Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, enero 20, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 5.112.730,47 ARS 0,77% ETH 219.115,75 ARS -1,45%
Bandera de BOB
BTC 243.663,27 BOB -0,32% ETH 9.336,80 BOB -1,11%
Bandera de BRL
BTC 191.659,69 BRL -0,43% ETH 7.394,94 BRL -0,31%
Bandera de CLP
BTC 26.437.413,17 CLP -0,14% ETH 1.006.068,79 CLP -1,52%
Bandera de COP
BTC 123.421.258,63 COP 6,38% ETH 4.650.679,59 COP -2,17%
Bandera de CRC
BTC 21.995.049,46 CRC 2,76% ETH 840.688,56 CRC 0,86%
Bandera de EUR
BTC 29.016,30 EUR -0,57% ETH 1.113,22 EUR -1,58%
Bandera de USD
BTC 35.241,37 USD -0,34% ETH 1.353,06 USD -0,48%
Bandera de MXN
BTC 694.484,42 MXN -0,05% ETH 26.609,77 MXN -0,70%
Bandera de PAB
BTC 35.665,87 PAB -0,16% ETH 1.357,46 PAB -0,83%
Bandera de PYG
BTC 241.747.528,82 PYG -0,61% ETH 9.395.179,07 PYG -0,52%
Bandera de PEN
BTC 135.654,41 PEN 0,97% ETH 5.292,06 PEN 4,57%
Bandera de DOP
BTC 2.170.251,61 DOP 4,22% ETH 78.696,76 DOP -1,40%
Bandera de UYU
BTC 1.509.630,44 UYU -0,56% ETH 58.741,87 UYU 0,49%
Bandera de VES
BTC 51.398.921.628,53 VES -3,88% ETH 2.017.295.544,98 VES -1,59%
Bandera de ARS
BTC 5.112.730,47 ARS 0,77% ETH 219.115,75 ARS -1,45%
Bandera de BOB
BTC 243.663,27 BOB -0,32% ETH 9.336,80 BOB -1,11%
Bandera de BRL
BTC 191.659,69 BRL -0,43% ETH 7.394,94 BRL -0,31%
Bandera de CLP
BTC 26.437.413,17 CLP -0,14% ETH 1.006.068,79 CLP -1,52%
Bandera de COP
BTC 123.421.258,63 COP 6,38% ETH 4.650.679,59 COP -2,17%
Bandera de CRC
BTC 21.995.049,46 CRC 2,76% ETH 840.688,56 CRC 0,86%
Bandera de EUR
BTC 29.016,30 EUR -0,57% ETH 1.113,22 EUR -1,58%
Bandera de USD
BTC 35.241,37 USD -0,34% ETH 1.353,06 USD -0,48%
Bandera de MXN
BTC 694.484,42 MXN -0,05% ETH 26.609,77 MXN -0,70%
Bandera de PAB
BTC 35.665,87 PAB -0,16% ETH 1.357,46 PAB -0,83%
Bandera de PYG
BTC 241.747.528,82 PYG -0,61% ETH 9.395.179,07 PYG -0,52%
Bandera de PEN
BTC 135.654,41 PEN 0,97% ETH 5.292,06 PEN 4,57%
Bandera de DOP
BTC 2.170.251,61 DOP 4,22% ETH 78.696,76 DOP -1,40%
Bandera de UYU
BTC 1.509.630,44 UYU -0,56% ETH 58.741,87 UYU 0,49%
Bandera de VES
BTC 51.398.921.628,53 VES -3,88% ETH 2.017.295.544,98 VES -1,59%
Home Regulación

Senadora filipina propone aprobar ley que aplique sanciones más severas a delitos con criptomonedas

por Glenda González
18 abril, 2018
en Regulación
3 min de lectura
estafa-proyecto-bitcoin
FacebookTwitterLinkedinEmail

La senadora Leila de Lima exhortó al Congreso de Filipinas para que apruebe lo más pronto posible un proyecto de ley propuesto por ella en febrero pasado, que busca aplicar sanciones más severas a las personas que cometen delitos con criptomonedas.

A través de un comunicado de prensa, publicado este 16 de abril, la senadora opositora señaló que, de aprobarse su proyecto, los delitos que se cometan mediante y con el uso de las monedas virtuales tendrán una penalidad más alta que la prevista en la Ley de la República y el actual Código Penal Revisado (RPC).

