-
Hal Finney fue el primero en sufrir extorsiones y ataques por sus bitcoins.
-
El último suceso de este tipo ocurrió el 26 de julio, en Wels, Austria.
A pesar de su robustez de hash rate y de sus características únicas como dinero en la era digital, los usuarios de bitcoin (BTC) siguen siendo vulnerable al robo, específicamente a través de ataques que han atentado contra la integridad personal de alguien. Hablamos de un vector de ataque que no puede ser mitigado a través del protocolo y depende completamente de las medidas de seguridad que tome cada persona.
El desarrollador de Bitcoin, y CTO de CasaHODL, Jameson Lopp, publicó una lista de los «ataques físicos», como él los denomina, conocidos hasta ahora. Se trata de una lista que contempla sucesos de este tipo desde diciembre de 2014, cuando el cypherpunk y criptógrafo Hal Finney recibió la visita de un equipo SWAT en su residencia en Santa Bárbara, tras casi un año de extorsión. Esta lista no excluye que hayan ocurrido otros casos que no fueron mediáticos o reportados de alguna manera.
La persona que había estado acosando a los Finney les exigía el pago de 1.000 bitcoins, por un valor de más de USD 400.000 en ese momento. Según explicó su esposa, Fran Finney, es probable que no hayan sido los únicos extorsionados.
A partir de allí, los incidentes se han incrementado significativamente, a la par del crecimiento de Bitcoin y la exposición de su tecnología a más usuarios. Además, propietarios de otras criptomonedas también han sufrido ataques y Lopp también los añadió a su lista. En total, el desarrollador reunió 50 sucesos de este tipo.
El propio Lopp forma parte de su lista, por haber sufrido un ataque de este tipo en su residencia en Durham, en Carolina del Norte en 2017. “No estoy intimidado por esto. Esto es en realidad, desde mi perspectiva, evidencia de que las personas que quieren hacer esto no tienen las agallas para decirme nada a la cara. No tienen las agallas para venir aquí y decirme cuál es su problema conmigo”, señaló entonces Lopp.
El ataque más reciente sucedió este año, el pasado 26 de julio en Wels, Austria. Un sujeto de unos 30 años (que no fue identificado por seguridad) fue interceptado por varios hombres en su oficina. Los atacantes obligaron a la víctima a entregar su dinero en efectivo y, además, una cantidad no definida de criptomonedas. El robo tuvo éxito. Dejaron maniatado a la víctima y se fueron del lugar.
Bitcoin ya tiene más de 10 años funcionando y, a pesar de su crecimiento y el mejoramiento continuo de su tecnología, los usuarios tienen una cuota de responsabilidad importante a la hora de gestionar la información que publican sobre los bitcoins u otras criptomonedas que poseen. En última instancia, cada usuario es responsable sobre su propia seguridad personal y los protocolos que sigue para mantener a salvo sus fondos.