Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 3, 2022
bloque ₿: 743.541
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, julio 3, 2022 | bloque ₿: 743.541
Bandera de ARS
BTC 5.474.675,96 ARS 17,79% ETH 286.053,13 ARS 1,37%
Bandera de BOB
BTC 141.483,88 BOB 1,86% ETH 7.781,61 BOB 1,49%
Bandera de BRL
BTC 102.788,78 BRL -0,32% ETH 5.678,82 BRL 0,74%
Bandera de CLP
BTC 18.080.674,03 CLP -2,01% ETH 993.327,36 CLP -0,08%
Bandera de COP
BTC 89.864.433,37 COP 12,23% ETH 4.186.561,61 COP -3,92%
Bandera de CRC
BTC 13.043.296,46 CRC 0,25% ETH 725.113,82 CRC 17,15%
Bandera de EUR
BTC 18.447,52 EUR -0,57% ETH 1.020,53 EUR 0,92%
Bandera de USD
BTC 19.164,81 USD -0,41% ETH 1.062,28 USD 0,65%
Bandera de MXN
BTC 386.637,48 MXN -1,15% ETH 21.261,56 MXN -1,49%
Bandera de PAB
BTC 17.821,08 PAB -1,20% ETH 980,16 PAB -4,02%
Bandera de PYG
BTC 131.857.872,94 PYG 3,29% ETH 6.836.919,36 PYG -0,36%
Bandera de PEN
BTC 81.600,45 PEN 10,43% ETH 4.069,96 PEN 0,27%
Bandera de DOP
BTC 1.067.722,18 DOP 0,57% ETH 58.412,43 DOP -0,21%
Bandera de UYU
BTC 882.661,74 UYU 10,01% ETH 48.546,40 UYU 9,61%
Bandera de VED
BTC 111.766,33 VED 18,66% ETH 13.295,01 VED -0,36%
Bandera de ARS
BTC 5.474.675,96 ARS 17,79% ETH 286.053,13 ARS 1,37%
Bandera de BOB
BTC 141.483,88 BOB 1,86% ETH 7.781,61 BOB 1,49%
Bandera de BRL
BTC 102.788,78 BRL -0,32% ETH 5.678,82 BRL 0,74%
Bandera de CLP
BTC 18.080.674,03 CLP -2,01% ETH 993.327,36 CLP -0,08%
Bandera de COP
BTC 89.864.433,37 COP 12,23% ETH 4.186.561,61 COP -3,92%
Bandera de CRC
BTC 13.043.296,46 CRC 0,25% ETH 725.113,82 CRC 17,15%
Bandera de EUR
BTC 18.447,52 EUR -0,57% ETH 1.020,53 EUR 0,92%
Bandera de USD
BTC 19.164,81 USD -0,41% ETH 1.062,28 USD 0,65%
Bandera de MXN
BTC 386.637,48 MXN -1,15% ETH 21.261,56 MXN -1,49%
Bandera de PAB
BTC 17.821,08 PAB -1,20% ETH 980,16 PAB -4,02%
Bandera de PYG
BTC 131.857.872,94 PYG 3,29% ETH 6.836.919,36 PYG -0,36%
Bandera de PEN
BTC 81.600,45 PEN 10,43% ETH 4.069,96 PEN 0,27%
Bandera de DOP
BTC 1.067.722,18 DOP 0,57% ETH 58.412,43 DOP -0,21%
Bandera de UYU
BTC 882.661,74 UYU 10,01% ETH 48.546,40 UYU 9,61%
Bandera de VED
BTC 111.766,33 VED 18,66% ETH 13.295,01 VED -0,36%
Publicidad
Home Regulación

¿Qué dice el proyecto de Argentina que añadiría impuestos a bitcoin para pagarle al FMI?

porNicolás Antiporovich
15 mayo, 2022
en Regulación
7 min de lectura
Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el FMI.

El proyecto de ley fue aprobado por los senadores de Argentina. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Bell / adobe.stock.com ; Vitalii Vodolazskyi / adobe.stock.com ; FMI / Wikipedia.

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El decomiso de bitcoins u otros bienes está contemplado en el proyecto de ley.
  • La medida recibió media sanción de la Cámara de Senadores y ahora debe ser debatida por diputados.

El Senado de Argentina, en la noche del jueves 12 de mayo, dio su aprobación al proyecto de ley que plantea la creación de un «fondo nacional para la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional» (FMI). Bitcoin y las criptomonedas están presentes en la potencial legislación que ahora debe ser debatida por diputados.

