Colombia en sus pruebas regulatorias para fintech y bitcoin

Relacionados Artículos
esposas sobre monedas de bitcoin y otras criptomonedas con bandera de Colombia reflejada sobre superficie brillante
Seguridad
Policía de Colombia incautó USD 130.000 en criptomonedas a una red de narcotraficantes
por Marianella Vanci
1 febrero, 2023

La Policía Nacional Antinarcóticos detectó un monedero de criptomonedas y dio con las operaciones de una organización dedicada al tráfico...

moneda de bitcoin en trampa para ratones con persona ocultado su rostro con código y logos de bitcoin en el fondo.
Cuidado: esta nueva estafa con bitcoin puede tocar la puerta de tu trabajo
29 enero, 2023
oficinista cansado apoyando cabeza en pila de archivos con logo de Binance y gráficos en el fondo
Binance reconoce error en el manejo de sus reservas y depósitos de usuarios: Bloomberg
24 enero, 2023
Monedas de bitcoin sobre mesa con logo del FBI
FBI incautó 150 BTC provenientes de estafas a personas mayores
23 enero, 2023
Mano robando BTC
Qué es el envenenamiento de direcciones en Bitcoin y criptomonedas y cómo evitarlo
12 enero, 2023
Siguiente artículo
Bitcoin con bandera de Perú y Colombia.

Perú sigue a Colombia en sus pruebas regulatorias para fintech y bitcoin

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.