Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
bloque ₿: 923.954
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, noviembre 16, 2025 | bloque ₿: 923.954
Bandera de ARS
BTC 139.891.826,98 ARS -1,68% ETH 4.589.672,47 ARS -2,58%
Bandera de BOB
BTC 652.301,39 BOB -1,52% ETH 21.403,41 BOB -3,26%
Bandera de BRL
BTC 501.917,24 BRL -1,44% ETH 16.464,56 BRL -3,21%
Bandera de CLP
BTC 87.913.038,09 CLP -1,38% ETH 2.877.125,04 CLP -2,91%
Bandera de COP
BTC 355.540.642,09 COP -1,75% ETH 11.807.078,99 COP -2,83%
Bandera de CRC
BTC 47.225.292,36 CRC -1,59% ETH 1.549.563,38 CRC -3,32%
Bandera de EUR
BTC 81.046,23 EUR -1,66% ETH 2.659,51 EUR -3,37%
Bandera de USD
BTC 111.125,75 USD -0,01% ETH 3.094,31 USD -3,16%
Bandera de GTQ
BTC 722.315,19 GTQ -1,52% ETH 23.700,71 GTQ -3,25%
Bandera de HNL
BTC 2.479.345,32 HNL -1,52% ETH 81.352,65 HNL -3,25%
Bandera de MXN
BTC 1.729.187,63 MXN -1,53% ETH 56.745,13 MXN -3,31%
Bandera de PAB
BTC 94.276,82 PAB -1,52% ETH 3.093,43 PAB -3,25%
Bandera de PYG
BTC 664.212.350,12 PYG -1,52% ETH 21.794.235,30 PYG -3,25%
Bandera de PEN
BTC 317.369,02 PEN -1,49% ETH 10.456,05 PEN -2,86%
Bandera de DOP
BTC 6.057.976,16 DOP -1,44% ETH 198.775,22 DOP -3,17%
Bandera de UYU
BTC 3.749.667,05 UYU -1,52% ETH 123.034,64 UYU -3,26%
Bandera de VES
BTC 25.924.096,89 VES -0,22% ETH 825.306,09 VES -2,48%
Bandera de ARS
BTC 139.891.826,98 ARS -1,68% ETH 4.589.672,47 ARS -2,58%
Bandera de BOB
BTC 652.301,39 BOB -1,52% ETH 21.403,41 BOB -3,26%
Bandera de BRL
BTC 501.917,24 BRL -1,44% ETH 16.464,56 BRL -3,21%
Bandera de CLP
BTC 87.913.038,09 CLP -1,38% ETH 2.877.125,04 CLP -2,91%
Bandera de COP
BTC 355.540.642,09 COP -1,75% ETH 11.807.078,99 COP -2,83%
Bandera de CRC
BTC 47.225.292,36 CRC -1,59% ETH 1.549.563,38 CRC -3,32%
Bandera de EUR
BTC 81.046,23 EUR -1,66% ETH 2.659,51 EUR -3,37%
Bandera de USD
BTC 111.125,75 USD -0,01% ETH 3.094,31 USD -3,16%
Bandera de GTQ
BTC 722.315,19 GTQ -1,52% ETH 23.700,71 GTQ -3,25%
Bandera de HNL
BTC 2.479.345,32 HNL -1,52% ETH 81.352,65 HNL -3,25%
Bandera de MXN
BTC 1.729.187,63 MXN -1,53% ETH 56.745,13 MXN -3,31%
Bandera de PAB
BTC 94.276,82 PAB -1,52% ETH 3.093,43 PAB -3,25%
Bandera de PYG
BTC 664.212.350,12 PYG -1,52% ETH 21.794.235,30 PYG -3,25%
Bandera de PEN
BTC 317.369,02 PEN -1,49% ETH 10.456,05 PEN -2,86%
Bandera de DOP
BTC 6.057.976,16 DOP -1,44% ETH 198.775,22 DOP -3,17%
Bandera de UYU
BTC 3.749.667,05 UYU -1,52% ETH 123.034,64 UYU -3,26%
Bandera de VES
BTC 25.924.096,89 VES -0,22% ETH 825.306,09 VES -2,48%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Parlamento Europeo fija monto para ICO: ¿cómo se cumplirá esta regla?

Legisladores de la Unión Europea presentaron un proyecto para que las ICO generen confianza entre los inversionistas y dividendos entre sus promotores.

por Rafael Gómez Torres
29 agosto, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
ico-europa-parlamento-criptomonedas

EU flag in front of Berlaymont building facade

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo emitió un proyecto de informe en el que sienta las bases para establecer los requisitos mínimos, recomendaciones y sanciones entre los proveedores de servicios de financiación participativa, como las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO). En el texto se detalla cómo estas deben manejarse, en caso de superar el nuevo tope de financiamiento de 8 millones de euros, calculado en un período de 12 meses.

El organismo explica, a través del documento, que las ICO seguirán realizándose. Sin embargo, serán manejadas de 2 maneras: aquellas que no superen el monto establecido podrán acogerse al nuevo reglamento, sin la publicación de un folleto informativo con detalles de la propuesta. Las que superen el referido tope deberán cumplir con el artículo 3 del Reglamento 2017/1129 del Parlamento, que estipula la publicación del folleto para que el inversionista realice una evaluación de la oferta.

Es decir, las ICO no serán prohibidas si superan los 8 millones, sino que serán manejadas bajo otros lineamientos, similares a los que se ejecutan cuando se abre una Oferta Pública Inicial (IPO), en las cuales se lanzan acciones de una compañía, por ejemplo.

