El pasado 7 de febrero la Oficina de Inspecciones y Exámenes de Cumplimiento (OCIE) de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de Estados Unidos, que es la agencia federal encargada de regular los mercados financieros, anunció que priorizará la inspección y examinación criptoactivos.
Esto se supo en un reporte de prensa oficial de la SEC, en el cual se actualizaron las prioridades de inspección de la OCIE para el año 2018. La OCIE actualiza sus prioridades todos los años para asegurar el cumplimiento de las leyes, prevenir el fraude, y monitorear el riesgo de los mercados. Dentro de las nuevas prioridades incluidas este año, destacan los asuntos relacionados con las ICO y criptomonedas.
La OCIE continuará monitoreando el crecimiento de las criptomonedas y las Ofertas Iniciales de Moneda, y examinará a los registrantes involucrados en su oferta y venta para asegurar que los inversionistas reciban las revelaciones adecuadas sobre los riesgos asociados con estas inversiones.
Comisión de Valores y Bolsa
Este año la OCIE dividió sus prioridades en cinco categorías: cumplimiento y riesgos en la infraestructura crítica del mercado, asuntos de importancia para los inversores minoristas, incluidos los jubilados y los que ahorran para la jubilación; FINRA y MSRB, ciberseguridad y programas contra el lavado de dinero. Específicamente, fue en la segunda categoría en donde se incluyeron los criptoactivos. Asimismo, la OCIE dejó claro que estas prioridades no son exhaustivas, y que por tanto podrían cambiarse a lo largo del año de considerarse necesario.
Tal noticia llega poco después de que el presidente de la SEC, Jay Clayton, declarara ante el senado estadounidense su postura regulatoria con respecto a las criptomonedas y las ICO, en aras de la protección al inversionista. Con lo cual se entiende que, aunque la SEC mantiene una postura abierta con respecto a las criptomonedas y al parecer no planea prohibirlas de momento, esto no significa que mantengan a los criptoactivos totalmente libres de regulación.