Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 18, 2022
bloque ₿: 736.961
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, mayo 18, 2022 | bloque ₿: 736.961
Bandera de ARS
BTC 5.998.511,49 ARS -4,63% ETH 400.337,02 ARS -4,09%
Bandera de BOB
BTC 216.138,19 BOB -3,47% ETH 14.443,16 BOB -5,71%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 147.523,98 BRL -2,35% ETH 10.003,37 BRL -3,08%
Bandera de CLP
BTC 25.251.090,32 CLP -1,96% ETH 1.698.161,93 CLP -2,58%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.780.296,62 COP -1,74% ETH 7.844.484,03 COP -2,85%
Bandera de CRC
BTC 20.892.861,26 CRC 6,49% ETH 1.415.828,93 CRC 4,99%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.171,93 EUR -2,32% ETH 1.913,52 EUR -2,87%
Bandera de USD
BTC 29.558,79 USD -1,93% ETH 2.009,88 USD -2,69%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 587.743,72 MXN -1,64% ETH 39.756,04 MXN -2,83%
Bandera de PAB
BTC 30.397,58 PAB -4,68% ETH 2.034,47 PAB -5,47%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 191.866.568,30 PYG -24,26% ETH 16.172.029,85 PYG -6,68%
Bandera de PEN
BTC 111.973,86 PEN -4,30% ETH 7.570,41 PEN -5,01%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.622.946,23 DOP -7,45% ETH 110.037,48 DOP -8,62%
Bandera de UYU
BTC 1.037.116,45 UYU -30,10% ETH 70.150,56 UYU -30,89%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 145.898,27 VED -2,43% ETH 16.350,45 VED -1,13%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 5.998.511,49 ARS -4,63% ETH 400.337,02 ARS -4,09%
Bandera de BOB
BTC 216.138,19 BOB -3,47% ETH 14.443,16 BOB -5,71%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 147.523,98 BRL -2,35% ETH 10.003,37 BRL -3,08%
Bandera de CLP
BTC 25.251.090,32 CLP -1,96% ETH 1.698.161,93 CLP -2,58%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.780.296,62 COP -1,74% ETH 7.844.484,03 COP -2,85%
Bandera de CRC
BTC 20.892.861,26 CRC 6,49% ETH 1.415.828,93 CRC 4,99%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.171,93 EUR -2,32% ETH 1.913,52 EUR -2,87%
Bandera de USD
BTC 29.558,79 USD -1,93% ETH 2.009,88 USD -2,69%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 587.743,72 MXN -1,64% ETH 39.756,04 MXN -2,83%
Bandera de PAB
BTC 30.397,58 PAB -4,68% ETH 2.034,47 PAB -5,47%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 191.866.568,30 PYG -24,26% ETH 16.172.029,85 PYG -6,68%
Bandera de PEN
BTC 111.973,86 PEN -4,30% ETH 7.570,41 PEN -5,01%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.622.946,23 DOP -7,45% ETH 110.037,48 DOP -8,62%
Bandera de UYU
BTC 1.037.116,45 UYU -30,10% ETH 70.150,56 UYU -30,89%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 145.898,27 VED -2,43% ETH 16.350,45 VED -1,13%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Regulación

Reunión entre la Sunacrip y los mineros de criptomonedas deja tareas pendientes en Venezuela

por Rafael Gómez Torres
14 octubre, 2018
en Regulación
6 min de lectura
minería-regulación-equipos-
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Más de 100 mineros dijeron presente en la convocatoria a la que no fueron invitados los medios.
  • CriptoNoticias realizó una investigación para dar a conocer los temas que se tocaron.

La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) realizó el primer encuentro con mineros digitales de Venezuela, un acto que sirvió para congregar, en Caracas, a más de 100 mineros de criptomonedas del país y dar a conocer propuestas para mejorar las condiciones de la actividad, buscar mecanismos para facilitar la importación de equipos y plantear situaciones irregulares ocurridas con funcionarios policiales, debido a la incautación o retención de máquinas de minería.

La convocatoria no incluyó a los medios de comunicación, solo algunos portales digitales dependientes del gobierno tuvieron acceso. Una investigación de CriptoNoticias permitió conocer, en exclusiva, los temas tratados y las propuestas que presentaron mineros y representantes de la Superintendencia.

El evento, efectuado durante la tarde de este viernes 12 de octubre en la nueva sede de la Sunacrip, contó con la presencia del superintendente Joselit Ramírez y giró en torno al Petro, como criptoactivo nacional. Las propuestas durante el encuentro, que se extendió por más de 4 horas, surgieron desde ambos frentes. Una de ellas, dada a conocer por uno de los mineros, fue la creación de un pool nacional para canalizar el cobro de impuestos, a personas naturales o jurídicas, que se dediquen a la actividad, según información a la que tuvo acceso CriptoNoticias.

