Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
bloque ₿: 915.226
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 18, 2025 | bloque ₿: 915.226
Bandera de ARS
BTC 175.710.207,94 ARS -0,61% ETH 6.846.434,55 ARS -1,49%
Bandera de BOB
BTC 810.738,23 BOB -0,66% ETH 31.717,11 BOB -1,09%
Bandera de BRL
BTC 622.634,92 BRL -0,60% ETH 24.361,81 BRL -1,03%
Bandera de CLP
BTC 111.856.096,35 CLP 0,13% ETH 4.430.020,14 CLP -0,21%
Bandera de COP
BTC 453.156.956,44 COP -0,74% ETH 17.749.573,74 COP -0,28%
Bandera de CRC
BTC 59.128.818,31 CRC -0,52% ETH 2.313.121,42 CRC -0,97%
Bandera de EUR
BTC 99.084,20 EUR -0,66% ETH 3.875,33 EUR -1,11%
Bandera de USD
BTC 117.165,81 USD -0,45% ETH 4.592,06 USD -0,83%
Bandera de GTQ
BTC 898.897,26 GTQ -0,52% ETH 35.164,89 GTQ -0,97%
Bandera de HNL
BTC 3.077.433,89 HNL -0,52% ETH 120.389,32 HNL -0,97%
Bandera de MXN
BTC 2.141.512,56 MXN -0,64% ETH 83.712,48 MXN -1,21%
Bandera de PAB
BTC 117.283,26 PAB -0,52% ETH 4.588,13 PAB -0,97%
Bandera de PYG
BTC 837.646.825,51 PYG -0,52% ETH 32.768.772,84 PYG -0,97%
Bandera de PEN
BTC 407.222,28 PEN -0,57% ETH 15.848,39 PEN -1,16%
Bandera de DOP
BTC 7.281.491,10 DOP -0,52% ETH 284.852,18 DOP -0,97%
Bandera de UYU
BTC 4.700.377,09 UYU -0,51% ETH 183.878,91 UYU -0,95%
Bandera de VES
BTC 23.178.117,47 VES -0,42% ETH 890.249,05 VES -2,44%
Bandera de ARS
BTC 175.710.207,94 ARS -0,61% ETH 6.846.434,55 ARS -1,49%
Bandera de BOB
BTC 810.738,23 BOB -0,66% ETH 31.717,11 BOB -1,09%
Bandera de BRL
BTC 622.634,92 BRL -0,60% ETH 24.361,81 BRL -1,03%
Bandera de CLP
BTC 111.856.096,35 CLP 0,13% ETH 4.430.020,14 CLP -0,21%
Bandera de COP
BTC 453.156.956,44 COP -0,74% ETH 17.749.573,74 COP -0,28%
Bandera de CRC
BTC 59.128.818,31 CRC -0,52% ETH 2.313.121,42 CRC -0,97%
Bandera de EUR
BTC 99.084,20 EUR -0,66% ETH 3.875,33 EUR -1,11%
Bandera de USD
BTC 117.165,81 USD -0,45% ETH 4.592,06 USD -0,83%
Bandera de GTQ
BTC 898.897,26 GTQ -0,52% ETH 35.164,89 GTQ -0,97%
Bandera de HNL
BTC 3.077.433,89 HNL -0,52% ETH 120.389,32 HNL -0,97%
Bandera de MXN
BTC 2.141.512,56 MXN -0,64% ETH 83.712,48 MXN -1,21%
Bandera de PAB
BTC 117.283,26 PAB -0,52% ETH 4.588,13 PAB -0,97%
Bandera de PYG
BTC 837.646.825,51 PYG -0,52% ETH 32.768.772,84 PYG -0,97%
Bandera de PEN
BTC 407.222,28 PEN -0,57% ETH 15.848,39 PEN -1,16%
Bandera de DOP
BTC 7.281.491,10 DOP -0,52% ETH 284.852,18 DOP -0,97%
Bandera de UYU
BTC 4.700.377,09 UYU -0,51% ETH 183.878,91 UYU -0,95%
Bandera de VES
BTC 23.178.117,47 VES -0,42% ETH 890.249,05 VES -2,44%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Operaciones con bitcoin en Venezuela pagarán más impuestos desde el 27 de marzo

Quedan exoneradas del impuesto las remesas en dinero fíat, criptomonedas y pagos en bolívares contra cuentas en dólares

por Glenda González
4 marzo, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
El impuesto se comenzará a cobrar desde el 27 de marzo próximo. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Nuthawut ; plysuikvv ; stokkete / adobe.stock / pngegg.

El impuesto se comenzará a cobrar desde el 27 de marzo próximo. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Nuthawut ; plysuikvv ; stokkete / adobe.stock / pngegg.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La medida, publicada en Gaceta oficial, presentó algunas reformas respeto al proyecto original
  • Aunque aún quedan dudas sobre la implementación, la norma entrará a finales de este mes

Los pagos con bitcoin y otras criptomonedas -junto a los pagos en divisas extranjeras- finalmente deberán pagar el impuesto a las grandes transacciones financieras (IGTF), según lo estipula la nueva ley que entrará en vigencia en Venezuela el próximo 27 de marzo. 

La promulgación de la Ley, publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.687, se hace más de tres semanas después de su aprobación por parte de la Asamblea Nacional. En ese sentido, quedó establecida una tasa que oscilará entre el 2% y hasta un 20% para las operaciones con monedas diferentes al bolívar local, así como las que se realizan con criptomonedas.  

