Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, febrero 6, 2023
bloque ₿: 775.350
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, febrero 6, 2023 | bloque ₿: 775.350
Bandera de ARS
BTC 8.307.623,89 ARS 0,48% ETH 594.842,98 ARS 1,39%
Bandera de BOB
BTC 168.838,75 BOB -2,83% ETH 12.078,72 BOB -2,12%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 120.245,19 BRL -0,34% ETH 8.526,32 BRL 1,39%
Bandera de CLP
BTC 18.527.297,23 CLP 0,43% ETH 1.322.358,08 CLP 0,99%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 108.215.453,53 COP 2,20% ETH 7.587.467,26 COP 0,71%
Bandera de CRC
BTC 12.671.546,10 CRC 2,59% ETH 999.494,89 CRC 13,96%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.506,59 EUR -3,23% ETH 1.532,27 EUR 1,71%
Bandera de USD
BTC 22.973,10 USD 0,30% ETH 1.643,51 USD 1,04%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 440.136,88 MXN 0,91% ETH 31.471,00 MXN 1,60%
Bandera de PAB
BTC 23.313,66 PAB 3,22% ETH 1.667,86 PAB 3,97%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.811.646,26 PYG 0,73%
Bandera de PEN
BTC 91.661,50 PEN 3,91% ETH 6.284,91 PEN -1,31%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.317.715,51 DOP -0,88% ETH 95.187,67 DOP 2,03%
Bandera de UYU
BTC 984.629,93 UYU 21,56% ETH 70.440,43 UYU 22,45%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 544.991,76 VED 4,53% ETH 17.293,18 VED 0,73%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.307.623,89 ARS 0,48% ETH 594.842,98 ARS 1,39%
Bandera de BOB
BTC 168.838,75 BOB -2,83% ETH 12.078,72 BOB -2,12%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 120.245,19 BRL -0,34% ETH 8.526,32 BRL 1,39%
Bandera de CLP
BTC 18.527.297,23 CLP 0,43% ETH 1.322.358,08 CLP 0,99%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 108.215.453,53 COP 2,20% ETH 7.587.467,26 COP 0,71%
Bandera de CRC
BTC 12.671.546,10 CRC 2,59% ETH 999.494,89 CRC 13,96%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.506,59 EUR -3,23% ETH 1.532,27 EUR 1,71%
Bandera de USD
BTC 22.973,10 USD 0,30% ETH 1.643,51 USD 1,04%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 440.136,88 MXN 0,91% ETH 31.471,00 MXN 1,60%
Bandera de PAB
BTC 23.313,66 PAB 3,22% ETH 1.667,86 PAB 3,97%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.811.646,26 PYG 0,73%
Bandera de PEN
BTC 91.661,50 PEN 3,91% ETH 6.284,91 PEN -1,31%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.317.715,51 DOP -0,88% ETH 95.187,67 DOP 2,03%
Bandera de UYU
BTC 984.629,93 UYU 21,56% ETH 70.440,43 UYU 22,45%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 544.991,76 VED 4,53% ETH 17.293,18 VED 0,73%
Aliado 1xBit
Home Regulación

Ley de impuestos a grandes transacciones de Venezuela le pasa por encima a bitcoin

La ley de impuestos a las grandes transacciones supone tributos de hasta 20% a las operaciones que se ejecuten con criptomonedas. ¿Cómo te afecta?

por Jesús Herrera
7 febrero, 2022
en Regulación
Reading Time: 7 mins read
BTC y justicia.

Composición por CriptoNoticias. Fuente: Negro Elkha/ adobe.stocok ; smolaw11 / adobe.stock.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Impuesto pecha a usuarios si pagan con BTC en locales que tengan contabilidad en criptomonedas.
  • Exchanges extranjeros, como Binance, no tienen por qué apegarse a la ley venezolana.

En Venezuela, las grandes transacciones financieras que se realicen con bitcoin (BTC), otras criptomonedas y dinero fíat distinto al bolívar, tienen que pagar impuestos de hasta 20% si así lo decide el Ejecutivo nacional.

Así quedó establecido en el documento, ahora ley, aprobada el 3 de febrero pasado. Se trata de la reforma de la Ley de Impuestos a Grandes Transacciones Financieras (IGTF), que ordena, entre otras cosas, el cobro de impuestos (de 2% a 20%) a las operaciones ejecutadas con divisas distintas al bolívar y al criptoactivo petro.

