Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
bloque ₿: 912.076
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, agosto 28, 2025 | bloque ₿: 912.076
Bandera de ARS
BTC 153.354.806,04 ARS 0,63% ETH 6.221.241,44 ARS 1,25%
Bandera de BOB
BTC 781.249,73 BOB 0,88% ETH 31.841,60 BOB 1,35%
Bandera de BRL
BTC 613.995,51 BRL 0,99% ETH 25.037,14 BRL 1,41%
Bandera de CLP
BTC 109.789.745,77 CLP 1,11% ETH 4.363.312,14 CLP -1,43%
Bandera de COP
BTC 456.255.449,16 COP 1,36% ETH 18.621.837,75 COP 3,02%
Bandera de CRC
BTC 56.974.281,76 CRC 1,02% ETH 2.322.679,92 CRC 1,41%
Bandera de EUR
BTC 96.927,22 EUR 0,84% ETH 3.951,66 EUR 1,25%
Bandera de USD
BTC 113.165,96 USD 1,07% ETH 4.613,50 USD 1,55%
Bandera de GTQ
BTC 866.478,99 GTQ 1,02% ETH 35.323,89 GTQ 1,41%
Bandera de HNL
BTC 2.979.891,46 HNL 1,15% ETH 121.481,73 HNL 1,54%
Bandera de MXN
BTC 2.105.803,19 MXN 0,79% ETH 85.857,11 MXN 1,24%
Bandera de PAB
BTC 113.058,15 PAB 1,02% ETH 4.609,06 PAB 1,41%
Bandera de PYG
BTC 816.932.818,82 PYG 1,02% ETH 33.304.034,64 PYG 1,41%
Bandera de PEN
BTC 401.075,36 PEN 0,93% ETH 16.168,46 PEN 1,77%
Bandera de DOP
BTC 7.120.102,29 DOP 1,02% ETH 290.266,38 DOP 1,41%
Bandera de UYU
BTC 4.523.643,19 UYU 1,01% ETH 184.416,11 UYU 1,41%
Bandera de VES
BTC 19.419.887,71 VES 1,29% ETH 791.521,98 VES 1,30%
Bandera de ARS
BTC 153.354.806,04 ARS 0,63% ETH 6.221.241,44 ARS 1,25%
Bandera de BOB
BTC 781.249,73 BOB 0,88% ETH 31.841,60 BOB 1,35%
Bandera de BRL
BTC 613.995,51 BRL 0,99% ETH 25.037,14 BRL 1,41%
Bandera de CLP
BTC 109.789.745,77 CLP 1,11% ETH 4.363.312,14 CLP -1,43%
Bandera de COP
BTC 456.255.449,16 COP 1,36% ETH 18.621.837,75 COP 3,02%
Bandera de CRC
BTC 56.974.281,76 CRC 1,02% ETH 2.322.679,92 CRC 1,41%
Bandera de EUR
BTC 96.927,22 EUR 0,84% ETH 3.951,66 EUR 1,25%
Bandera de USD
BTC 113.165,96 USD 1,07% ETH 4.613,50 USD 1,55%
Bandera de GTQ
BTC 866.478,99 GTQ 1,02% ETH 35.323,89 GTQ 1,41%
Bandera de HNL
BTC 2.979.891,46 HNL 1,15% ETH 121.481,73 HNL 1,54%
Bandera de MXN
BTC 2.105.803,19 MXN 0,79% ETH 85.857,11 MXN 1,24%
Bandera de PAB
BTC 113.058,15 PAB 1,02% ETH 4.609,06 PAB 1,41%
Bandera de PYG
BTC 816.932.818,82 PYG 1,02% ETH 33.304.034,64 PYG 1,41%
Bandera de PEN
BTC 401.075,36 PEN 0,93% ETH 16.168,46 PEN 1,77%
Bandera de DOP
BTC 7.120.102,29 DOP 1,02% ETH 290.266,38 DOP 1,41%
Bandera de UYU
BTC 4.523.643,19 UYU 1,01% ETH 184.416,11 UYU 1,41%
Bandera de VES
BTC 19.419.887,71 VES 1,29% ETH 791.521,98 VES 1,30%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Persiste la tensión entre El Salvador y el FMI por la adopción de bitcoin

Tras las declaraciones del ministro de Hacienda sobre los avances en la negociación, el FMI dice que bitcoin "es clave" para firmar el acuerdo.

por Glenda González
4 octubre, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
FMI critica los bonos bitcoin de El Salvador y reconoce el crecimiento de su economía.  Composición por CriptoNoticias.Fuente: MMollaretti / adobe.stock.com ; FMI.

FMI critica los bonos bitcoin de El Salvador y reconoce el crecimiento de su economía. Composición por CriptoNoticias.Fuente: MMollaretti / adobe.stock.com ; FMI.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La portavoz del FMI, Julie Kozack, pide que se reduzca la exposición del sector público a bitcoin.
  • El organismo considera como "un buen paso" la propuesta de presupuesto 2025.

