Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
bloque ₿: 896.278
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.278
Bandera de ARS
BTC 120.639.150,05 ARS -0,38% ETH 2.847.155,25 ARS -4,01%
Bandera de BOB
BTC 718.978,92 BOB -0,02% ETH 16.999,70 BOB -3,56%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 591.673,81 BRL 0,14% ETH 13.967,56 BRL -3,44%
Bandera de CLP
BTC 97.111.772,63 CLP 0,01% ETH 2.302.292,51 CLP -4,17%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 438.393.799,07 COP 0,32% ETH 10.387.147,63 COP -2,18%
Bandera de CRC
BTC 52.717.112,91 CRC -0,02% ETH 1.244.345,64 CRC -3,52%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.263,25 EUR 0,04% ETH 2.175,55 EUR -3,61%
Bandera de USD
BTC 104.045,46 USD 0,18% ETH 2.443,94 USD -4,16%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 799.478,62 GTQ -0,02% ETH 18.871,08 GTQ -3,52%
Bandera de HNL
BTC 2.696.192,87 HNL -0,02% ETH 63.642,14 HNL -3,52%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.015.559,79 MXN -0,13% ETH 47.962,67 MXN -2,93%
Bandera de PAB
BTC 103.893,22 PAB -0,02% ETH 2.452,32 PAB -3,52%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 832.431.148,09 PYG -0,02% ETH 19.648.900,60 PYG -3,52%
Bandera de PEN
BTC 378.237,49 PEN 0,22% ETH 8.585,39 PEN -4,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.118.844,86 DOP -0,02% ETH 144.431,04 DOP -3,52%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.342.164,77 UYU 0,00% ETH 102.493,48 UYU -3,51%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.538.376,47 VES -0,16% ETH 243.395,96 VES -4,54%
Bandera de ARS
BTC 120.639.150,05 ARS -0,38% ETH 2.847.155,25 ARS -4,01%
Bandera de BOB
BTC 718.978,92 BOB -0,02% ETH 16.999,70 BOB -3,56%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 591.673,81 BRL 0,14% ETH 13.967,56 BRL -3,44%
Bandera de CLP
BTC 97.111.772,63 CLP 0,01% ETH 2.302.292,51 CLP -4,17%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 438.393.799,07 COP 0,32% ETH 10.387.147,63 COP -2,18%
Bandera de CRC
BTC 52.717.112,91 CRC -0,02% ETH 1.244.345,64 CRC -3,52%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.263,25 EUR 0,04% ETH 2.175,55 EUR -3,61%
Bandera de USD
BTC 104.045,46 USD 0,18% ETH 2.443,94 USD -4,16%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 799.478,62 GTQ -0,02% ETH 18.871,08 GTQ -3,52%
Bandera de HNL
BTC 2.696.192,87 HNL -0,02% ETH 63.642,14 HNL -3,52%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.015.559,79 MXN -0,13% ETH 47.962,67 MXN -2,93%
Bandera de PAB
BTC 103.893,22 PAB -0,02% ETH 2.452,32 PAB -3,52%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 832.431.148,09 PYG -0,02% ETH 19.648.900,60 PYG -3,52%
Bandera de PEN
BTC 378.237,49 PEN 0,22% ETH 8.585,39 PEN -4,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.118.844,86 DOP -0,02% ETH 144.431,04 DOP -3,52%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.342.164,77 UYU 0,00% ETH 102.493,48 UYU -3,51%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.538.376,47 VES -0,16% ETH 243.395,96 VES -4,54%
Home Regulación

Sector bancario de Colombia está abierto a operaciones con bitcoin, “pero con regulación”

En un foro sobre regulación, la directiva de la Asociación Bancaria dijo que el sector de las criptomonedas puede reforzar el sistema financiero.

por Glenda González
24 septiembre, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
operaciones bitcoin Asociación Bancaria

Bandera de Colombia solapada con diversas criptomonedas. Composición por CriptoNoticias gustavo9917 / pixabay.com ; ff-photo / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La falta de regulación del sector de las criptomonedas aleja a emprendedores de operar en Colombia.
  • La estrategia del gobierno de Colombia contempla blockchains que manejan criptoactivos.

El presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), Santiago Castro, dijo que en el sector financiero del país existe actualmente una apertura a participar en el mundo de bitcoin y las criptomonedas.