También te podría interesar

Manos acordando junto a monedas y logo de DCG.

DCG habría acordado pagar una compensación a sus acreedores

6 febrero, 2023
Dan Westgarth junto a bitcoin y mapa de Latinoamérica.

Latinoamérica «lidera cobros con criptomonedas» por estas razones, según ejecutivo

6 febrero, 2023

El impuesto se calcula en base a la divisa o criptomoneda utilizada, pero se expresa luego en bolívares en la factura fiscal. Lo curioso es que no hay un piso o límite para esas «grandes transacciones», pero se sabe que operaciones por el orden de USD 1 en plataformas reguladas acarrean la sumatoria del IGTF.

¿Afecta a bitcoin?

¿Tiene esta nueva legislación alguna afectación en el mercado de criptomonedas? Para responder esa incógnita, CriptoNoticias consultó a Raúl Velásquez, abogado venezolano y bitcoiner.

El abogado Raúl Velásquez afirma que la adopción empresarial de BTC en Venezuela es baja, por lo que no habrá gran afectación por el IGTF no será muy notable. / Fuente: Cortesía.

Él aclaró primeramente que, como la adopción empresarial de BTC y criptomonedas en Venezuela es relativamente baja, no habrá un impacto significativo en lo que concierne a esta nueva economía, al menos no al tratarse de pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Según la norma, son susceptibles de pagar el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras los llamados contribuyentes especiales, que son aquellas personas jurídicas identificadas por la agencia tributaria (Seniat) por tener ingresos importantes.

Si una empresa venezolana que ha adoptado bitcoin u otras criptomonedas es identificada por el regulador, según la normativa vigente, tendrá que pagar al fisco del 2,5% al 20% en tributos por las operaciones realizadas con estos activos digitales.

Pero, de acuerdo con Velásquez, no será el caso venezolano, donde a pesar de que hay una creciente comunidad en torno a las criptomonedas, todavía falta un impulso empresarial importante para terminar de masificar la adopción de bitcoin en la inflacionaria economía venezolana.

La adopción empresarial de bitcoin es relativamente pequeña, muy pocas empresas aceptan bitcoin como método de pago y, en todo caso, en Venezuela existen disposiciones legales desde el punto de vista contable sobre cómo se debe llevar una contabilidad en bitcoin. Aquellas empresas que ya hagan eso, que acepten BTC con todas las de la ley, y que tengan contabilidad expresada en criptomonedas, sí, eventualmente van a tener que pagar los impuestos que esta ley está fijando, que sería potencialmente y estaríamos arrancando con el 2,5%.

Raúl Velásquez, abogado venezolano y bitcoiner.

Velásquez sugiere también que habrá una informalización en el registro de operaciones con moneda extranjera o criptomonedas. «Si una empresa no suele informar de esos movimientos, no tendrá ninguna afectación», dice.

Naturales, ¿afectados?

El caso no es distinto con las personas naturales, los usuarios de a pie y que se refugian en bitcoin de la inclemente inflación venezolana. De acuerdo con Velásquez, el nuevo impuesto les afecta solo si pagan directamente con criptomonedas distintas al petro en un comercio que, de nuevo, tenga su contabilidad expresada en activos digitales.

No afecta al usuario, salvo que sea uno que pretenda pagar directamente con BTC o criptomonedas, en un comercio que registre en su contabilidad venezolana esos pagos, que adopte las recomendaciones que existen sobre tener criptoativos en su contabilidad. No afecta al venezolano de a pie, porque esos pagos no están gravados.

Raúl Velásquez, abogado venezolano y bitcoiner.

Quiere decir que, si alguien decide pagar con bitcoin en un local especificado como contribuyente especial, tendrá que cancelar, a través de los canales autorizados por la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), el monto del producto más todos los demás impuestos añadidos, lo que al final será expresado en bolívares.

Esos canales son algunos exchanges de criptomonedas que tienen sede en Venezuela y que, aunque promueven la utilización de los activos digitales, tienen un volumen de transacciones muy bajo, según explicó Velásquez.

