-
Algunos contribuyentes recibieron solicitudes de información sobre sus activos.
-
El Impuesto al patrimonio grava estos bienes digitales a partir del 19% del saldo total.
En España, para cumplir con las exigencias del Estado, los ahorristas de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas deben declarar sus tenencias al Ministerio de Hacienda. Recientemente, esta entidad ha solicitado a varios individuos que detallen su posesión de criptoactivos durante los ejercicios de los últimos cuatro años.
De acuerdo con lo que informa el medio The Objective, la solicitud de información aplica a unos contribuyentes seleccionados, no a todos. En la declaración, se les solicita a estas personas que aclaren qué saldo de criptoactivos han tenido en sus haberes desde 2017 a la fecha durante cada año.
Para conocer más sobre el tema, CriptoNoticias contactó al economista tributario José Antonio Bravo Mateu, quien explicó que las competencias de recaudación del Impuesto sobre Patrimonio, que es el que grava la propiedad de bienes y derechos, están cedidas en España a las comunidades autónomas. “En este impuesto, es fundamental conocer los bienes que posee el contribuyente, y entre ellos están las criptomonedas”.
Este requerimiento del gobierno español se da luego de la aprobación de la Ley de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal este año, hecho reportado por CriptoNoticias. No obstante, cabe destacar que todavía no se ha reglamentado un formulario para que los contribuyentes declaren su propiedad en activos digitales a través del modelo 720, explica el medio citado.
En palabras del especialista consultado, “tanto la Agencia Tributaria estatal como los entes tributarios autonómicos pueden solicitar al contribuyente que facilite su posición en criptomonedas a 31 de diciembre, por ser información de trascendencia tributaria, independientemente de que el contribuyente tuviera o no que realizar esta declaración”.
¿Cómo sabe Hacienda si tienes bitcoin?
Esta declaración impositiva es obligatoria y equivale a declarar cualquier otro bien, pero ¿cómo puede el gobierno saber si alguien posee criptomonedas?
Bravo Mateu contestó a esta pregunta afirmando, primero, que no cree “que haya un criterio especial” para la selección de los contribuyentes a quienes se les pide información. Sin embargo, sí aclaró que Hacienda puede saber por los datos bancarios quiénes han transferido fondos desde y hacia exchanges.
Finalmente, Jesús Lázaro, abogado de un despacho especializado en consultoría legal sobre criptoactivos consultado por el medio citado, detalla que quienes mantengan su posición en la misma criptomoneda —por ejemplo, bitcoin— desde hace varios años, es decir los holders, quedan exentos de esta declaración. Esto implica que la obligatoriedad de la declaración apunta principalmente a aquellas personas que hayan generado ganancias a través del trading de criptomonedas.
¿Qué impuestos pagan las criptomonedas en España?
Una vez declarados los haberes en criptomonedas, llega el momento de dilucidar cuánto deberá pagar el contribuyente por el Impuesto sobre el patrimonio. Además de España, este impuesto se cobra en pocos países de Europa, entre los que se encuentran Noruega, Suiza y Liechtenstein.
La tributación del Impuesto sobre el Patrimonio se realiza en función de los bienes que posea cada persona, en el importe que exceda el importe mínimo exento, que en general es de 700.000 euros. El tipo impositivo que se habrá de pagar en este impuesto va desde el 0,2% hasta el 2,5% en la escala general.