Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 29, 2023
bloque ₿: 783.069
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, marzo 29, 2023 | bloque ₿: 783.069
Bandera de ARS
BTC 11.503.081,10 ARS 11,50% ETH 625.016,02 ARS -0,04%
Bandera de BOB
BTC 28.328,88 BOB 3,44% ETH 1.803,86 BOB 1,42%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 148.733,15 BRL 3,06% ETH 9.346,52 BRL 1,16%
Bandera de CLP
BTC 22.725.402,76 CLP 2,73% ETH 1.426.260,71 CLP -1,23%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 134.912.681,93 COP 4,01% ETH 8.120.760,45 COP 1,51%
Bandera de CRC
BTC 14.212.270,62 CRC 0,16% ETH 841.119,73 CRC -1,96%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.061,76 EUR 3,64% ETH 1.664,72 EUR 1,33%
Bandera de USD
BTC 28.329,54 USD 3,45% ETH 1.803,51 USD 1,40%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 198.010,17 GTQ 0,00% ETH 12.008,09 GTQ -1,96%
Bandera de HNL
BTC 698.346,83 HNL 12,00% ETH 48.104,38 HNL -1,96%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 512.630,00 MXN 2,46% ETH 32.650,00 MXN 0,47%
Bandera de PAB
BTC 28.062,90 PAB 3,39% ETH 1.803,64 PAB -15,61%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 203.435.312,50 PYG -19,54% ETH 10.062.690,97 PYG -1,96%
Bandera de PEN
BTC 110.486,06 PEN 0,51% ETH 6.748,95 PEN -3,57%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.448.124,94 DOP 0,86% ETH 85.905,80 DOP -1,96%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.097.661,17 UYU -13,16% ETH 58.769,86 UYU -1,96%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 702.643,06 VES 2,98% ETH 45.547,37 VES 1,52%
Bandera de ARS
BTC 11.503.081,10 ARS 11,50% ETH 625.016,02 ARS -0,04%
Bandera de BOB
BTC 28.328,88 BOB 3,44% ETH 1.803,86 BOB 1,42%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 148.733,15 BRL 3,06% ETH 9.346,52 BRL 1,16%
Bandera de CLP
BTC 22.725.402,76 CLP 2,73% ETH 1.426.260,71 CLP -1,23%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 134.912.681,93 COP 4,01% ETH 8.120.760,45 COP 1,51%
Bandera de CRC
BTC 14.212.270,62 CRC 0,16% ETH 841.119,73 CRC -1,96%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.061,76 EUR 3,64% ETH 1.664,72 EUR 1,33%
Bandera de USD
BTC 28.329,54 USD 3,45% ETH 1.803,51 USD 1,40%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 198.010,17 GTQ 0,00% ETH 12.008,09 GTQ -1,96%
Bandera de HNL
BTC 698.346,83 HNL 12,00% ETH 48.104,38 HNL -1,96%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 512.630,00 MXN 2,46% ETH 32.650,00 MXN 0,47%
Bandera de PAB
BTC 28.062,90 PAB 3,39% ETH 1.803,64 PAB -15,61%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 203.435.312,50 PYG -19,54% ETH 10.062.690,97 PYG -1,96%
Bandera de PEN
BTC 110.486,06 PEN 0,51% ETH 6.748,95 PEN -3,57%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.448.124,94 DOP 0,86% ETH 85.905,80 DOP -1,96%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.097.661,17 UYU -13,16% ETH 58.769,86 UYU -1,96%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 702.643,06 VES 2,98% ETH 45.547,37 VES 1,52%
Home Regulación

Operaciones con bitcoin en Venezuela tendrán impuestos de hasta 20%

El Parlamento aprobó en segunda discusión la reforma de la ley de impuestos a grandes transacciones, que impone tributos a las operaciones en BTC.

por Jesús Herrera
4 febrero, 2022
en Regulación
Reading Time: 4 mins read
impuestos-bitcoin-venezuela

Para los legisladores, la intención de esa reforma es “incentivar” el uso del inflacionario bolívar. Composición por CriptoNoticias. Pcess609/ stock.adobe.com; wirestcok / freepik.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Los impuestos a operaciones con BTC van del 2% hasta el 20%, pero el Ejecutivo define la tasa.
  • La reforma busca incentivar la utilización del bolívar, encareciendo el uso de divisas.

Está confirmado. Las operaciones que se realicen con bitcoin (BTC) y monedas extranjeras en Venezuela son sujeto de impuestos de hasta 20%, luego de que el Parlamento (Asamblea Nacional), controlado por el chavismo gobernante, aprobara la reforma de la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF).

Durante la sesión, celebrada la noche del jueves 3 de febrero, los diputados aprobaron en segunda discusión el proyecto, que establece tributos para los «contribuyentes especiales» y personas naturales que utilicen monedas distintas a las reconocidas por el Estado. Los impuestos van desde el 2% al 20% para las operaciones en moneda distinta al bolívar, siendo el Ejecutivo de Nicolás Maduro el que tendrá la potestad de fijar la tasa definitiva.

También te podría interesar
Mineros trabajando en minería de bitcoin junto a bandera de Venezuela.
«Nos queda un mes»: peligra el trabajo de obreros de la minería de Bitcoin en Venezuela
29 marzo, 2023
fachada del edificio del banco mundial con grafico de mercado mundial en crisis reflejado
La economía global está al borde de “una década perdida”, advierte el Banco Mundial
29 marzo, 2023

Según la normativa de Venezuela, un contribuyente especial es toda persona jurídica previamente identificada por la autoridad tributaria (Seniat) y que tienen ciertos ingresos que le obligan a tener que declarar.