La comisión enfatizó, en su proyecto de regulación para la captación de fondos colaborativos (crowdfunding), que debido a “los riesgos aparejados a las inversiones de financiación participativa, es adecuado imponer, en interés de una protección eficaz de los inversionistas, un máximo para cada oferta de financiación participativa”. Y añadió lo siguiente:

Dicho umbral debe fijarse en 8.000.000 EUR, que es el umbral máximo hasta el cual los Estados miembros pueden eximir a ofertas públicas de valores de la obligación de publicar un folleto de conformidad con el artículo 3 del Reglamento (UE) 2017/1129 del Parlamento Europeo y del Consejo.

Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios

Un aspecto a resaltar de esta iniciativa es que la comisión busca generar un marco legal para que Europa sea más competitiva en cuanto a las nuevas formas de financiamiento, lo que se traduce en que le dan el visto bueno a los fondos colaborativos como las ICO. Aunque admiten que pueden generarse riesgos de fraude, hacen un llamado a los ofertantes para que cumplan con sus requisitos y de esta forma minimizar esa posibilidad.

Requisitos para el financiamiento

Entre los requisitos que deben cumplir los servicios de financiación participativa, que recauden menos de 8 millones de euros, se encuentran los siguientes: usar entidades autorizadas para evitar el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, informar a las autoridades nacionales competentes sobre los servicios que pretenden prestar y las plataformas a usar.

En aras de ofrecer transparencia a los inversionistas minoristas, la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) deberá crear un registro público con todos los proveedores autorizados en ofrecer este tipo de producto financiero. Además, los entes que promuevan las ICOs deberán realizar una prueba inicial “de conocimientos a sus posibles inversionistas que establezca que entienden la inversión”, debido a que los productos comercializados en este tipo de plataformas no son comparables a los productos de inversión o productos de ahorros tradicionales. De hecho, los proveedores deben advertir a los inversionistas los casos en que los servicios sean inapropiados para ellos.

Quienes lleven adelante las ICOs, u otro mecanismo de recaudación mancomunada, deberán elaborar una ficha de información esencial en materia de inversión, que debe incluir datos sobre los promotores de los proyectos, derechos de los inversionistas, tasas correspondientes y el tipo de valor ofrecido.

La autoridad competente de cada país europeo tendrá un lapso de 3 meses para evaluar la solicitud de los proveedores de financiación participativa y adoptar una decisión positiva o negativa de acuerdo a los recaudos presentados.

Sanciones y medidas correctoras

El proyecto regulador de la comisión también establece sanciones a los proveedores de servicios de financiación participativa. Son los propios estados los que deben fijar las sanciones y medidas correctoras apropiadas, en caso de que una de estas entidades cometiera infracciones.

Esto incluye prohibiciones temporales para ejercer sus funciones, multas o hasta sanciones penales en caso de que los Estados miembros así lo consideren. Para todas estas medidas, se autorizará la actuación de los funcionarios competentes y, en el caso de las penales, se tendrá contacto con las autoridades judiciales para procesar información relacionada con la investigación o procedimientos penales.

La comisión recalca que el reglamento “es una oportunidad para proporcionar una regulación para las Ofertas Iniciales de Moneda”. A su criterio, las ICO están operando en un espacio no regulado y los consumidores corren el riesgo de que en este mercado tengan lugar actividades fraudulentas.

El presente Reglamento otorga la oportunidad a las OIC [ICO] que deseen demostrar su legitimidad de cumplir los requisitos que establece. Aunque es posible que este Reglamento no ofrezca la solución para regular el mercado de las OIC [ICO], da un paso muy necesario hacia la imposición de normas y protecciones existentes para lo que constituye un excelente flujo de financiación para las empresas emergentes tecnológicas.

Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios

El marco establecido por la comisión abre un espacio para que, a partir de sus directrices, exista la posibilidad de construir un escenario en el que los promotores del financiamiento colectivo y los inversionistas tengan un punto de encuentro.

Imagen destacada por Andrey Kuzmin / stock.adobe.com

Etiquetas: EuropaOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 agosto, 2018 12:29 pm GMT-0400 Actualizado: 29 agosto, 2018 12:29 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista con más de 22 años de trayectoria. Se ha desempeñado como corresponsal, reportero y editor para los diarios Panorama, El Regional del Zulia y la agencia The Associated Press. Su vinculación con Bitcoin inició en 2018 en CriptoNoticias. Ha diseñado la cobertura de reconocidos eventos como la Blockchain Summit Latam y laBitconf, entre otras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda de Bitcoin en primer plano con equipos de minería y bandera de Estados Unidos al fondo

Familia Scaramucci invierte millones en minera de Bitcoin vinculada a los Trump

16 noviembre, 2025
Pantalla de un monitor de computadora mostrando la página de inicio de Alibaba.com con el logo naranja

Alibaba integrará pagos tipo stablecoins con la blockchain de JPMorgan

16 noviembre, 2025
Moneda de Bitcoin en primer plano junto a la bandera de Japón, con gráficos financieros difuminados al fondo

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

16 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

Por Cristina Cedeño
16 noviembre, 2025

Con esta posible medida, la FSA también podría reducir la tasa impositiva de bitcoin y criptomonedas en un 35%

El Salvador y EE. UU. firman alianza comercial que abre camino a bitcoin

14 noviembre, 2025

Agilizan la incautación de bitcoin con nueva guía del GAFI

13 noviembre, 2025

España adjudica la custodia de sus bitcoin incautados a Prosegur

11 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.