-
La medida buscaría establecer sistemas de pago distintos a Visa y Mastercard en Venezuela.
-
Sudeban dio 10 días a las instituciones financieras para que propongan nuevas fórmulas.
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario Venezuela (Sudeban), entidad encargada de la regulación del sector financiero, anunció que está evaluando la implementación de nuevos métodos de pago, incluyendo las criptomonedas. La información fue publicada en la cuenta oficial de la institución en la red social Twitter, este viernes 22 de marzo.
El organismo se reunió con representantes de la banca venezolana, para discutir posibles fórmulas para enfrentar “la amenaza” al sistema de pagos. Asimismo, evaluar la implementación de Suiches Nacionales.
Durante el encuentro, Sudeban instó a las instituciones financieras a presentar propuestas para implementar un servicio de pagos alternativos vía correo electrónico, tipo Zelle. Otras posibilidades serían evaluadas, como los “botones digitales para tarjetas de crédito y débito, criptomonedas, billetera móvil y código QR”.
La #Sudeban se encuentra evaluando la implementación de nuevos métodos de pago, a través del correo electrónico tipo ZELLE, botones digitales para tarjetas de crédito y débito, criptomonedas, billetera móvil y código QR. pic.twitter.com/GynJz3MVzX
— SudebanInforma (@SudebanInforma) 22 de marzo de 2019
Esta medida surge como respuesta al posible veto a las transacciones venezolanas a través de las compañías Visa y Mastercard. La semana pasada se divulgó que dicha acción podría formar parte de las sanciones de Estados Unidos al gobierno de Nicolás Maduro, desconocido por medio centenar de países a nivel global.
Ante la amenaza al sistema de pagos debemos preparar nuestro sistema financiero para buscar su independencia, ya que actualmente depende de la operatividad de franquicias como Visa y Mastercard.
Antonio Morales, Superintendente del Sector Bancario
Venezuela se ha mantenido en los últimos meses como el segundo país en intercambio de bitcoin a nivel global, a través de la plataforma Localbitcoin. La hiperinflación, la crisis económica y la inestabilidad política han empujado a los venezolanos a buscar refugio en las criptomonedas, para preservar el valor de sus ingresos.
El estado ha establecido mecanismos para regular el mercado de criptomonedas del país, a través de la promulgación de la Ley de Criptoactivos. Sin embargo, la normativa ha recibido múltiples cuestionamientos.
Imagen destacada por angelov/ Stock.adobe.com