Tom Emmer, representante del Congreso de los Estados Unidos por el estado de Minnessota, ha propuesto una orientación legal para todos los contribuyentes que declaren sus criptomonedas ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de los Estados Unidos, un plan que forma parte de 3 nuevos proyectos de ley planteados por el legislador para reconocer el desarrollo de blockchain y las criptomonedas a nivel nacional.
Según una publicación del 21 de septiembre realizada en la página web de Emmer, el legislador afirmó que introducirá próximamente tres proyectos de ley en el Congreso bajo los títulos «Resolución que respalda las monedas digitales y la tecnología Blockchain», «Ley de certeza reglamentaria de blockchain» y «Ley de puerto seguro para el tratamiento fiscal de monedas virtuales bifurcadas«, que buscan apoyar e incentivar el desarrollo de los criptoactivos a nivel nacional, dándole una oportunidad comercial a las empresas privadas de esta industria con un marco legal claro y conciso; convirtiéndose así en sus primeras propuestas legales como co-presidente de la Mesa Blockchain del Congreso.
Entre las leyes propuestas por Emmer, destacó un plan que busca esclarecer la situación legal de los impuestos en las criptomonedas en los Estados Unidos, ya que en la actualidad el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de la nación no ha publicado una normativa específica para la declaración de criptomonedas, una situación que ha sido discutida en varias ocasiones por legisladores estadounidenses.
El proyecto de ley, que se encuentra bajo el nombre de «Ley de puerto seguro para el tratamiento fiscal de monedas virtuales bifurcadas«, tiene el objetivo de brindar orientación legal a los contribuyentes nacionales para que puedan reportar sus ganancias en criptomonedas «bifurcadas» ante las instancias gubernamentales, así como evitar que los mismos sean multados debido a vacíos legales o malas interpretaciones de la ley.
En el caso de un contribuyente que durante el período aplicable recibe una moneda virtual bifurcada convertible, no se aplicará ninguna penalización ni adición al impuesto bajo la parte del II subcapítulo A del capítulo 68 del Código Interno de Ingresos de 1986 con respecto a cualquier porción de un pago insuficiente o subestimación de impuesto que sea atribuible al intento del contribuyente durante dicho período de cumplir con el tratamiento fiscal bajo tal Código en la recepción de criptomonedas (o cualquier disposición de dicha moneda durante de ese período).
Tom Emmer
Para contribuir en este proyecto, otra de las leyes propuestas por Emmer es un la ley de certeza regulatoria de blockchain, en donde el legislador confirmó que tanto las granjas de minería como los proveedores de múltiples firmas no deberían registrarse como transmisores de dinero, reconociéndolas como entidades que validan la red para una mayor seguridad y que no poseen control sobre los fondos de sus consumidores.
Además de estos proyecto, Emmer también piensa introducir una resolución de apoyo al desarrollo de tecnologías de criptoactivos a nivel nacional, ya que considera que estas deberían ser un tema prioritario para el gobierno y el sector privado nacional.
El legislador insistió en constituir directrices claras y concisas para las empresas respecto al uso de los criptoactivos, confirmando la necesidad de un marco regulatorio unitario entre las entidades gubernamentales estadounidenses.
De conseguirse la aprobación de estas tres leyes, los Estados Unidos no sólo gozará de una industria de criptoactivos y un mercado de criptomonedas reconocido por las autoridades gubernamentales, sino también con una base legal lo suficientemente estable como para permitir el desarrollo de estas tecnologías sin contratiempos judiciales, pudiendo así eliminar los conflictos legales que hoy en día persisten en los casos relacionados con criptomonedas.
Imagen destacada por Mr.Tin.DC / Flickr