Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 23, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.994.311,18 ARS -0,69% ETH 203.304,47 ARS 3,30%
Bandera de BOB
BTC 226.089,08 BOB 0,66% ETH 8.611,74 BOB 1,15%
Bandera de BRL
BTC 179.906,42 BRL 0,68% ETH 6.885,35 BRL 1,72%
Bandera de CLP
BTC 24.064.385,09 CLP -0,06% ETH 916.821,79 CLP 0,45%
Bandera de COP
BTC 110.192.132,60 COP -1,07% ETH 4.347.360,74 COP 1,23%
Bandera de CRC
BTC 20.658.512,72 CRC 4,91% ETH 768.138,35 CRC 2,01%
Bandera de EUR
BTC 26.958,36 EUR 0,87% ETH 1.027,09 EUR 1,12%
Bandera de USD
BTC 32.656,86 USD 0,30% ETH 1.244,23 USD 0,62%
Bandera de MXN
BTC 653.885,52 MXN 0,31% ETH 24.927,02 MXN 0,91%
Bandera de PAB
BTC 33.483,54 PAB 0,27% ETH 1.251,32 PAB 1,20%
Bandera de PYG
BTC 225.871.123,24 PYG 0,85% ETH 8.609.181,84 PYG 1,10%
Bandera de PEN
BTC 123.299,73 PEN 1,07% ETH 4.614,61 PEN 0,04%
Bandera de DOP
BTC 1.942.578,60 DOP 0,38% ETH 72.723,56 DOP 1,18%
Bandera de UYU
BTC 1.398.261,72 UYU 0,19% ETH 53.093,88 UYU 0,82%
Bandera de VES
BTC 53.398.192.595,63 VES 0,76% ETH 1.953.473.297,14 VES 1,01%
Bandera de ARS
BTC 4.994.311,18 ARS -0,69% ETH 203.304,47 ARS 3,30%
Bandera de BOB
BTC 226.089,08 BOB 0,66% ETH 8.611,74 BOB 1,15%
Bandera de BRL
BTC 179.906,42 BRL 0,68% ETH 6.885,35 BRL 1,72%
Bandera de CLP
BTC 24.064.385,09 CLP -0,06% ETH 916.821,79 CLP 0,45%
Bandera de COP
BTC 110.192.132,60 COP -1,07% ETH 4.347.360,74 COP 1,23%
Bandera de CRC
BTC 20.658.512,72 CRC 4,91% ETH 768.138,35 CRC 2,01%
Bandera de EUR
BTC 26.958,36 EUR 0,87% ETH 1.027,09 EUR 1,12%
Bandera de USD
BTC 32.656,86 USD 0,30% ETH 1.244,23 USD 0,62%
Bandera de MXN
BTC 653.885,52 MXN 0,31% ETH 24.927,02 MXN 0,91%
Bandera de PAB
BTC 33.483,54 PAB 0,27% ETH 1.251,32 PAB 1,20%
Bandera de PYG
BTC 225.871.123,24 PYG 0,85% ETH 8.609.181,84 PYG 1,10%
Bandera de PEN
BTC 123.299,73 PEN 1,07% ETH 4.614,61 PEN 0,04%
Bandera de DOP
BTC 1.942.578,60 DOP 0,38% ETH 72.723,56 DOP 1,18%
Bandera de UYU
BTC 1.398.261,72 UYU 0,19% ETH 53.093,88 UYU 0,82%
Bandera de VES
BTC 53.398.192.595,63 VES 0,76% ETH 1.953.473.297,14 VES 1,01%
Home Regulación

Organismos internacionales frenarían entrada de la criptomoneda de Facebook a Europa

por Glenda González
13 diciembre, 2020
en Regulación
4 min de lectura
Moneda de Libra junto a mano que la detiene con banderas de Europa en el fondo. Composición por CriptoNoticias. johan10 / elements.envato.com; fzrtp / piqsels.com; RegioTV / pixabay.com; jjprp / piqsels.com; Diem Association / facebook.com

Moneda de Libra junto a mano que la detiene con banderas de Europa en el fondo. Composición por CriptoNoticias. johan10 / elements.envato.com; fzrtp / piqsels.com; RegioTV / pixabay.com; jjprp / piqsels.com; Diem Association / facebook.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El ministro alemán insta a acelerar el euro digital para contrarrestar avance de Diem.
  • El G7 debatió sobre la regulación de las criptomonedas en su duodécima reunión del año.

El ministro de Finanzas de Alemania, Olaf Scholz, manifestó sus preocupaciones por el lanzamiento de la criptomoneda de Facebook, ahora denominada Diem. Esto, en el marco de una nueva ola de cuestionamientos de los organismos internacionales ante la posibilidad de que la stablecoin de la red social entre al mercado a principios de 2021.

Scholz emitió declaraciones después de la reunión virtual del Grupo de los Siete celebrada el 7 de diciembre. De acuerdo a una publicación de Reuters el ministro dijo que relanzar Libra con nuevo nombre era solo un cambio cosmético.

