-
La norma que regula la tenencia de criptoactivos fue difundida este martes 18 de febrero.
-
La versión final del documento cuenta con nuevas definiciones y fundamentos en sus conclusiones.
La Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV) difundió este martes 18 de febrero el boletín oficial que regirá las normas contables aplicables a las criptomonedas en el país suramericano.
Se trata de la versión definitiva del boletín VEN-NIF número 12 versión 0, que fue presentado como borrador en diciembre de 2019 y que estuvo en consulta pública durante el pasado mes de enero.
Tras un proceso de deliberación realizado en los primeros días del mes de febrero, en el cual los agremiados consideraron las recomendaciones recibidas, el boletín fue modificado parcialmente y aprobado de forma unánime el sábado 15 de febrero por el directorio nacional ampliado, realizado en Caracas.
Sobre los cambios efectuados, Jorge Gómez, secretario de estudios e investigaciones de la Federación, indicó a CriptoNoticias que las variaciones son pocas y están relacionadas en su mayoría con el estilo.
«Los cambios fueron de estilo, se incluyeron nuevas definiciones, se eliminó una de ellas y hubo nuevos fundamentos en las conclusiones, las modificaciones fueron de forma, pero no de fondo», explicó. El boletín 12 está dirigido a un ecosistema amplio relacionado con todos los criptoactivos y no es exclusivo del petro.
«Ahora la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) puede revisar el documento y decir si le satisface. Sin embargo, puede ocurrir que pida información adicional y emita una providencia basada en lo que diga el boletín 12», puntualizó el directivo.
Un aspecto a tomar en consideración es que la Federación emite normas contables con propósitos generales y no propósitos específicos, por lo que si la Sunacrip considera necesario tener información financiera más específica, puede publicar nuevos lineamientos basándose en lo elaborado por la FCCPV.
En un artículo previo publicado por CriptoNoticias se analizaron las claves para entender cómo se llevará en Venezuela la contabilidad del petro y de criptomonedas como bitcoin, ether o dash. El boletín está dirigido a la tenencia de criptomonedas que sean controladas por los usuarios a través de carteras propias y no que estén en servicios de custodia o resguardadas por terceros. El boletín 12 tampoco abarca el tema de la minería digital.
En total son cuatro los aspectos principales relacionados con las criptomonedas que abarca la normativa, lo que parte de los principios para su reconocimiento, cuáles serían las bases para su medición, su presentación y la información a revelar en los estados financieros o contables.
Hay que recordar que la Sunacrip delegó en la Federación de Colegios de Contadores Públicos la elaboración de las normas técnicas para el registro contable con criptoactivos. Ahora la Superintendencia deberá considerar el documento para su evaluación.