-
Tuteja trabajó desde 2019 en la estrategia de activos digitales de TD Ameritrade.
-
Se confiesa bitcoiner desde 2012 y lo ha promovido desde su cuenta de Twitter.
«Desde la primera vez que escuché sobre esta cosa esotérica llamada Bitcoin en el 2012, el aspecto más maravilloso para mí ha sido el amplio mundo que me ha abierto, dándome la oportunidad de relacionarme con personas, ideas y lugares que no se hubieran cruzado con mi camino de otra manera». Con estas palabras comienza un ensayo escrito en noviembre de 2019 por Sunayna Tuteja, nombrada el día de ayer como Jefa de Innovación de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Según se estableció en el portal de la Reserva Federal de Richmond este 22 de febrero, Tuteja tendrá la responsabilidad de «liderar los esfuerzos para identificar, investigar, habilitar y promover nuevas tecnologías, mientras impulsa una cultura de innovación, colaboración y experimentación«. Todo esto podría resonar a la palabra con B.
La también nueva vicepresidente del equipo nacional de tecnologías de la información de la Fed trabajó desde el 2008 en diversos cargos del bróker de instrumentos financieros TD Ameritrade, dedicándose a la innovación digital y enfocada durante los últimos dos años en activos digitales, según puede leerse en su perfil de LinkedIn. Fue ella quien promovió el giro optimista de TD Ameritrade hacia las criptomonedas, liderando su inversión en el exchange regulado por la Comisión de Comercio de Mercancías y Futuros (CFTC), ErisX, reportado en 2019 por CriptoNoticias.
Según estableció el Jefe de Información de la Reserva Federal, Ghada Ijam, en su nuevo rol, Tuteja «colaborará con los líderes de negocios y tecnología para formular una agenda que avance las investigaciones tecnológicas y apalanque el trabajo de innovación ya encaminado en la Fed», probablemente refiriéndose a las investigaciones en criptomonedas de Banco Central actualmente en curso.
Una bitcoiner en la Reserva Federal
La Reserva Federal de Estados Unidos no ha demostrado hasta ahora una posición demasiado favorable a Bitcoin. Apenas hace unos días, el presidente de la Reserva Federal de Boston, Eric Rosengren, admitía su sorpresa ante el «florecimiento de Bitcoin» durante una entrevista con el New York Times. Con todo, sigue previendo días contados para Bitcoin: «Sospecho que, al final del camino, un número de bancos centrales tendrá divisas digitales. Cuando haya una divisa digital disponible, más allá de una economía subterránea, no es claro para qué las personas usarían Bitcoin», afirmó.
En contraste con la opinión de sus colegas más conservadores, Tuteja ha sido durante años una Bitcoiner confesa. Así lo revelan sus tuits, compartiendo el white paper de Bitcoin y admirando la resiliencia del movimiento bitcoiner. También su ensayo Vítores a Bitcoin, donde recomienda esta industria como una inspiradora fuente de aprendizaje multidisciplinario.
Desde una perspectiva pragmática, Sunayna también ha argumentado su razonamiento respecto al éxito en la adopción de Bitcoin, no solo observándolo desde sus beneficios monetarios inherentes, sino colocándolo en el más amplio contexto actual.
El mundo está inundado con efectivo que tiene que ir para alguna parte. (Las empresas) están buscando activos que provean una reserva de valor, que provean una cobertura contra la inflación, y que provean diversificación en la alocación de activos. Impulsado por el Covid, nosotros como consumidores ahora estamos en la era de la digitalización de todo, los consumidores e inversionistas están diciendo que la digitalización debería extenderse hacia nuestras inversiones.
Sunayna Tuteja.
Sunayna se suma a la cada vez más poblada lista de mujeres bitcoiners en la administración de Estados Unidos, uniéndose a la senadora miembro del Comité Bancario, Cynthia Lummis, y a la comisionada de la Comisión de Bolsa y Valores, Hester Pierce.
En adelante, puede que Tuteja se enfrente un choque de creencias entre su confianza en la política monetaria de suministro limitado de Bitcoin, con aquella impulsada por la Reserva Federal como respuesta a la crisis actual, la cual ha incrementado la masa monetaria a un ritmo inusitado, tal como lo ha reportado CriptoNoticias. No obstante, según sugiere su ensayo, Tuteja ya conoce bien el proceso de conversión desde el escepticismo al convencimiento.
«Cuando observo personas nuevas en bitcoin, descubriendo su propio camino desde escéptico a curioso y quizás hasta conversos, me recuerdo cuánto este viaje es en iguales proporciones quijotesco (te fuerza a suspender tus creencias y juicios, e inclinarse hacia los molinos), Socrático (oh, las madrigueras de conejo en que todos hemos caídos mientras debatimos y deliberamos sobre la diversidad de tópicos que abarcan desde teorías económicas y ciencias computacionales y todo lo que está en el medio) y pragmático (llegar a lo más importante de identificar la declaración del problema y tomar la iniciativa de derribar las barreras).
Sunayna Tuteja.