Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.230
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.230
Bandera de ARS
BTC 132.774.174,17 ARS 0,01% ETH 4.455.356,93 ARS 0,12%
Bandera de BOB
BTC 605.510,54 BOB 0,33% ETH 20.333,44 BOB 0,27%
Bandera de BRL
BTC 472.427,88 BRL 0,26% ETH 15.847,56 BRL 0,05%
Bandera de CLP
BTC 82.424.961,16 CLP 0,76% ETH 2.766.369,37 CLP -0,63%
Bandera de COP
BTC 332.901.950,89 COP 0,36% ETH 10.896.614,43 COP -1,03%
Bandera de CRC
BTC 43.670.185,74 CRC 0,33% ETH 1.466.578,05 CRC 0,23%
Bandera de EUR
BTC 75.587,89 EUR 0,31% ETH 2.538,92 EUR 0,23%
Bandera de USD
BTC 111.122,94 USD 0,00% ETH 2.944,16 USD 0,11%
Bandera de GTQ
BTC 669.099,72 GTQ 0,33% ETH 22.470,41 GTQ 0,23%
Bandera de HNL
BTC 2.300.291,35 HNL 0,33% ETH 77.250,80 HNL 0,23%
Bandera de MXN
BTC 1.608.530,74 MXN 0,17% ETH 54.035,62 MXN 0,07%
Bandera de PAB
BTC 87.568,43 PAB 0,33% ETH 2.940,82 PAB 0,23%
Bandera de PYG
BTC 610.036.301,98 PYG 0,33% ETH 20.486.879,89 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 295.976,16 PEN 0,59% ETH 9.968,90 PEN 0,04%
Bandera de DOP
BTC 5.485.912,66 DOP 0,33% ETH 184.233,68 DOP 0,23%
Bandera de UYU
BTC 3.474.898,03 UYU 0,33% ETH 116.697,68 UYU 0,23%
Bandera de VES
BTC 25.319.919,56 VES -0,02% ETH 840.171,78 VES 0,10%
Bandera de ARS
BTC 132.774.174,17 ARS 0,01% ETH 4.455.356,93 ARS 0,12%
Bandera de BOB
BTC 605.510,54 BOB 0,33% ETH 20.333,44 BOB 0,27%
Bandera de BRL
BTC 472.427,88 BRL 0,26% ETH 15.847,56 BRL 0,05%
Bandera de CLP
BTC 82.424.961,16 CLP 0,76% ETH 2.766.369,37 CLP -0,63%
Bandera de COP
BTC 332.901.950,89 COP 0,36% ETH 10.896.614,43 COP -1,03%
Bandera de CRC
BTC 43.670.185,74 CRC 0,33% ETH 1.466.578,05 CRC 0,23%
Bandera de EUR
BTC 75.587,89 EUR 0,31% ETH 2.538,92 EUR 0,23%
Bandera de USD
BTC 111.122,94 USD 0,00% ETH 2.944,16 USD 0,11%
Bandera de GTQ
BTC 669.099,72 GTQ 0,33% ETH 22.470,41 GTQ 0,23%
Bandera de HNL
BTC 2.300.291,35 HNL 0,33% ETH 77.250,80 HNL 0,23%
Bandera de MXN
BTC 1.608.530,74 MXN 0,17% ETH 54.035,62 MXN 0,07%
Bandera de PAB
BTC 87.568,43 PAB 0,33% ETH 2.940,82 PAB 0,23%
Bandera de PYG
BTC 610.036.301,98 PYG 0,33% ETH 20.486.879,89 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 295.976,16 PEN 0,59% ETH 9.968,90 PEN 0,04%
Bandera de DOP
BTC 5.485.912,66 DOP 0,33% ETH 184.233,68 DOP 0,23%
Bandera de UYU
BTC 3.474.898,03 UYU 0,33% ETH 116.697,68 UYU 0,23%
Bandera de VES
BTC 25.319.919,56 VES -0,02% ETH 840.171,78 VES 0,10%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Operaciones con bitcoin en Venezuela pagarán más impuestos desde el 27 de marzo

Quedan exoneradas del impuesto las remesas en dinero fíat, criptomonedas y pagos en bolívares contra cuentas en dólares

por Glenda González
4 marzo, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
El impuesto se comenzará a cobrar desde el 27 de marzo próximo. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Nuthawut ; plysuikvv ; stokkete / adobe.stock / pngegg.

El impuesto se comenzará a cobrar desde el 27 de marzo próximo. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Nuthawut ; plysuikvv ; stokkete / adobe.stock / pngegg.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La medida, publicada en Gaceta oficial, presentó algunas reformas respeto al proyecto original
  • Aunque aún quedan dudas sobre la implementación, la norma entrará a finales de este mes

Los pagos con bitcoin y otras criptomonedas -junto a los pagos en divisas extranjeras- finalmente deberán pagar el impuesto a las grandes transacciones financieras (IGTF), según lo estipula la nueva ley que entrará en vigencia en Venezuela el próximo 27 de marzo. 

La promulgación de la Ley, publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.687, se hace más de tres semanas después de su aprobación por parte de la Asamblea Nacional. En ese sentido, quedó establecida una tasa que oscilará entre el 2% y hasta un 20% para las operaciones con monedas diferentes al bolívar local, así como las que se realizan con criptomonedas.  

