-
La ley propone regular la promociรณn de criptomonedas en Reino Unido.
-
El proyecto pasรณ a manos de la Cรกmara Alta, para luego ser recibida por el Rey Carlos III.
El parlamento del Reino Unido votรณ a favor de la Ley de Mercados y Servicios Financieros, con el fin de reconocer a bitcoin (BTC) y a las criptomonedas como instrumentos y productos financieros regulados.
La propuesta fue presentada por el parlamentario y secretario financiero del Tesoro, Andrew Griffith, quien mencionรณ que la intenciรณn es darle un tratamiento a los criptoactivos de una forma diferente y ยซponerlos dentro del alcance de la regulaciรณn por primera vezยป.
El proyecto estรก basado en el concepto de criptoactivo, que fue incluido en una nueva clausula. Sobre ello, Griffith explicรณ que los criptoactivos ยซpodrรญan incluirse dentro del alcance de las disposiciones existentesยป, como, por ejemplo, la Ley de Mercados y Servicios Financieros de 2000, lo que lo incluirรญa dentro de las actividades financieras reguladas.
Hasta los momentos bitcoin no habรญa sido incluido en un marco regulatorio, salvo ciertas normativas diseรฑadas por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA). En todo caso, el organismo ha emitido orientaciones, como la del 2019, que especifica cuรกndo ciertos tipos de criptomonedas y tokens pertenecen a ciertas categorรญas, hecho que reportรณ CriptoNoticias.
De aprobarse el nuevo proyecto de ley, se podrรกn regular la promociรณn de las criptomonedas, ademรกs de prohibir que las empresas relacionadas con los criptoactivos operen en ese territorio, en caso de no cumplir con la normativa.
Este paso dado por el Parlamento tomarรก en cuenta la opiniรณn de la industria de los activos digitales y de las partes interesadas. La idea es ยซgarantizar que el marco refleje los beneficios y riesgos รบnicos que plantean las actividades con criptomonedasยป, expresรณ Griffith.
Para que la ley sea aprobada de forma definitiva debe pasar por varios filtros. Ahora pasarรก a la Cรกmara Alta del Parlamento donde puede haber mayores modificaciones y luego de que en esta instancia se apruebe la ley, llegarรก a manos del rey Carlos III, quien se encargarรก de darle la aprobaciรณn final de la casa real.