El texto del proyecto (cuya versión aprobada tuvo leves modificaciones con respecto al original) indica en su artículo 2 el objetivo: «la cancelación total de la deuda con el FMI, actual y/o futura». Esto último da a entender que, de aprobarse, sería un fondo permanente, que incluso le daría chances al Estado argentino de contraer nuevas deudas, sabiendo que cuenta con ese respaldo.

También te podría interesar
República Centroafricana tiene una criptomoneda llamada Sango Coin.
República Centroafricana presenta su nueva criptomoneda, a meses de adoptar bitcoin
3 julio, 2022
Martín Guzmán, ex ministro de economía de Argentina, con una bandera del país y logos de DAI, USDT, USDC.
En Argentina, el dólar cripto se dispara tras la renuncia del ministro de Economía
3 julio, 2022

El fondo se pretende constituir en dólares estadounidenses y obligaría a pagar impuestos a las personas residentes en Argentina que sean titulares de «criptoactivos y otros similares» que estén «radicados en el exterior (…) que no hayan sido declarados ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)». En esta categoría entrarían aquellas personas que tengan BTC u otro activo digital en un exchange o servicio de custodia con base fuera del país.

Publicidad

El impuesto también recaería, según lo establece el artículo 7, en quienes posean monedas extranjeras, inmuebles, bonos, participaciones en fondos de inversión o cualquier bien susceptible de valor económico, y que no haya sido informado a la AFIP.

En caso de que la Cámara de Diputados apruebe la ley sin ninguna modificación, el monto a pagar será del 20% de los bienes no registrados. De todos modos, si la persona efectúa el pago «en forma espontánea y voluntaria» dentro de los seis primeros meses de entrada en vigencia de la ley, contará con algún descuento. Asimismo, el impuesto podría incrementarse hasta un 50% si la persona no hiciera el pago por cuenta propia en el tiempo establecido, o si pusiera impedimentos para el cumplimiento de la medida.

El artículo 12 del proyecto indica que los pagos deben hacerse en dólares estadounidenses y que los recursos deben provenir de los mismos bienes que se tengan en el exterior. Es decir, una persona con tenencias de BTC en un exchange extranjero, debería vender el 20% de esas monedas a cambio de dólares para poder hacer el pago.

Publicidad

Como beneficio para quien paga el impuesto, se prevé en el proyecto que el Poder Ejecutivo pueda otorgar plazos de pago de hasta 12 meses.

Oscar Parrillii.
El senador Oscar Parrilli (foto), del Frente de Todos, es el autor del proyecto de ley. Fuente: Oscar Parrilli / Twitter.

El decomiso de bitcoin está contemplado en el proyecto de ley

Si la ley llega a aprobarse, quien sea declarado incumplidor de la normativa, podría ser susceptible de recibir sanciones penales. Indica el proyecto en su artículo 13:

Será aplicable en estos casos el decomiso definitivo de bienes previsto en el artículo 305 del Código Penal.

Proyecto de Ley CD 24/22.

El mencionado artículo del Código Penal indica que «los activos que fueren decomisados serán destinados a reparar el daño causado a la sociedad, a las víctimas en particular o al Estado. Solo para cumplir con esas finalidades podrá darse a los bienes un destino específico». Entiéndase, para el redactor del proyecto, el senador Oscar Parrilli (Frente de Todos), tener bitcoin en un exchange extranjero y no declararlos a la AFIP, es considerado un daño al Estado.

Publicidad

Quizás surja la duda en algún lector, sobre cómo el Estado puede confiscar criptomonedas. Vale aclarar que esto es solo posible cuando se encuentran en poder de un servicio de custodia (por ejemplo, un exchange), mas no es así si el usuario almacena sus llaves privadas en una wallet.

Habría premio por «buchonear» la tenencia de bitcoin

En la jerga argentina, un «buchón» es un delator. Alguien que denuncia ante la ley a otra persona, aunque no necesariamente su accionar esté dañando a un tercero. Asimismo, «buchonear» es efectuar esta práctica.

El proyecto de ley aquí reseñado incluye la figura de «el colaborador». Se trata de cualquier individuo (persona humana o jurídica) que «proporcione información relacionada con una violación de las leyes impositivas o de lavado de activos».

Publicidad

Este colaborador (que podrían ser, por ejemplo, exchanges de criptomonedas que «buchoneen» a sus clientes), podría brindar información solo cuando el activo no declarado por una persona supere los USD 500.000, según se establece en el artículo 30.

La actuación del colaborador no será ad honorem, sino que recibiría una recompensa «del 30% del monto total efectivamente recaudado e ingresado a las arcas estatales». Ese dinero estará exento de pagar cualquier impuesto. También podrían participar dos colaboradores para un mismo caso. De ocurrir esa situación, la recompensa se dividiría en partes iguales entre ellos.