Cuando todo parecía indicar que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno de Nayib Bukele habían limado las diferencias en relación con la adopción de bitcoin (BTC) en El Salvador, hay informaciones que parecen indicar lo contrario. 

Así se desprende de las declaraciones realizadas por la directora de Comunicaciones del organismo, Julie Kozack, quien en una rueda de prensa de este 3 de octubre admitió que la moneda digital sigue siendo «clave» en las negociaciones que se adelantan para firmar un acuerdo con el país centroamericano.  

«Lo que hemos recomendado es limitar el alcance de la ley de bitcoin, fortalecer el marco regulatorio y la supervisión del ecosistema y limitar la exposición del sector público a bitcoin», dijo Kozack, sin ofrecer detalles sobre las implicaciones de estos cambios que recomiendan para la regulación salvadoreña.  

No obstante, considerando las observaciones que hizo el FMI en agosto pasado, cuando anunció que habían llegado a acuerdos preliminares, se sabe que el temor del Fondo sigue siendo que la adopción de BTC se masifique en El Salvador, un panorama que califican como «muy peligroso».  

Los cuestionamientos principales se hacen a los artículos 1,7 y 8 de la Ley, que colocan a bitcoin como moneda de curso legal, promueven su uso como medio de pago y convocan al Estado a favorecer transacciones con BTC.   

Sin embargo, como los niveles de adopción de la criptomoneda entre los salvadoreños, hasta ahora, han sido muy bajos, el FMI considera que «muchos de los riesgos aún no se han materializado». A pesar de ello, insiste en que se necesitan más esfuerzos para «mitigar los peligros a nivel fiscal y de estabilidad financiera que plantea el proyecto bitcoin».  

En rueda de prensa la directora de comunicaciones del FMI, Julie Kozack, habló sobre las negociaciones con El Salvador. Fuente: FMI

En ese sentido -a pesar de los avances en las conversaciones- el FMI señala que son necesarios debatir adicionalmente sobre el tema de bitcoin. De ahí su solicitud de que se limite su adopción, sobre todo en el sector público. 

Bukele hace cambios, pero no toca la Ley Bitcoin

En el marco del avance de las negociaciones con el FMI, el gobierno de Bukele se ha planteado hacer cambios a la regulación de criptomonedas, pero sin tocar a la Ley Bitcoin.  

La Asamblea Legislativa actualmente debate una reforma a la Ley de Emisión de Activos Digitales, mediante la cual establece el registro obligatorio para los proveedores de servicios (exchanges, custodios y procesadores de pagos), la implementación de normas KYC (conoce a tu cliente), y medidas de ciberseguridad. El objetivo es actuar de conformidad con las recomendaciones que hace el Grupo Internacional de Acción Financiera (GAFI). 

El Salvador busca cumplir así con algunas de las peticiones del Fondo. Tal como declaró hace unos días el ministro de Hacienda, Jerson Posada, se están tratando de implementar algunas de las medidas que el organismo toma en consideración para firmar acuerdos.  Esto incluye la presentación de un presupuesto autofinanciado para 2025, una medida que Julie Kozack calificó como «un buen paso para fortalecer las finanzas públicas, que necesita una fuerte implementación».  

Como informó CriptoNoticias, el ministro de Hacienda aseguró que las negociaciones con el FMI estaban bien encaminadas «y casi a punto de cerrarse», aunque no refirió las diferencias que se siguen teniendo en relación con bitcoin.  

La meta de las negociaciones de El Salvador es llegar a un acuerdo para implementar un nuevo programa respaldado por el FMI, que otorgue al país una entrada de USD 1.300 millones que ayuden a la estabilización económica y a hacer ajustes macroeconómicos. Sobre este tema Kozack concluyó que para ello «será necesario hacer una serie de reformas que impulsen el crecimiento». 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEl SalvadorFondo Monetario Internacional (FMI)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 octubre, 2024 10:22 am GMT-0400 Actualizado: 08 octubre, 2024 12:02 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

ETH con inversionistas alrededor.

Ethereum está en su gran momento ¿Cómo seguirá?

28 agosto, 2025
La comunidad bitcoiner se divide ante la guerra de clientes. Fuente: Grok.

La llegada de Bitcoin Core v30 fragmenta a los bitcoiners, ¿por qué? 

28 agosto, 2025
Nodos son los encargados de aprobar las transacciones de la red. Fuente: Grok.

Validadores de Solana votan para cambiar el mecanismo de consenso 

27 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Las Bolsas exigen medidas urgentes contra las acciones tokenizadas

Por Gustavo López
27 agosto, 2025

La WFE advierte que las acciones tokenizadas no equivalen a acciones tradicionales, y solicita reglas claras para prevenir el arbitraje regulatorio.

Panamá redefine su estrategia con bitcoin y criptomonedas, explica asesor del Congreso

25 agosto, 2025

Panamá debe invertir en bitcoin, exclama diputado

25 agosto, 2025

Argentina habilita más valores negociables como «tokens» ¿Qué son?

21 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.