-
Los proyectos de ley de esos estados lideran la carrera de las reservas de BTC en EE. UU.
-
Abbott ha sido un vocal defensor de la industria, incluso, promoviendo la minería digital.
En momentos en que bitcoin (BTC) está ganando terreno como activo estratégico a nivel global, dos estados de Estados Unidos, Texas y Arizona, se perfilan como líderes en la carrera por establecer reservas estratégicas de BTC.
Los proyectos de ley, el SB 21 de Texas y el SB 1373 de Arizona, que proponen estas reservas; han avanzado con notable apoyo legislativo, y su aprobación parece inminente en el corto plazo.
Como lo ha reportado CriptoNoticias, el proyecto texano recibió un contundente respaldo en el Senado y, con votación apabullante, pasó a la Cámara de Representantes. Allí, potencialmente pudiera seguir su proceso legislativo sin mayores trabas.
En el caso de Arizona, la situación no es muy distinta. En ese estado, el proyecto para establecer una reserva estratégica de bitcoin fue aprobado en la segunda lectura de la Cámara de Representantes y se puso en la delantera por la carrera de las tesorerías de BTC.
Ahora bien, la decisión final sobre la aprobación de las reservas de BTC en esas jurisdicciones recae en los gobernadores de ambos estados: Greg Abbott en Texas y Katie Hobbs en Arizona.
Sus posturas sobre bitcoin, las criptomonedas y la tecnología inherente a este sector, no solo influirán en el destino de estas iniciativas, sino que también podrían sentar un precedente para el resto del país norteamericano.
Lo anterior da cabida a la duda sobre qué han dicho estos gobernadores sobre Bitcoin, si están de acuerdo con la tecnología o no, pues sus respectivas rúbricas serán las que determinen finalmente la conformación de una reserva estratégica de bitcoin, incluso, si las propuestas fueran aprobadas en las legislaturas de Texas y Arizona.
Greg Abbott: un defensor vocal de Bitcoin y la innovación
Greg Abbott, gobernador de Texas desde 2015, ha sido uno de los líderes estadales más entusiastas en apoyar a bitcoin y las criptomonedas en Estados Unidos. Su visión es clara: quiere que Texas sea un epicentro de la innovación en este sector, y sus declaraciones públicas reflejan un compromiso firme con esta meta.
En noviembre de 2022, por ejemplo, Abbott afirmó que bitcoin representa “la vanguardia de la innovación en el mundo”. Además, resaltó que la minería de Bitcoin es una actividad positiva para la red eléctrica estadal y afirmó luego, en 2024, que Texas “es el hogar de la minería digital y debería convertirse en la capital de las criptomonedas”.
El apoyo de Abbott no se limita a palabras. Durante su mandato, Texas ha implementado políticas para atraer a la industria de las criptomonedas, especialmente a los mineros de Bitcoin. En 2021, celebró en X la aprobación de una ley que reconoce la tecnología inherente a BTC y las criptomonedas.
Así, Abbott ha mantenido una postura que se alinea con un enfoque más amplio de fomentar un entorno “anti-regulador” que incentive la innovación y el crecimiento económico en Texas.
Ha sido tanto el interés de Abbott por bitcoin que, desde hace meses, acepta donaciones hechas en BTC. En un mensaje publicado en su sitio web oficial, se dirige a la audiencia bitcoiner y les insta a realizar donaciones y contribuciones en esta moneda digital.
En este contexto, el proyecto de ley SB 21, aprobado por el Senado de Texas el 6 de marzo de 2025 con 25 votos a favor y 5 en contra, representa un paso crucial hacia la creación de una reserva estratégica de Bitcoin. Propuesto por el senador Charles Schwertner, este proyecto busca posicionar a Texas como el primer estado en adoptar BTC como un activo financiero oficial en su tesorería.
Si la Cámara Baja lo aprueba con el respaldo necesario y Abbott lo firma, Texas podría convertirse en pionero en este ámbito. Dado su historial, es altamente probable que Abbott dé luz verde a esta iniciativa, viendo en ella una extensión natural de su agenda pro-criptomonedas.
Katie Hobbs: una postura más reservada
Por otro lado, Katie Hobbs, gobernadora de Arizona desde enero de 2023, ha mantenido un perfil mucho más bajo en relación con Bitcoin y las criptomonedas. A diferencia de Abbott, no hay declaraciones públicas específicas de Hobbs sobre estos temas desde que asumió el cargo, lo que deja su posición abierta a especulación.