Los mineros presentaron sus propuestas y escucharon los planteamientos formulados por la Sunacrip. Foto: @JoselitRamirez

Del lado de la Superintendencia, Ramírez explicó que otra de las propuestas es la implementación de un “código arancelario con el Seniat”, por lo que se han “adelantado reuniones para su creación. Esto servirá para las máquinas y todo lo que tenga que ver con criptos”, puntualizó el superintendente.

El funcionario admitió que existen errores estructurales en la criptoeconomía nacional, entre estos mencionó los siguientes: procesos de nacionalización, pago de impuestos, bancos, energía eléctrica y conectividad (Cantv). Agregó: “tenemos que sumar voluntades para subsanar todos los vicios. En cuanto a la importación de equipos estamos buscando mecanismos para poner orden”.

El aspecto de la seguridad acaparó parte de la reunión con los mineros. Los asistentes expresaron su preocupación, ya que se han presentado situaciones irregulares de incautación y retención de equipos. En ese sentido, Ramírez respondió:

Publicidad

Los órganos de seguridad tienen que atacar una política de Estado. A ustedes los recibió, como seguridad de esta institución, el Dgcim, que es la guardia de honor que está aquí abajo. Es para que vean la magnitud del mensaje. Aquí no está ni la Policía Nacional, ni el Sebin, ni el Cicpc. Aquí está la Guardia de honor presidencial.

Joselit Ramírez
Superintendente

El superintendente enfatizó que la seguridad es un tema que no se está dejando de lado: “si validamos procesos y se les informa que las cosas se van hacer así, eso quiere decir que estas máquinas o estos equipos se van a legalizar y a normalizar de esta forma y, como decimos en Mérida, son ‘caca’ (no se pueden tocar). Obviamente hay que tener una acción punitiva contra las acciones que no se cumplan. El tema de los órganos de seguridad para mí es el más sencillo. Yo sé que para ustedes es lo que más les estresa. En la aduana ya hemos tenido comunicaciones con el Seniat y tenemos información que ya se han ido liberando algunas cosas. Ese es un tema muy puntual que hay que atacar”.

Los mineros convocados pidieron una mayor transparencia para importar equipos y desarrollar su trabajo sin temores. Foto: @JoselitRamirez

“Si llegamos a una metodología clara, a instrumentos de supervisión y regulación claros, donde todos tengamos las reglas en la mesa, Policía Nacional, Cicpc, la idea es llegar a un consenso y mostrar todo lo que estamos haciendo para que todos puedan hacer la actividad con tranquilidad”, añadió el superintendente en medio de la reunión, que transcurrió bajo un ambiente de cordialidad y de bienvenida a los mineros a la Sunacrip.

Ramírez planteó además que la idea es digitalizar todo el proceso para que cualquier funcionario pueda hacer una consulta automática: “darles un mecanismo de denuncia en tiempo real”. En otro punto de la reunión el superintendente sugirió que “lo ideal es contar con una validación de la máquina en tiempo real con una blockchain propia”.

Publicidad

Algunos de los participantes que intervinieron en la reunión dijeron que otros mineros decidieron no asistir por temor y por la desconfianza que existe con relación a lo que decidan los organismos oficiales sobre la minería. A lo que Ramírez comentó: “tal vez todos vienen con un temor, pero es importante cuidar la confianza de ustedes”, dijo Ramírez, en un intento por acercar ambas orillas.

Zonas geográficas y electricidad

Uno de los mineros propuso la creación de zonas geográficas especiales en el país como un método para agrupar a los grandes mineros, que se cobre un impuesto especial por el consumo eléctrico y el uso de datos. Otro asistente sugirió la creación de una escuela técnica de redes que soporten sistemas en blockchain “para que miles de jóvenes empiecen a entender este mundo”, constató CriptoNoticias.

Entre los puntos debatidos, estuvo el de las redes eléctricas. Del lado de los mineros se pidió “abrir un canal con Corpoelec para que la comunicación sea más fluida”. Incluso, hubo participantes que colocaron en la mesa la posibilidad de invertir en transformadores y otros elementos para garantizar el fluido a las granjas de minería.

Publicidad

Sobre este aspecto, Ramírez puntualizó que en Corpoelec hay opiniones que sugieren delimitar un espacio para la minería. “Ellos tienen mucha más experiencia que nosotros, son cosas que no se pueden desestimar. De hecho, existe una delimitación de zonas ociosas en donde hay un excedente de energía”, dijo el superintendente, según informes a los que tuvo acceso este medio.

Un punto de vista generalizado entre los mineros y las autoridades, que alcanzó aceptación mayoritaria, es el bajo costo de los servicios públicos relacionados con la minería y la actividad económica nacional, ya que no representa el valor real de lo que cuesta producirlos. Ante este planteamiento, Ramírez respondió, a uno de los asistentes, que los servicios tendrán precios acordados y que serán anunciados próximamente.