Eso conduce necesariamente a la utilización de otras plataformas, sobre todo de comercio de pares (P2P), como las ofrecidas por Binance o LocalCrypto, con las cuales pueden realizar operaciones en criptomonedas sin la necesidad de informarlo al Estado, pues para ello, estas compañías tendrían que apegarse a las normativas venezolanas.

Para Velásquez, ninguna de las empresas tiene incentivos para plegarse a la legislación venezolana, aunque no se descarta la posibilidad de que el gobierno intente exigirles a estas compañías la información que requieran.

La agencia tributaria venezolana (Seniat) establecerá los parámetros para comenzar a ejecutar la ley IGTF. / Fuente: Venezolana de Televisión.

El problema es con el fíat, no con las criptomonedas

Partiendo de que las criptomonedas son difíciles de fiscalizar, el abogado Raúl Velásquez resuelve que la verdadera afectación se dará en el uso del dinero fiduciario, más precisamente el dólar estadounidense y los diversos instrumentos que se usan para comercializar en Venezuela a partir del billete verde.

Donde esto va a presentar un problema más serio es en las transacciones en divisas, que son procesadas por puntos de venta, tarjetas de crédito y débito internacionales. En esos casos, el banco se encargará de debitar el impuesto. Y para compras en efectivo y métodos no tradicionales, como PayPal y Zelle, hay muchos comercios que tienen mecanismos y lo tienen registrado en sus libros y otros que no.

Raúl Velásquez, abogado venezolano y bitcoiner.

Por la enorme crisis venezolana, la economía vio en la dolarización una válvula de escape que rápidamente fue aceptada en todos los estratos económicos del país caribeño. Esto restó serios espacios al bolívar para la compraventa de bienes y servicios, quedando, en algunos casos, para unidad de cuenta y algunas adquisiciones menores.

Justo por eso, para los diputados oficialistas que defienden la legislación, el IGTF es una maniobra para incentivar –tributariamente– el uso del inflacionario dinero fíat venezolano, haciendo más cara la utilización de divisas.

Es cierto que hay una creciente comunidad en torno a las criptomonedas, pero todavía falta masificar la adopción. / Fuente: Noticias RCN.

No obstante, por las condiciones del bolívar y este nuevo impuesto, es previsible un aumento en la informalidad de la declaración de estos pagos, pues las personas resguardarán los activos que les brindan refugio y estabilidad, tal como lo sugirió el economista Aarón Olmos a CriptoNoticias a inicios de semana.

A su vez, es factible un crecimiento en la utilización de criptomonedas, sobre todo bitcoin y las monedas estables, cuya paridad con el dólar ha permitido una diversificación de los métodos de pago, algo expresado por la Asociación Nacional de Criptomonedas (Asonacri).

Quedará ver el desarrollo de la nueva legislación, que desde un primer momento, inspira una separación todavía más acentuada del venezolano con su moneda local, abatida por una crisis de años, y con la cual se mide el tamaño de la debacle financiera del país.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasImpuestosMarco legalRelevantesVenezuela
Artículo previo

EE. UU.: yuan digital aumentará capacidad de vigilancia de China

Siguiente artículo

¿Cuánto ahorraste por usar segundas capas de Ethereum? Esta página te lo indica 

Relacionados Artículos
Ley Fintech en Chile
Regulación
3 aspectos positivos y 3 negativos de la Ley Fintech de Chile
por Marianella Vanci
4 febrero, 2023

La Ley Fintech de Chile tiene aspectos positivos y negativos, aunque también se espera que impacte en la industria local...

Senado de Kazajistan junto a martillo regulador de bitcoin.
Senado de Kazajistán aprueba proyecto de ley para regular bitcoin
30 enero, 2023
Casa blanca junto a mano controlando un bitcoin.
La Casa Blanca apunta a un control total sobre las criptomonedas
28 enero, 2023
Martillo de ley junto a bitcoin y bandera de El Salvador.
El Salvador sin fecha para la entrada en vigor de la Ley de Activos Digitales
27 enero, 2023
presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, firmando documentos con bandera de Panamá en el fondo junto a logo de Bitcoin y martillo de leyes
Presidente de Panamá veta de nuevo la Ley Cripto, Corte Suprema tendrá la última palabra
27 enero, 2023
Siguiente artículo
ahorrro-comisiones-ethereum-segundas-capas

¿Cuánto ahorraste por usar segundas capas de Ethereum? Esta página te lo indica 

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.