También te podría interesar
lanzamiento organizacion ingresos economicos
Club de fútbol AC Milan prepara lanzamiento de su criptomoneda
19 enero, 2021
ETH compra venta inversionistas
Criptomoneda de Ethereum rompe su precio histórico sobre los 1.400 dólares
19 enero, 2021

La parlamentaria insiste en que se retome su proyecto de ley, en medio de la alarma generada por el reciente arresto de una pareja filipina que estafó a más de 100 inversionistas de bitcoin a través de una empresa llamada New G Bitcoin Investment Trading, que funcionaba con un esquema piramidal y prometía un retorno de 30% de la inversión.

Pero no solo se trata de este tipo de casos, donde personas inescrupulosas engañan a inocentes impulsándolos a comprar falsos bitcoins,  la congresista también hace mención  al uso de las criptodivisas para pagar sobornos y pornografía infantil.

Para de Lima estos sucesos deben llamar la atención de sus colegas e impulsarlos a tomar en cuenta su anteproyecto,  a fin de que este tipo de crímenes no pase desapercibido e impedir que los delincuentes queden en libertad y sigan cometiendo más delitos.

La parlamentaria concluye que las leyes penales deben adecuarse a tiempos cambiantes y el sistema penal filipino tiene que estar preparado  para atacar estas situaciones y prevenir que las criptomonedas no se sigan usando para actividades ilícitas.

Delitos con criptomonedas podrían ser sancionados con cadena perpetua

El proyecto de Ley propuesto ante el congreso filipino por Leila de Lima se centra en el tema de las penalizaciones. En tal sentido, la senadora propone reducir el número de personas involucradas en los delitos calificados como estafa sindicada, la cual es castigada en ese país con cadena perpetua y hasta la muerte si el grupo es mayor de cinco personas.

A tales fines, la anterior propuesta se vincula con otro proyecto interpuesto por la parlamentaria previamente, que busca enmendar un decreto presidencial de hace 36 años, con el fin de reducir a dos el número de personas involucradas en un caso, para poder calificar una estafa como sindicada.

De Lima justifica su proposición señalando que, sin importar el tamaño de un grupo, se tiene que dar el mismo castigo para que sea más difícil escapar de la ley luego de robar el dinero de otras personas.

La ley propuesta también toma en cuenta el valor de las criptomonedas para el momento de la comisión del delito,  planteando que se haga un cálculo al cambio fijado para el peso filipino.

Se agrega la idea de que toda criptomoneda que haya sido utilizada para hechos delictivos sea confiscada por el gobierno, salvo que pertenezca a un tercero inocente.

El proyecto de la senadora filipina se enmarca dentro de una serie de planteamientos, por parte de entes gubernamentales de ese país, con el fin de proteger a los usuarios de engaños y estafas en las transacciones con criptomonedas y a través de ofertas iniciales de moneda (ICO). En este sentido, la Comisión de Valores y Bolsa dijo recientemente que este año anunciará nuevas disposiciones regulatorias.

Etiquetas: Criptomonedas

Relacionados Artículos

regulación estados Unidos tecnología defi
Regulación

Las DeFi están poniendo de cabeza a los reguladores, dice funcionario de EE. UU.

por Glenda González
19 enero, 2021

El contralor interino cuestiona la forma en que se está regulando el sector de las criptomonedas en EE. UU.

SEC profesor bitcoin criptomonedas

Nuevo presidente de la SEC es profesor titular sobre Bitcoin en el MIT

19 enero, 2021
regulacion tecnologia iniciativas startup

Gobierno de Chile realiza encuesta para mejorar regulación del sector fintech

15 enero, 2021
cartera gobierno Estados Unidos

FinCEN extiende debate sobre monederos de bitcoin tras quejas de usuarios

15 enero, 2021
Christine Lagarde junto a moneda de Bitcoin con libros de regulaciones en el fondo. Composición por CriptoNoticias. ESchweitzer / elements.envato.com; Britannica / britannica.com; maxxyustas / elements.envato.com.

Bitcoin debe regularse globalmente o se usará como un escape: presidenta del BCE

13 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.