Los servicios se van a acordar, todos. Vamos a empezar por la gasolina, ahí tienes una perla. La gasolina está regalada y obviamente los servicios también. Como tú dices, que cobren lo que tengan que cobrar, lo vamos a hacer. Eso está bien, pero si hay un grupo que sostiene parte del ecosistema, tampoco es que les vamos a pegar tan duro, no tiene lógica. Venezuela se ha convertido en un atractivo para la minería, por los bajos costos de conectividad, etcétera y hay que seguir haciéndolo, pero con orden.

Joselit Ramírez
Superintendente

Reunión con los bancos

El primer encuentro con los mineros sirvió también para que la Superintendencia explicara otras acciones que están por tomarse. Una de ellas es la realización, para finales del mes de octubre, de una reunión con la banca pública y privada para tratar el tema de los criptoactivos, las transferencias y los límites permitidos.

Ramírez también confirmó que ya existe un consenso con la red de hoteles 5 estrellas y la asociación de agencias de viaje del país, para que comiencen a aceptar, próximamente, criptomonedas como forma de pago. Los venideros anuncios también incluyen la puesta en funcionamiento de un número 0-800, para la atención al usuario, y generar planes que incentiven la inversión de las cajas de ahorro, los seguros y hasta los bancos que, de acuerdo con la superintendencia, han mostrado interés en invertir.

Publicidad
También te podría interesar
Radiografía de minería Bitcoin.
Empresas mineras de EE. UU. sextuplicaron su producción de bitcoins en un año
18 mayo, 2022
Minería de Bitcoin en China volvió al segundo lugar a pesar de prohibición.
China vuelve al mapa de la minería de Bitcoin, pero de forma clandestina
17 mayo, 2022

En líneas generales, este primer encuentro sirvió para que ambas partes plantearan las inquietudes y posibles soluciones a los desafíos que enfrenta la minería en el país. Desde la superintendencia se aseguró que debe existir un consenso para que todos puedan ejercer la actividad con tranquilidad.

Publicidad

En ese sentido, las autoridades puntualizaron que “debe consolidarse una política de estado que atienda la minería libre como una actividad económica”. Al finalizar, se informó sobre la programación de nuevos encuentros con los mineros para hacerle seguimiento a las propuestas hechas por ambas partes.

Aunque CriptoNoticias no fue invitada para reseñar el evento, realizar entrevistas y pulsar la opinión de los asistentes de forma independiente, sí tuvo conocimiento previo sobre su convocatoria. La información aquí presentada se obtuvo luego de realizar una labor periodística con el propósito de ofrecer transparencia, no solo para nuestros lectores, sino para que toda la comunidad hispana se mantenga al tanto sobre los avances que se presentan en el ecosistema venezolano.

Publicidad

 

Imagen destacada por @JoselitRamirez / Twitter

Etiquetas: MinerosPetroVenezuela
Publicidad
Artículo previo

Viuly tendrá un nuevo token VIU desde el 1 de noviembre para compartir videos

Siguiente artículo

Bianka Walker: la influencer extorsionada por hackers que piden bitcoins

Relacionados Artículos

La caída de Terra USD parece que ha acelerado el camino para las regulaciones de las stablecoins y las DeFi. Composición por CriptoNoticias. photon_photo/ stock.adobe.com; cosma/ stock.adobe.com; Maximusdn/ stock.adobe.com; Terra/ terra.money
Regulación

Funcionaria pide regular a las DeFi sin perder tiempo ¿efecto Terra USD?

por Miguel Arroyo
17 mayo, 2022

Las finanzas descentralizadas deben regularse si quieren competir contra el ecosistema financiero tradicional, afirma autoridad reguladora alemana.

Gary Gensler comenta sobre lo ocurrido con USD Terra.

Colapso de Terra USD y LUNA pone en alerta a la SEC en Estados Unidos

17 mayo, 2022
Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el FMI.

¿Qué dice el proyecto de Argentina que añadiría impuestos a bitcoin para pagarle al FMI?

15 mayo, 2022
Regulación a stablecoins por culpa de Terra.

Con el caso Terra USD en escena, legisladores del mundo aceleran la regulación

13 mayo, 2022
Chile ya cuenta con el primer diagnóstico de las pruebas hechas para el lanzamiento de una moneda digital de banco central. Composición por CriptoNoticias. Fuente: wikipedia.org / Buffaloboy ; Oleksii / adobe.stock.com.

Este es el proyecto de Chile para emitir su propio peso digital

12 mayo, 2022
Siguiente artículo
vísctima-moda-rescate-hackeo

Bianka Walker: la influencer extorsionada por hackers que piden bitcoins

Comentarios 4

  1. Anónimo says:
    hace 4 años

    4.5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 4 años

    5

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 4 años

    4

    Responder
  4. Anónimo says:
    hace 4 años

    3.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....