Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 19, 2022
bloque ₿: 737.036
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, mayo 19, 2022 | bloque ₿: 737.036
Bandera de ARS
BTC 7.974.926,21 ARS 35,00% ETH 395.406,97 ARS 0,02%
Bandera de BOB
BTC 215.140,45 BOB 0,04% ETH 14.291,78 BOB 0,14%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 146.247,10 BRL -0,08% ETH 9.805,82 BRL -0,36%
Bandera de CLP
BTC 24.994.103,21 CLP 0,13% ETH 1.665.290,63 CLP -1,06%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.257.313,32 COP -0,50% ETH 7.692.519,76 COP -3,05%
Bandera de CRC
BTC 19.559.583,05 CRC 0,00% ETH 1.301.771,84 CRC -0,81%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.843,39 EUR -0,46% ETH 1.866,38 EUR -0,96%
Bandera de USD
BTC 29.165,14 USD -0,53% ETH 1.953,12 USD -1,07%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 582.065,54 MXN -0,62% ETH 38.739,28 MXN -1,17%
Bandera de PAB
BTC 28.102,27 PAB 0,00% ETH 1.860,49 PAB -0,81%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 173.867.082,09 PYG 0,00% ETH 11.549.990,26 PYG -0,81%
Bandera de PEN
BTC 110.840,65 PEN -2,11% ETH 7.231,02 PEN -2,97%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.661.080,02 DOP 0,59% ETH 110.307,83 DOP -0,23%
Bandera de UYU
BTC 1.270.592,90 UYU 0,00% ETH 84.405,49 UYU -0,81%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 145.825,85 VED 1,19% ETH 16.057,96 VED -0,81%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 7.974.926,21 ARS 35,00% ETH 395.406,97 ARS 0,02%
Bandera de BOB
BTC 215.140,45 BOB 0,04% ETH 14.291,78 BOB 0,14%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 146.247,10 BRL -0,08% ETH 9.805,82 BRL -0,36%
Bandera de CLP
BTC 24.994.103,21 CLP 0,13% ETH 1.665.290,63 CLP -1,06%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.257.313,32 COP -0,50% ETH 7.692.519,76 COP -3,05%
Bandera de CRC
BTC 19.559.583,05 CRC 0,00% ETH 1.301.771,84 CRC -0,81%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.843,39 EUR -0,46% ETH 1.866,38 EUR -0,96%
Bandera de USD
BTC 29.165,14 USD -0,53% ETH 1.953,12 USD -1,07%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 582.065,54 MXN -0,62% ETH 38.739,28 MXN -1,17%
Bandera de PAB
BTC 28.102,27 PAB 0,00% ETH 1.860,49 PAB -0,81%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 173.867.082,09 PYG 0,00% ETH 11.549.990,26 PYG -0,81%
Bandera de PEN
BTC 110.840,65 PEN -2,11% ETH 7.231,02 PEN -2,97%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.661.080,02 DOP 0,59% ETH 110.307,83 DOP -0,23%
Bandera de UYU
BTC 1.270.592,90 UYU 0,00% ETH 84.405,49 UYU -0,81%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 145.825,85 VED 1,19% ETH 16.057,96 VED -0,81%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Entrevistas

Minero de criptomonedas venezolano: “somos los más buscados por la policía”

por Rafael Gómez Torres
13 octubre, 2018
en Entrevistas
7 min de lectura
mineria-bitcoin-venezuela-legalidad
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • "Alberto" alertó que funcionarios policiales llegan y amenazan con llevarse los equipos de minería.
  • El ingeniero mantiene 600 máquinas que minan bitcoin, ether, litecoin y dash.

El día a día de “Alberto” transcurre en medio de habitaciones repletas de equipos que minan bitcoin, ether, litecoin y dash. Tiene 30 años y los últimos 6 los ha desempeñado como minero de criptomonedas, una labor que le ha permitido llevar un estilo de vida acomodado, pero de bajo perfil. La dinámica del trabajo lo mantiene ocupado en diversas ciudades de Venezuela, donde lleva el control de 600 equipos que están esparcidos en galpones, casas y apartamentos.