Castro ofreció estas declaraciones durante su corta participación en el foro virtual organizado por el congresista Mauricio Toro, en conjunto con Colombia FinTech, Fundación Blockchain Colombia y Alianza Blockchain Iberoamericana.

El debate del evento se centró en la regulación de los criptoactivos y los proyectos para el uso de blockchain que adelanta el gobierno colombiano. Entre los panelistas también estuvieron Mauricio Tovar, de la Fundación Blockchain Colombia; Jehudi Castro, asesor presidencial; y Álvaro Delgado, subdirector de gobierno digital de MinTIC Colombia.

regulación-criptomonedas-criptoactivos-Colombia
En la segunda parte del foro virtual sobre la regulación de criptoactivos en Colombia. Organizado por el congresista Mauricio Toro, estuvieron el presidente de la Asociación Bancaria, Santiago Castro; Jehudi Castro, asesor presidencial y Mauricio Tovar, de la Fundación Blockchain Colombia. Fue moderado por Santiago Pinzón, de la Asociación Nacional de Empresarios. Fuente: Captura de pantalla foro virtual/Facebook.

Durante su intervención, el presidente de Asobancaria agregó que -a pesar de la buena disposición- las entidades bancarias se mueven en un sector altamente regulado. Por ello deben atender, en primer lugar, a las normas y leyes existentes. No obstante, “ahora estamos a la expectativa con la aprobación de sandbox regulatorio”, dijo en referencia al piloto recientemente aprobado por el Ejecutivo.

“Pero mientras se realizan las pruebas, no podemos adelantar nada, sino seguir actuando como hasta ahora. Esperamos los movimientos e instrucciones de las autoridades monetarias y de supervisión”, enfatizó Castro.

El presidente de Asobancaria recordó que, hasta ahora, los criptoactivos no son reconocidos por el Banco de la República de Colombia, por lo que no pueden ser admitidos como moneda.

“Nos movemos en ese marco. La Superintendencia Financiera dice que no podemos operar con criptomonedas y no permite el uso de nuestra infraestructura para que se realicen operaciones con este tipo de activos”, enfatizó.

Al hablar del tema, Mauricio Tovar recordó la situación que experimentan los exchanges en Colombia debido a estas limitaciones y a la falta de regulación. Menciona las dificultades de las casas de cambio para abrir cuentas y trabajar con los bancos. “Este problema ha causado que el país pierda muchas oportunidades de inversión, innovación y puestos de trabajo”, acotó.

Añade que, a pesar de que Colombia está entre los 5 países de Latinoamérica con mayor número de transacciones con criptoactivos, muchas plataformas deciden operar en otros lugares de la región.

Venezuela tiene mayor número de transacciones, pero debido a las dificultades que se enfrentan en ese país, los emprendedores ven a Colombia con mayor interés. Sin embargo, la incertidumbre regulatoria en la que nos hallamos hace que se vayan a otros sitios, como Argentina, por ejemplo.

Mauricio Tovar, Fundación Blockchain Colombia

Asobancaria y algunas ideas para regular exchanges de bitcoin

En el transcurso del evento virtual, el vicepresidente de Asobancaria, José Manuel Gómez, tomó el lugar de Santiago Castro en el panel porque el directivo tuvo que retirarse.

Gómez reitera que los bancos están abiertos a la entrada de nuevos competidores, como las empresas de criptomonedas, las cuales podrían complementar, ofrecer nuevos servicios y reforzar el sistema. “Pero esa entrada debe ser regulada”, sentencia el directivo.

planteamiento-ideas-regulación-casas-cambio-bitcoin
El vicepresidente de Asobancaria, José Manuel Gómez, planteó en el foro algunas ideas para regular los exchanges de bitcoin. Piensa que la regulación debe ser fuerte. Fuente: Captura de pantalla foro virtual/Facebook.

Para el vicepresidente de Asobancaria se podría tomar como referente a Corea del Sur o Japón, cuyas reglas ve muy claras, sobre todo en el manejo de las medidas para conocer al cliente (KYC) y normas contra el lavado de dinero. Por eso piensa que el proyecto de regulación -que actualmente está en proceso de revisión en Colombia- debería establecer unas exigencias mínimas para que los exchanges puedan operar.