La medida aplicará principalmente para las operaciones que realizan aquellas personas y empresas a las que las normas tributarias venezolanas califican como los «sujetos pasivos especiales«.  

Se trata de una categoría que diferencia a cierto tipo de contribuyentes, a los que se atribuyen condiciones particulares a la hora de declarar los impuestos.  Estos sujetos pueden ser entes públicos, empresas privadas, personas naturales o jurídicas que han sido notificados de sus obligaciones tributarias en función de sus ingresos y que están obligados al pago de impuestos.

No obstante, el decreto de ley, que se dio a conocer este 3 de marzo, presentó algunas reformas en relación a la propuesta original y pone énfasis en los sectores que serán exceptuados del IGTF. Entre las excepciones se reitera la de los pagos con criptoactivos emitidos por el gobierno venezolano, con lo cual se deja fuera de la lista de contribuyentes a las transacciones con el petro (PTR). 

También se aplicó una excepción a las remesas que se reciben desde otros países (sean en divisas extranjeras o en criptomonedas), así como los pagos en bolívares con tarjeta de débito o de crédito nacionales e internacionales contra cuentas denominadas en dólares o divisas de otros países. 

Los débitos o retiros relacionados con la liquidación de capital o el interés de los mismos, junto a títulos negociados a través de las bolsas de valores, fueron igualmente exonerados.  De la misma forma, no pagarán el IGTF los débitos en cuentas corrientes de misiones diplomáticas o consulares y de sus funcionarios extranjeros acreditados en el país. 

En la Gaceta Oficial se promete agregar más exonerados a la lista (entre los que podría estar el sector de las criptomonedas), a través de un artículo extra que otorga facultades al Ejecutivo para hacerlo cuando así lo considere.

Sin embargo, quienes aspiren a ello deberán cumplir con una serie de requisitos y entregar recaudos ante el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT). 

Sede en Caracas del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), ente recaudador de impuestos en Venezuela. Fuente: wikipedia.

Tasa de impuesto puede llegar a 20%

En el proyecto original se habló de un impuesto de hasta 20%, tal como informó CriptoNoticias.  

Este monto, el más alto fijado en la ley, es el que llegarían a pagar «las personas naturales, jurídicas y las entidades económicas sin personalidad jurídica, por los pagos realizados en moneda distinta a la de curso legal en el país; o en criptoactivos diferentes a los emitidos por Venezuela fuera del sistema bancario nacional». 

Por ahora, el alícuota promedio del IGTF se estableció entre 2% y 3%.  Se aplicará a los mismos contribuyentes citados en el párrafo previo que realicen operaciones con divisas o distintos al Petro, pero dentro del sistema bancario. 

El texto resalta así que estas tasas estarán contempladas, tanto para las transacciones dentro del sistema bancario como fuera de este, hasta que «el Ejecutivo Nacional establezca un monto distinto«.  

En cuanto al procedimiento para el recaudo del impuesto no hay detalles muy claros. Al respecto, solo se explica que «cada día, el impuesto recaerá sobre los débitos efectuados en cuentas de bancos u otras instituciones financieras».   

Agrega el documento que la Administración Tributaria Nacional dictará próximamente las normas necesarias para el control bancario de la recaudación de este impuesto. 

¿Cambios en la economía venezolana?

Según declaraciones oficiales, con esta nueva ley de impuestos el gobierno busca fomentar el uso de la moneda nacional, además de «la estabilización de los precios, combatiendo así la especulación».

Aunque, de acuerdo a los análisis presentados por este medio, los expertos no creen que esta normativa genere un cambio significativo en la maltratada economía del país.  

Es el caso de la firma venezolana de análisis económico, Síntesis Financiera, para quien esta ley «ataca el síntoma y no la causa de la pérdida de espacio del bolívar». Con ello hace referencia a la alta inflación que, aunque ha desacelerado, se mantiene en niveles críticos . Una situación que empuja a los ciudadanos a recurrir a divisas como el dólar y a las criptomonedas. 

En cuanto a cómo se verá afectado el mercado de criptomonedas en Venezuela, evaluaciones preliminares, expuestas por analistas del sector, indican que el problema se presentará principalmente con las transacciones en fíat, no con bitcoin.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ImpuestosLo últimoMarco legalVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 marzo, 2022 07:01 pm GMT-0400 Actualizado: 04 marzo, 2022 09:32 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

La Copa Bitcoin 2025 es organizada por la ONG Motiv en la localidad de Huanchaco, Perú.

La historia de Claramelia, una vida transformada por bitcoin en Perú

17 septiembre, 2025
La seguridad de las plataformas de lending de Bitcoin es crucial para proteger los activos de los usuarios.

¿Qué es y cómo funciona el lending de criptomonedas?

17 septiembre, 2025
Un logo gigante de bitcoin adorla la entrada de un establecimiento en Huanchaco, Perú.

5 Imágenes del impacto de bitcoin en las calles de Huanchaco, Perú

17 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Colombia presenta 120 iniciativas para modernizar leyes de criptomonedas y pagos digitales

Por Marianella Vanci
11 septiembre, 2025

Colombia Fintech propone en cumbre de Barranquilla un «tsunami regulatorio» con iniciativas para modernizar el sistema financiero.

Uruguay debate impuesto a criptomonedas en el exterior

9 septiembre, 2025

La SEC considerará excepciones regulatorias a las finanzas descentralizadas

6 septiembre, 2025

Bitcoin no es dinero para Hacienda España en operaciones de compraventa de inmuebles

4 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.