El ingeniero en computación señala que minar criptomonedas en Venezuela se ha convertido en una actividad de riesgos, a pesar de su aprobación oficial. Denuncia que ha recibido la “visita” de funcionarios policiales, quienes llegan solicitando información sobre las máquinas, entrevistarse con el dueño y “exigir dinero en efectivo para no incautar los equipos”.

Los últimos dos encuentros ocurrieron semanas atrás en distintas zonas de Caracas, aunque también se sabe de “visitas” en otras ciudades como Maracaibo, Valencia, Margarita y Maracay. El minero confiesa que, al dedicarse a esta forma de vida, se siente en las sombras, con la incertidumbre de no saber qué pasará mañana o el día siguiente.

“Estoy metido de cabeza en esto y he visto cómo mi trabajo se ha convertido en blanco para que nos extorsionen, no hablo de delincuentes como los conocemos, hablo de funcionarios que trabajan en cuerpos policiales”, señaló el hombre a CriptoNoticias bajo un seudónimo para resguardar su identidad.

El minero describe que las “visitas” de los cuerpos de seguridad son cada vez más seguidas. Incluso en el último mes ha “atendido” a varios agentes que llegan pidiendo documentos, certificados y facturas.

Hace poco nos ‘visitaron’ dos comisiones en días diferentes. Uno de los investigadores pidió que le mostraran un supuesto permiso del Banco Central de Venezuela, algo que no existe para la minería. También pidieron facturas de importación de las máquinas, contrato de arrendamiento y el permiso de la superintendencia de mineros. Mostramos todo lo que pidieron, pero se retiraron del lugar porque hicimos algunas llamadas. Se podría decir que corrimos con suerte.

%22Alberto%22
Minero venezolano

mineria-bitcoin-ethereum-rig
Los equipos que administra «Alberto» están repartidos en diferentes partes de Venezuela. Posee equipos para minar bitcoin, litecoin, ether y dash. Imagen cortesía del entrevistado.

Lo ocurrido con “Alberto” ha sido denunciado por la propia Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas. En enero de 2018, el entonces superintendente, Carlos Vargas, reconoció, a través de un programa de televisión, que en Venezuela hay funcionarios del Estado que participan en la extorsión e incautación ilegal de equipos que minan criptomonedas.

Publicidad

El 8 de enero, Vargas dijo en Venezolana de Televisión lo siguiente: “Es cierto que han ocurrido procedimientos de incautación que nosotros desde la Superintendencia consideramos ilegales. Es cierto que ha habido un asedio de funcionarios inescrupulosos que se han beneficiado o se benefician permanentemente de la extorsión a este sector en Venezuela”.

Añadió: “Esos equipos los vamos a recuperar, esos equipos tienen que devolverlos, porque esos equipos no pueden estar por allí también en el anonimato y en la clandestinidad seguramente produciendo a favor de tal o cual”.

Lo dicho por Vargas confirma que episodios como los ocurridos con “Alberto” han sucedido. Sin embargo, han transcurrido 10 meses desde que admitiera los procedimientos irregulares y la situación continúa sucediendo, a pesar de que se solicitaría al Ministerio de Interior, Justicia y Paz y a los cuerpos de seguridad del Estado el cese a la incautación de equipos contra los mineros.

Publicidad

Pérdida de equipos

El minero venezolano explicó que la situación se presenta desde mucho tiempo atrás y que en 2017 tuvo que sortear un encuentro en el que no corrió con la misma suerte de hace unas semanas.

Hace 1 año no fue así. Una comisión nos cayó en otro lugar y se metieron en la mina. Esa vez la cosa en la calle estaba caliente con los mineros y ninguna persona del equipo se atrevió a ir al sitio. Como no llegó nadie, rompieron las rejas y violentaron la puerta. Hicieron lo que quisieron. Se llevaron 50 rigs para minar ether con un costo promedio, por equipo, de 2.000 dólares. Es decir, perdimos más o menos como 100.000 dólares. Hasta cosas de la casa se perdieron, fue como un robo más bien. Para evitar que nos vuelvan a caer, tuvimos que mudar todos los equipos hacia lugares más seguros.