Se debería exigir un capital mínimo, sistemas de control interno, seguridad operativa, segregar activos, manejo de contabilidad. Esto abarca la definición de un modelo corporativo y normas para el manejo de los recursos del público. Se deben tomar en cuenta las recomendaciones del GAFI sobre la transparencia de la información. El Estado también debería revisar el ingreso y egreso de dinero, otorgar licencias y tener facultades de intervención.

José Manuel Gómez, vicepresidente Asobancaria

A las anteriores ideas, muchas de las cuales están contempladas en las pruebas que probablemente comiencen en 2021, el directivo suma que la regulación que se aplique a las plataformas de intercambio se tendría que ir ajustando.

Piensa además que el actual proyecto de ley debería establecer normas tributarias. Concluye que lo que hace falta en el ecosistema es una regulación fuerte que proteja al consumidor.

A este nivel del debate, el moderador del foro, Santiago Pinzón, de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, comenzó a plantear las preguntas del público con relación al cierre de cuentas bancarias a proyectos con criptomonedas. Gómez respondió que no se trata de una política específica en contra de estas empresas. “Estos cierres solo responden a la evaluación de riesgos, en función de los cuales se puede decidir la suspensión”.

El gobierno colombiano ya piensa en los criptoactivos

Tomando en cuenta los anteriores planteamientos, el asesor presidencial, Jehudi Castro, participó en el debate para exponer la estrategia gubernamental con relación a blockchain y los criptoactivos.

Habló así de la llamada cuarta revolución industrial, en cuyo marco desde 2018 se está ofreciendo respaldo a diversos proyectos y aplicaciones de blockchain para uso oficial. En ese sentido, indica que el gobierno está poniendo el foco en las blockchains públicas que manejan criptoactivos. Hizo una mención específica a Ethereum.

Se entiende, por tanto, que la estrategia trazada con esta tecnología necesariamente está ligada a las criptomonedas y la economía digital.

“El tema de la bancarización se ha vuelto importante”, afirma el asesor presidencial, al tiempo de explicar que a partir de la situación generada por el Covid-19 se hizo evidente la importancia de contar con nuevas formas de pagos digitales, más accesibles para todos los públicos.

Considera así que el espacio controlado que se abrirá con el sandbox permitirá darle un nuevo enfoque al proceso de regulación de los criptoactivos y abrir las puertas para su uso oficial. “Aunque también es posible que se concluya que no es necesaria una regulación”, según Castro.

Vamos a medir todas las implicaciones, tomando en cuenta los riesgos de actividades delictivas en las operaciones con criptomonedas. Todo este trabajo también implica la revisión de la conectividad y el acceso a Internet en el país, pues sin conectividad los ciudadanos difícilmente podrán aprovechar la innovación tecnológica que trae blockchain.

Jehudi Castro, asesor presidencial

La intervención de Álvaro Delgado, de MinTIC, buscó brindar más claridad sobre este tema, al hablar del interés y los esfuerzos del gobierno en proveer de mayores niveles de conectividad a los hogares colombianos. Con ello piensan dar mayor impulso al uso de blockchain y al desarrollo de la economía digital en el país suramericano.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)ColombiaCriptomonedasDestacadosGobernanzaLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 septiembre, 2020 02:48 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:08 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Imagen de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, por un lado y por otro Xi Jinping, el presidente de China.

Trump bajaría hasta 80% los aranceles a China

11 mayo, 2025
Desarrolladores frente a sus ordenadores discutiendo sobre qué es Bitcoin.

¿Peleando por OP_RETURN? Esto es bueno para Bitcoin

11 mayo, 2025
4 monedas físicas de bitcoin de diferentes tamaños.

Michael Saylor convirtió a bitcoin en «deflacionario» ¿Qué ventajas y riesgos existen?

10 mayo, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Regulación

La reserva de Arizona pone en riesgo los bitcoin inactivos

Por Gustavo López
9 mayo, 2025

El estado de Arizona podría quedarse con tus criptomonedas si no las utilizas en un plazo de tres años.

Tu dinero está en riesgo en España ¿Qué está pasando?

9 mayo, 2025

La SEC cierra el acuerdo con Ripple por ventas de XRP

8 mayo, 2025

Ley GENIUS de las stablecoins se estrella en el Senado

8 mayo, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.