Tal como lo reportó CriptoNoticias el 31 de enero pasado, estaba previsto que la segunda discusión de esa reforma se llevara a cabo esta semana.

Para los legisladores, la intención de esa reforma es «incentivar» el uso del inflacionario bolívar, que desde hace varios meses dejó de tener espacios importantes en la economía venezolana, dándole paso al dólar estadounidense y los activos digitales.

La legislación establece que el impuesto será del 0% al 2% para las transacciones ejecutadas en bolívares. Del 2% al 8%, para las realizadas en divisas o criptoactivos no emitidos por el Estado (el petro), dentro del sistema bancario nacional. Y del 2% al 20% para las operaciones realizadas en dólares o criptomonedas fuera del sistema bancario venezolano.

La Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, aprobó la reforma para “incentivar” el uso del bolívar. Fuente: AlbertoNews.

Según la reforma, queda estipulado que los locales comerciales de Venezuela tienen que hacer las modificaciones necesarias para que se cobre el tributo. Pero esto será a partir de que la agencia tributaria (Seniat) informe de los lineamientos a seguir.

Es de recordar que Venezuela ya está por cumplir dos años con una norma contable de criptomonedas, que regula la tenencia de estos activos, incluyendo el token creado por el gobierno de Maduro, el petro.

En esa norma, al menos cuatro aspectos principales atañen a las criptomonedas, como su reconocimiento, las bases para su medición, su presentación y la información que se debe revelar en los estados financieros y contables.

Se ataca el síntoma y no la causa

Para la firma venezolana de análisis económico, Síntesis Financiera, esta ley «ataca el síntoma y no la causa de la pérdida de espacio del bolívar». Esto hace referencia a la alta inflación venezolana, que, aunque ha desacelerado, se mantiene en niveles críticos.

«Más bien, esa reforma puede terminar incentivado la huida de esos pagos hacia la informalidad», detalla la empresa, muy consonante con Aarón Olmos, economista especializado en criptoactivos. La semana pasada, él comentó a CriptoNoticias que la informalización del registro de pagos era una realidad factible a partir de esta ley.

La empresa analítica, que dedicó un hilo en Twitter a la explicación de las implicaciones de esta ley, sostiene que, por la reforma, se erosionarán las captaciones en divisas dentro del sistema bancario venezolano «y se debilita la posibilidad de lograr una intermediación crediticia significativa y debidamente reglamentada teniendo en cuenta el riesgo cambiario».

“También desperdiciará las mejoras recientes en el sistema de pagos dirigidas a facilitar las transacciones comerciales cotidianas, especialmente entre personas naturales”.

Síntesis Financiera, firma de análisis económico.

La empresa, dirigida por la economista y profesora universitaria Tamara Herrera, detalla que, sumado a la intención de preservarle espacios al bolívar, el incentivo principal de la reforma recae sobre la recaudación de ingresos fiscales. Esto lo pretenden a través del encarecimiento del uso de divisas y criptomonedas como medios de pago.

Síntesis Financiera reprochó la aprobación de la reforma de la ley de impuestos a grandes transacciones (IGTF). Fuente: Síntesis Financiera-Twitter.

«Se trata de un impuesto regresivo. Aplica indistintamente del nivel de ingreso del contribuyente. Tendrá impacto inflacionario y es un lastre para el incipiente proceso de recuperación económica», critican tajantemente desde Síntesis Financiera.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosImpuestosVenezuela
Artículo previo

Estrella del fútbol de Colombia y Argentina tendrá sus NFT

Siguiente artículo

Argentina: exministro de Economía Cavallo habla de las ventajas de las criptomonedas

Relacionados Artículos
Banco de España y criptomonedas.
Regulación
Este es el nuevo requisito que exigirá el Banco de España a las empresas de criptomonedas
por Glenda González
28 marzo, 2023

Una enmienda propuesta por el PSOE y Unidas Podemos planea aumentar exigencias a los exchanges que quieran registrarse en el...

mujer calculando impuestos sobre escritorio
EE. UU. emitirá guía para cobrar impuestos a los NFT 
26 marzo, 2023
De izquierda a derecha: Principe Felipe de Servia y Yugoslavia; Mauricio Lara, Socio de Lara Legal Corp; Priscilla Sánchez C, Abogada Especialista en Derecho Tributario; Nancy Quirós, PhD en Física, MSc en Digital Currencies en sala de la Asamblea legislativa de Costa Rica
Asamblea Legislativa de Costa Rica tuvo un foro de preparación para debatir Ley Bitcoin
25 marzo, 2023
Bandera de Venezuela junto a celular con cruz roja y exchange de fondo.
Sunacrip ordenó el cese temporal de operaciones a exchanges en Venezuela
24 marzo, 2023
inteigencia artificial junto a bandera de El Salvador
Tras adoptar bitcoin, ahora El Salvador va por la Inteligencia Artificial
24 marzo, 2023
Siguiente artículo
exministro.economia-argentina-bitcoin-criptomonedas

Argentina: exministro de Economía Cavallo habla de las ventajas de las criptomonedas

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.