-
La prรณrroga al pago de impuestos a las grandes transacciones serรก de un aรฑo.
-
Gran parte de las empresas no han adoptado bitcoin como forma de pago o de reserva.
Al cumplirse un aรฑo de la entrada en vigencia de la Ley de Impuestos a Grandes Transacciones Financieras (IGTF), el gobierno venezolano ha decidido exonerar de algunos pagos de estos tributos a las operaciones que se realicen con bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.
La medida fue anunciada en la Gaceta Oficial 42.575 y entrรณ en vigencia el 26 de febrero. El documento establece en su artรญculo 5, que ยซno estรกn sujetas al pago del impuestoยป aquellas operaciones que se hagan ยซen una moneda distinta a la de curso legal en el paรญs o en criptomonedas o criptoactivos diferentes a los emitidos por la Repรบblica Bolivariana de Venezuelaยป.
La nueva decisiรณn gubernamental va dirigida a las personas naturales, jurรญdicas y entidades econรณmicas sin personalidad jurรญdica que no estรกn calificados como sujetos pasivos especiales. Sin embargo, la medida solo estarรก vigente por un aรฑo.
Un ยซcontribuyente especialยป, es toda persona jurรญdica previamente identificada por la autoridad tributaria (Seniat) y que tienen ciertos ingresos que le obligan a tener que declarar.
La exoneraciรณn del IGTF tambiรฉn abarca a otras operaciones financieras, como las bursรกtiles, remesas y las transacciones bancarias. Entre ellas los pagos que se realicen en bolรญvares con tarjetas de dรฉbito o crรฉdito nacionales e internacionales desde cuentas en moneda extranjera.
El IGTF fue reformado por el parlamento venezolano y entrรณ en vigencia en febrero de 2022. Allรญ estipulaba la aplicaciรณn de impuestos que iban desde un 2% al 20% a las operaciones con criptomonedas y monedas extranjeras, tal como lo informรณ CriptoNoticias en esa fecha.
Como reportรณ este medio, si bien es cierto que los venezolanos han adoptado a BTC y las criptomonedas para resguardarse de la inflaciรณn, son muy pocas las empresas que usan los criptoactivos.
Para el abogado y bitcoiner venezolano, Raรบl Velรกsquez, el impuesto no tenรญa un impacto significativo en lo que concierne a esta nueva economรญa, al menos no al tratarse de pequeรฑas y medianas empresas.
A juicio de Velรกsquez, esto sucede porque todavรญa falta un impulso empresarial importante para terminar de masificar la adopciรณn de bitcoin en la inflacionaria economรญa venezolana.
El impuesto afectaba a los venezolanos
De acuerdo a economistas y gremios comerciales venezolanos, el IGTF generaba mรกs problemas que soluciones a la golpeada situaciรณn econรณmica, por lo que pedรญan al gobierno que eliminarรก el impuesto.
ยซMientras el gobierno no logre incrementar la producciรณn petrolera, bajar descuentos y cobrar, no disminuirรก la brecha fiscal. Por eso, seguirรก buscando formas de cobrar impuestos (como el IGTF), aunque generen problemas en la actividad econรณmicaยป, de esta manera, el economista Luis Oliveros, explicaba las razones de la creaciรณn del impuesto.
Para la presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel, el tributo ยซafectรณ a los consumidoresยป y tambiรฉn influyรณ en el alza de los precios de los productos. ยซA pesar de parecer un impuesto de solo 3%, es realmente un impuesto en cascadaยป, dijo a un medio local.
Los productos en Venezuela tuvieron un incremento entre 12% y 14% desde la implementaciรณn del impuesto, segรบn datos del organismo empresarial.