Rusia sigue mostrando una posición indecisa respecto a las criptomonedas, con opiniones encontradas entre los representantes. Recientemente el Viceministro de Finanzas, Aleksey Moiseev, declaró que a su juicio la minería de criptoactivos debería ser ilegalizada en todo el territorio ruso.
De acuerdo a medios locales, la posición del Viceministro exige una sanción penal para quienes minen monedas digitales en Rusia con el objetivo de crear pirámides financieras o evadir impuestos. Esto sucede al tiempo que el gobierno de Putin trabaja en crear una ley para regular las criptomonedas.
Sin embargo, Moiseev aclara que el delito no desencadenará en más que “sanciones administrativas” para quienes compren las criptomonedas provenientes de mineros rusos, pues la compra de bitcoin y otras criptomonedas se plantean en el marco legal en desarrollo. Una aclaratoria que deja espacio a dos posibles escenarios: casa de cambio digitales del Estado o la autorización gubernamental para que funcionen casas de cambio extranjeras en Rusia.
Las sanciones serán diferentes, en su mayoría administrativas, pero si alguien creó la criptomoneda para el propósito de pagos, entonces habrá un castigo penal.
Aleksey Moiseev
Viceministro de Finanzas
Es importante tener en cuenta que esta no es la primera ocasión en que el Viceministro financiero hace comentarios sobre la necesidad de controlar la minería en Rusia. Aunque anteriormente Moiveev propuso crear un registro obligatorio para los mineros y solo permitir que empresas constituidas y empresarios individuales gozaran del visto bueno del gobierno para minar bitcoins.
Asimismo, el gobierno federal también planteó prohibir la actividad minera en zonas residenciales por el peligro que representa las emisiones de calor a los ocupantes de las viviendas.
Con este anuncio el panorama regulatorio de Rusia se vuelve más confuso, pues el Banco Central aboga por la prohibición de las monedas, el Ministerio de Finanzas por la prohibición de la minería y el Gobierno Ejecutivo por una ley que legalice y supervise a las criptomonedas. Un panorama complejo, que ahora con esta nueva variable podría prolongar la discusión legislativa de acuerdo a Moiseev, la cual, por orden ejecutiva, debería estar definida para julio del próximo año.
Hay que tener en cuenta que el presidente ruso Vladimir Putin ordenó al gobierno crear un marco regulatorio para regular a las monedas digitales -bitcoin y las altcoins-, que incluye no solo a las transacciones sino a las Ofertas Iniciales de Monedas y la minería, dos aristas del ecosistema de gran movimiento en Rusia.
Las dudas entre los bitcoiners parecen estar lejos de aclararse. Hasta el momento se desconoce si la regulación que planea ejecutarse en 2018 tomará a las criptomonedas como método de pago o activo digital, si contará con impuestos especiales o si ahora permitirán la minería, un último condicional que aleja la posibilidad de realizar la construcción de una ciudad para minería en Siberia, proyecto propuesto por un diputado ruso.