Durante su campaña electoral en 2022, su enfoque se centró en prioridades como la educación, la gestión del agua y los derechos reproductivos, sin mencionar explícitamente a Bitcoin o criptomonedas como parte de su plataforma.
Este silencio contrasta con el ambiente previamente favorable a las criptomonedas en Arizona bajo administraciones republicanas, como la de Doug Ducey, quien firmó leyes en 2017 y 2018 para reconocer contratos inteligentes y tecnología blockchain.
Ahora bien, las acciones de Hobbs dicen más que sus propias -y ausentes- palabras. En abril de 2023, la gobernadora vetó un proyecto de ley que era favorable para la minería de Bitcoin, ya que exoneraba de impuestos a quienes se dedicaran a esa actividad.
La gobernadora, afín al Partido Demócrata, anuló ese proyecto bajo los argumentos de que “va demasiado lejos” al restringir a los legisladores y autoridades locales la capacidad de abordar los presuntos problemas que pueden surgir de la minería digital. En una carta donde justificó su veto, expuso que esa propuesta “impedía” la formulación de políticas locales con respecto “a una actividad económica emergente y potencialmente intensiva en energía”.
En todo caso, Arizona no se ha quedado atrás en la carrera por las reservas de Bitcoin y, en esencia, son propuestas completamente distintas. El proyecto de ley SB 1373 establece un Fondo de Reserva Estratégica de Activos Digitales y, de hecho, avanzó significativamente al ser aprobado en segunda lectura en la Cámara de Representantes el 10 de marzo de 2025.
Este proyecto, que limita las inversiones en activos digitales al 10% del fondo estatal y permite generar rendimientos mediante préstamos, está a solo una tercera lectura de ser enviado a la oficina de Hobbs para su promulgación.
Otro proyecto, el SB 1025, también ha progresado, aprobado en el Senado el 27 de febrero de 2025, y busca permitir que fondos públicos, incluidos los de pensiones, inviertan hasta un 10% en Bitcoin y otros activos digitales.
La falta de comentarios explícitos de Hobbs genera incertidumbre sobre si firmará o vetará estos proyectos. Su historial, al vetar la propuesta a favor de la minería digital, podría inclinarla hacia una postura cautelosa o regulatoria.
Sin embargo, el fuerte apoyo legislativo en Arizona —reflejado en votaciones como la de 17 a 12 para el SB 1373— sugiere que la presión para adoptar estas medidas es significativa, y Hobbs podría optar por no obstaculizar una tendencia que parece contar con amplio respaldo.
Texas y Arizona lideran la carrera en EE. UU.
Los proyectos de ley en Texas y Arizona destacan entre más de una docena de iniciativas similares en estados como Oklahoma, Nuevo Hampshire o Florida. Con el SB 21 de Texas, se avanza con un enfoque claro en bitcoin como activo estratégico. Arizona, con el SB 1373, adopta una visión más amplia que incluye otros activos digitales, pero con límites estrictos para mitigar riesgos financieros.
Ambos estados han superado etapas clave en sus procesos legislativos, y su aprobación podría desencadenar un efecto dominó en el país, especialmente bajo la administración federal de Donald Trump, quien ya ordenó, vía decreto, la conformación de una reserva nacional de Bitcoin.
Aunque los legisladores han allanado el camino, Greg Abbott y Katie Hobbs tienen la última palabra. Para Abbott, firmar el SB 21 sería coherente con su discurso pro-innovación y su defensa de la minería digital y las criptomonedas como motores económicos. Para Hobbs, la decisión es menos predecible. Podría optar por un enfoque pragmático, aprobando las leyes para no alienar a una legislatura favorable a las criptomonedas, o bien vetarlas si considera que los riesgos superan los beneficios en un estado con otras prioridades urgentes.
Texas y Arizona están a punto de hacer historia con sus reservas estratégicas de bitcoin, y las posturas de sus gobernadores serán determinantes. Abbott, con su entusiasmo declarado, parece listo para llevar a Texas a la vanguardia de la economía digital. Hobbs, más reservada, enfrenta una encrucijada que definirá el rumbo de Arizona.