%22Alberto%22
Minero venezolano

“También he sabido de casos en los que a los dueños de otras minas no les queda otra alternativa que ‘negociar’ con ellos para asumir el menor daño posible. Hay extorsiones que se cuadran en 5.000 dólares, todo depende”, reveló el ingeniero.

En medios internacionales también se han hecho eco de los riesgos que conlleva la minería de criptomonedas en Venezuela, por lo que la situación se ha transformado en un hecho público y notorio. Ante esta situación, “Alberto” puntualizó que “el problema es que los policías caen y comienzan a presionar diciendo que te van a meter preso, que te van a presentar en Fiscalía, que eres un criminal. La presión es dura, pero ya sabemos por donde vienen. Ellos no se van a quedar tranquilos hasta jodernos. Estas situaciones van en aumento, no sé las causas, tal vez tenga que ver con la implementación de una futura regulación y así no podrán meterse más con nosotros”.

Publicidad

Desde el pasado mes de abril, con la aprobación de la Ley de Criptoactivos y la Criptomoneda Petro, Venezuela autorizó la comercialización de criptodivisas para el intercambio de bienes y servicios. La misma legislación permite “crear el Sistema de Registro de Mineros Virtuales, casas de intercambio virtual y demás entes dedicados al ahorro y a la intermediación virtual en criptomonedas”.

En otras palabras, es el propio Estado el que incentiva el intercambio de las criptomonedas e invita a los mineros a registrarse. No obstante, para “Alberto” el panorama no luce del todo claro, por el contrario los temores siguen aumentando.

Prácticamente somos los más buscados por la policía porque producimos dólares. No somos delincuentes, no estamos armados y no estamos acostumbrados a tratar con ellos. Entonces ellos piensan que, con un poco de presión, se van a llevar nuestros reales porque, en teoría, no hay riesgo de que se presente un tiroteo, por ejemplo. Con todo lo que está pasando, ya vivimos en las sombras, ese es el precio que debemos pagar por utilizar la energía más barata del mundo.

%22Alberto%22
Minero venezolano

Conectados al sistema eléctrico

El Ministro de Interior venezolano, Néstor Reverol, dijo hace 1 mes, sobre el uso de la energía eléctrica en la minería, que se iniciaría un proceso de fiscalización en el estado Zulia por las recurrentes fallas eléctricas.

Reverol anunció la medida al decir: “Vamos a comenzar un proceso de fiscalización a aquellos privados, o personas jurídicas, o personas naturales que se dedican a ejercer la minería de la criptomoneda, para evaluar también los consumos eléctricos y si están autorizados o no por la Superintendencia”.

Publicidad
También te podría interesar
A pesar de la caída causada por la debacle de Terra, las DeFi mantienen una capitalización por encima de los USD 100 mil millones. Composición por CriptoNoticias. Fuente: putilov_denis ; Who is Danny / stock.adobe.com.
Las DeFi son tan grandes que ya están en el top 30 de los bancos a nivel mundial
18 mayo, 2022
El precio spot de BTC se ha acercado en la última semana al precio realizado. Composición por CriptoNoticias. alex_aldo/ stock.adobe.com; Wit/ stock.adobe.com
Bitcoin está en su precio más bajo según esta métrica, y los traders aprovechan
18 mayo, 2022

Mineros como “Alberto” conocen de primera mano que la actividad genera un alto consumo de energía. Sin embargo, considera que señalar a los mineros como culpables de las fallas no es acertado.

Publicidad
criptomonedas-regulacion-venezuela-bitcoin
El minero admite que los equipos consumen mucha energía, pero que están dispuestos a pagarla, incluso en dólares, siempre y cuando el precio sea acorde a los riesgos. Imagen cortesía del entrevistado.