La medida aplicará principalmente para las operaciones que realizan aquellas personas y empresas a las que las normas tributarias venezolanas califican como los «sujetos pasivos especiales«.  

Se trata de una categoría que diferencia a cierto tipo de contribuyentes, a los que se atribuyen condiciones particulares a la hora de declarar los impuestos.  Estos sujetos pueden ser entes públicos, empresas privadas, personas naturales o jurídicas que han sido notificados de sus obligaciones tributarias en función de sus ingresos y que están obligados al pago de impuestos.

No obstante, el decreto de ley, que se dio a conocer este 3 de marzo, presentó algunas reformas en relación a la propuesta original y pone énfasis en los sectores que serán exceptuados del IGTF. Entre las excepciones se reitera la de los pagos con criptoactivos emitidos por el gobierno venezolano, con lo cual se deja fuera de la lista de contribuyentes a las transacciones con el petro (PTR). 

También se aplicó una excepción a las remesas que se reciben desde otros países (sean en divisas extranjeras o en criptomonedas), así como los pagos en bolívares con tarjeta de débito o de crédito nacionales e internacionales contra cuentas denominadas en dólares o divisas de otros países. 

Los débitos o retiros relacionados con la liquidación de capital o el interés de los mismos, junto a títulos negociados a través de las bolsas de valores, fueron igualmente exonerados.  De la misma forma, no pagarán el IGTF los débitos en cuentas corrientes de misiones diplomáticas o consulares y de sus funcionarios extranjeros acreditados en el país. 

En la Gaceta Oficial se promete agregar más exonerados a la lista (entre los que podría estar el sector de las criptomonedas), a través de un artículo extra que otorga facultades al Ejecutivo para hacerlo cuando así lo considere.

Sin embargo, quienes aspiren a ello deberán cumplir con una serie de requisitos y entregar recaudos ante el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). 

Sede en Caracas del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), ente recaudador de impuestos en Venezuela. Fuente: wikipedia.

Tasa de impuesto puede llegar a 20%

En el proyecto original se habló de un impuesto de hasta 20%, tal como informó CriptoNoticias.  

Este monto, el más alto fijado en la ley, es el que llegarían a pagar «las personas naturales, jurídicas y las entidades económicas sin personalidad jurídica, por los pagos realizados en moneda distinta a la de curso legal en el país; o en criptoactivos diferentes a los emitidos por Venezuela fuera del sistema bancario nacional». 

Por ahora, el alícuota promedio del IGTF se estableció entre 2% y 3%.  Se aplicará a los mismos contribuyentes citados en el párrafo previo que realicen operaciones con divisas o distintos al Petro, pero dentro del sistema bancario. 

El texto resalta así que estas tasas estarán contempladas, tanto para las transacciones dentro del sistema bancario como fuera de este, hasta que «el Ejecutivo Nacional establezca un monto distinto«.  

En cuanto al procedimiento para el recaudo del impuesto no hay detalles muy claros. Al respecto, solo se explica que «cada día, el impuesto recaerá sobre los débitos efectuados en cuentas de bancos u otras instituciones financieras».   

Agrega el documento que la Administración Tributaria Nacional dictará próximamente las normas necesarias para el control bancario de la recaudación de este impuesto. 

¿Cambios en la economía venezolana?

Según declaraciones oficiales, con esta nueva ley de impuestos el gobierno busca fomentar el uso de la moneda nacional, además de «la estabilización de los precios, combatiendo así la especulación».

Aunque, de acuerdo a los análisis presentados por este medio, los expertos no creen que esta normativa genere un cambio significativo en la maltratada economía del país.  

Es el caso de la firma venezolana de análisis económico, Síntesis Financiera, para quien esta ley «ataca el síntoma y no la causa de la pérdida de espacio del bolívar». Con ello hace referencia a la alta inflación que, aunque ha desacelerado, se mantiene en niveles críticos . Una situación que empuja a los ciudadanos a recurrir a divisas como el dólar y a las criptomonedas. 

En cuanto a cómo se verá afectado el mercado de criptomonedas en Venezuela, evaluaciones preliminares, expuestas por analistas del sector, indican que el problema se presentará principalmente con las transacciones en fíat, no con bitcoin.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ImpuestosLo últimoMarco legalVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 marzo, 2022 07:01 pm GMT-0400 Actualizado: 04 marzo, 2022 09:32 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Monedas físicas de bitcoin almacenadas en un gran jarrón de vidrio, con algunos de ellos vertiéndose sobre un par de manos abiertas.

8% de los bitcoin que existen cambiaron de manos en la última semana

25 noviembre, 2025
Fotografía del analista financiero David Battaglia.

“Se activa el efecto rebote de bitcoin, pero el juego aún no termina”: David Battaglia

25 noviembre, 2025
Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

Eric Balchunas: zcash podría dividir el interés por bitcoin

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Se presentan cambios para leyes tributarias de criptomonedas en España

Por Bárbara Distéfano
25 noviembre, 2025

El Grupo Parlamentario Sumar propone cambios de leyes para reforzar la carga de impuestos sobre las ganancias en bitcoin y las criptomonedas.

“España debe separar bitcoin de las criptomonedas”, dicen inspectores de Hacienda

24 noviembre, 2025

España ya cuenta con 4 bancos autorizados para operar criptomonedas

24 noviembre, 2025

Feria de Ethereum en Argentina atrae peronistas y libertarios

21 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.