También te podría interesar
alerta fraude estafa minería criptomonedas nube iminin.pro
Usuarios alertan: Imining.Pro es una estafa en la minería de Bitcoin
22 enero, 2021
EE. UU. criptomoneda regulaciones robo
Mientras bancos permiten lavado de dinero, Lagarde y Yellen quieren regular Bitcoin
22 enero, 2021

«Un lobo con piel de cordero sigue siendo un lobo», expresó, añadiendo que se debe hacer todo lo posible para «asegurarnos de que el monopolio de las monedas permanezca en manos de los Estados». Para Scholz la emisión de monedas es un elemento central de la soberanía de los Estados y, como tal, nunca debe permanecer en manos privadas.

Por ello, el ministro aseguró que Europa, y en especial Alemania, no aceptará la entrada de Diem en el mercado europeo mientras no se aborden adecuadamente los riesgos regulatorios. Por ello, resalta la necesidad de regular las criptomonedas lo más pronto posible.

Con estos comentarios Scholz reitera la solicitud que hizo hace una semana, cuando -en una conferencia sobre el futuro de los pagos- pidió a la Comisión Europea la aceleración de las investigaciones sobre el euro digital. Pero la moneda europea debe esperar que se terminen todos los preparativos para su lanzamiento, por lo que podría empezar a circular dentro de 2 a 4 años.

Aun así, el dirigente alemán piensa que la Unión Europea debería trabajar «muy duro» y acelerar el desarrollo del euro digital.

Olaf Scholz, Ministro de Finanzas de Alemania. Fuente: Olaf Scholz / twitter.com

No es algo en lo que debamos esperar y ver. Deberíamos ser capaces de decidir en cualquier momento que ha llegado el momento de que hagamos algo con un euro digital. La UE no debería dudar con la versión digital del euro debido a que existe una gran demanda de dinero digital por parte de consumidores y empresas.

Olaf Scholz, ministro de Finanzas de Alemania.

Durante el mismo evento sobre pagos, Fabio Panetta, miembro de la junta del Banco Central Europeo (BCE), emitió una opinión semejante a la del ministro alemán. Argumentó que lo que está en juego es el futuro de las monedas. «La revolución inminente en los pagos requiere que estemos listos para reinventar el dinero soberano», indicó.

Todos estos comentarios surgen al tiempo que se dan a conocer los planes con la stablecoin Diem, respaldada uno a uno por el dólar estadounidense. La Asociación Diem solo espera la aprobación por parte de la Autoridad Suiza Supervisora del Mercado Financiero (FINMA), para operar como un servicio de pagos.

La noticia parece haber alarmado nuevamente a organismos internacionales y bancos centrales, a los que aún les falta un mínimo de dos años para crear sus propias monedas digitales.

G7 mantiene postura sobre la regulación de las criptomonedas

Las declaraciones de Scholz y Panetta están a tono con los temas que se debatieron en la duodécima reunión del G7, bloque económico conformado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

Según la publicación de Reuters, los ministros hablaron de la regulación de bitcoin y otras criptomonedas, las respuestas económicas nacionales e internacionales a la pandemia de coronavirus, y las estrategias para lograr una sólida recuperación global.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos y anfitrión de la reunión, Steven Mnuchin, confirmó que el G7 debatió el panorama actual de las criptomonedas. «Se discutió sobre las acciones en curso y el trabajo de las autoridades nacionales para prevenir su uso con fines malignos y actividades ilícitas», acotó.

En ese sentido, se mantiene el apoyo a las ideas expresadas en una declaración conjunta emitida en octubre de 2019, en la cual los países del bloque manifestaron sus inquietudes y expresaron su intención de frenar los avances del proyecto de Facebook.

Tal como reportó CriptoNoticias en ese momento, aunque el G7 admitió que los nuevos medios de pago digital (entre ellos las stablecoins) mejoran el acceso a los servicios financieros y reducen las ineficiencias y los costos, «deben ser supervisados ​​y regulados adecuadamente».

Etiquetas: AlemaniaCriptomonedasDestacadosEuropaFacebook

Relacionados Artículos

EE. UU. criptomoneda regulaciones robo
Regulación

Mientras bancos permiten lavado de dinero, Lagarde y Yellen quieren regular Bitcoin

por Luis Esparragoza
22 enero, 2021

Dos casos de lavado de dinero alientan el debate sobre Bitcoin, el lavado de dinero y la responsabilidad de los...

Joe Biden junto a moneda de bitcoin sobre escritorio legal con logo de FinCEN grabado. Composición por CriptoNoticias. GPA Photo Archive / flickr.com; Photology75 / elements.envato.com; FinCEN / wikimedia.org; ktsimage / elements.envato.com.

Biden pausa regulación a monederos de bitcoin que atenta contra privacidad de usuarios

21 enero, 2021
regulación estados Unidos tecnología defi

Las DeFi están poniendo de cabeza a los reguladores, dice funcionario de EE. UU.

19 enero, 2021
SEC profesor bitcoin criptomonedas

Nuevo presidente de la SEC es profesor titular sobre Bitcoin en el MIT

19 enero, 2021
regulacion tecnologia iniciativas startup

Gobierno de Chile realiza encuesta para mejorar regulación del sector fintech

15 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.