“Hemos hecho los cálculos para meter plantas eléctricas en las minas, pero así los números no dan. Todo lo tenemos conectado al sistema. No niego que la minería de criptomonedas consuma mucha luz, eso es cierto, pero nosotros no nos oponemos a pagarla un poco más cara, incluso en dólares, siempre y cuando el precio sea acorde a los riesgos. En Venezuela, por ejemplo, no podemos pagar la luz ni cerca de lo que se paga en Estados Unidos, un país que tiene unas leyes bien establecidas y una seguridad jurídica del 100%”.

“Hay ministros del gobierno que nos culpan de las fallas que han ocurrido en el sistema eléctrico. Eso contradice lo que ellos mismos han dicho sobre motivar a la minería e invertir en el país. Hasta el petro dicen que será minable. Si tenemos una criptomoneda venezolana que podría ser minable ¿somos nosotros los culpables de dañar la red eléctrica?”.

Publicidad

Mientras todo esto ocurre, “Alberto” resaltó que, a pesar de que la minería es legal en Venezuela, muchas veces se siente perseguido, como alguien que estuviera cometiendo un delito. Al resto de los mineros les envió un mensaje y dice que espera seguir trabajando con los criptoactivos en el futuro.

“La minería es legítima y está aprobada por el Gobierno nacional, es un trabajo que debe hacerse sin que uno se sienta como un delincuente o un narcotraficante. Eso es justo lo que más molesta, que dicen una cosa y la realidad es otra. Es el mismo gobierno el que nos obliga a mantenernos en el lado oscuro de todo esto.

A los mineros les digo que trabajen con cuidado y que lo hagan solo con personas de confianza. Nunca le digan a nadie a qué se dedican y mucho menos en dónde tienen los equipos. La situación es difícil y complicada. Soy una persona a la que no le gustan los problemas y menos con las autoridades.

Publicidad

Esto es un negocio como cualquier otro, algunas veces se gana y en otras se pierde. No somos narcos, ni tenemos unas gallinas poniendo huevos de oro, estamos trabajando como cualquier persona que busca vivir sin perjudicar a nadie. Ojalá lo sigamos haciendo”.

Imagen destacada de Wit / stock.adobe.com

Publicidad
Artículo previo

Utilizando moldes del pasado: así trata de regular las criptomonedas Estados Unidos

Siguiente artículo

DAOstack anuncia inclusión del token GEN en la casa de cambio Liquid de Quoine

Relacionados Artículos

Fernando Grijalba.
Entrevistas

Los mineros saben que «bitcoin se puede revalorizar»: Fernando Grijalba

por Jesús Herrera
17 mayo, 2022

La rentabilidad de la minería de Bitcoin ha sido salpicada con el rojo del precio de la moneda, pero hay...

Alberto Cárdenas, Bitcoin como burbuja.

Hay una burbuja que haría que bitcoin siga cayendo de precio, dice analista

17 mayo, 2022
InmortalCrypto comenta cómo vivió la caída de Terra USD y perdió hasta el 70% de su capital invertido en esta moneda. Composición por CriptoNoticias. Maximusdn/ stock.adobe.com; Inmortal Crypto/ Twitter; Terra usd/ Terra.money.

Así vivió un trader la caída de Terra USD, perdiendo hasta 70% de su inversión 

13 mayo, 2022
entrevista con Wandering king

Un desarrollador español está a la vanguardia de la privacidad de Bitcoin

25 abril, 2022
Entrevista a Econoalchemist

El mago de la minería de Bitcoin desde casa: entrevista con Econoalchemist

22 abril, 2022
Siguiente artículo
DAOstack - Token GEN

DAOstack anuncia inclusión del token GEN en la casa de cambio Liquid de Quoine

Comentarios 7

  1. Anónimo says:
    hace 4 años

    1

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 4 años

    2.5

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 4 años

    4.5

    Responder
  4. Anónimo says:
    hace 4 años

    5

    Responder
  5. Anónimo says:
    hace 4 años

    4

    Responder
  6. Anónimo says:
    hace 4 años

    0.5

    Responder
  7. Anónimo says:
    hace 4 años

    3.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....