Si se llega a demostrar que un colaborador proporciona información falsa, este sería susceptible de recibir una pena de hasta 7 años de prisión. Además, se prevé prisión de hasta 2 años para el colaborador que «de cualquier forma difundiere, divulgare o diere a conocer información relativa al proceso de colaboración».

Publicidad

Tal como reportó CriptoNoticias a finales de marzo, cuando este proyecto se dio a conocer, serán necesarias modificaciones a las leyes de secreto bancario, bursátil y fiscal para poder implementar una ley como la que aquí se detalla.

Senadores del kirchnerismo defienden el proyecto de ley

La medida, aprobada por senadores con 37 votos a favor y 31 en contra, ha provocado opiniones encontradas. Según explicó el senador Parrilli, su texto tiene como objetivo «sacarse de encima al FMI». Esto resulta llamativo, si se tiene en cuenta que —tal como se mencionó anteriormente— el fondo en dólares sería usado también para pagar futuras deudas.

Votación del senado argentino.
Senadores de Argentina aprobaron el proyecto de ley con 37 votos a favor y 31 votos en contra. Fuente: Senado TV/YouTube.

De acuerdo con este abogado, los 31 senadores que no apoyaron la medida o «tienen dudas» o «simplemente apoyan a los evasores».

Publicidad

En líneas similares se expresaron otros senadores integrantes del Frente de Todos (alianza política actualmente al mando del Poder Ejecutivo en Argentina). José Mayans está convencido de que es la única forma sensata de poder pagar la deuda con el FMI:

¿De dónde quieren que se saque para pagar la deuda que nos dejaron? ¿De los discapacitados, de los planes sociales o quieren que les saquemos plata a los jubilados? Acá traemos la idea de un fondo y que aporten quienes tienen bienes no declarados en el exterior.

José Mayans, senador nacional de Argentina.

Senadores opositores, de acuerdo con pagar la deuda con más impuestos

Por parte de los senadores que votaron en contra, abundaron las críticas sobre el procedimiento, aunque se vio, en general, una aprobación hacia los objetivos del proyecto de ley: que la deuda se pague con el ingreso de más dinero proveniente de impuestos.

Por ejemplo, Víctor Zimmermann, de la alianza Juntos por el Cambio, sostuvo que «evitar la evasión y mejorar la recaudación es un objetivo compartido», pero que no aprobaría el proyecto por superponerse con normas que ya están en vigencia.

Publicidad

Martín Lousteau y Alfredo Cornejo, senadores de la misma alianza política que también votaron en contra, criticaron que la medida se trata de un blanqueo y eso, para ellos, es algo inaceptable. «Es un blanqueo porque perdona impuestos», expresó Cornejo.

El siguiente paso es que el proyecto de ley sea debatido en la Cámara de Diputados en una fecha todavía no definida. Allí, la presencia del kirchnerismo es porcentualmente menor, aunque mediante alianzas con bloques afines la medida podría tener aprobación.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasLo últimoMarco legal
Publicidad
Artículo previo

¿Qué riesgos y beneficios se presentan al tener bitcoin en un banco?

Siguiente artículo

¿Hacia dónde va el precio de bitcoin? Estados Unidos tendría la respuesta

Relacionados Artículos

Parlamento Europeo consigue acuerdo para la Ley MiCA y regular a bitcoin
Regulación

La espera terminó: Parlamento Europeo logra acuerdo sobre la Ley MiCA para regular bitcoin

porNickolas Plaza
1 julio, 2022

La aplicación general de la Ley MiCA en Europa comenzará 18 meses después de su entrada en vigor.

¿Qué es bitcoin: una moneda, un activo de riesgo o un commodity?

¿Qué es bitcoin: una moneda, un activo de riesgo o un commodity?

1 julio, 2022
El GAFI quiere que los países y los prestadores de servicios con bitcoin implementen con rapidez la regla de viaje. Composición por CriptoNoticias. Fuente: blog.pibisi.com / fotofabrika ; fox17 / stock.adobe.com.

GAFI presiona para que exchanges de bitcoin adopten la regla de viaje

30 junio, 2022
UE aprueba ley que permite rastrear e identificar transacciones hechas con bitcoin

Transacciones con bitcoin en Europa pierden el anonimato con esta nueva regla

30 junio, 2022
La SEC rechaza petición de Grayscale para convertir su fondo de bitcoin en ETF y Grayscale responde con una demanda

Grayscale demanda a la SEC tras rechazo de su ETF de Bitcoin

30 junio, 2022
Siguiente artículo
Las acciones estadounidenses y el precio de bitcoin mantienen gran correlación en sus movimientos. Fuente: memorystockphoto - stock-adobe.com

¿Hacia dónde va el precio de bitcoin? Estados Unidos tendría la respuesta

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....