Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 26, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.804.477,80 ARS 1,12% ETH 215.054,45 ARS 3,19%
Bandera de BOB
BTC 221.949,39 BOB 0,38% ETH 9.178,72 BOB 0,42%
Bandera de BRL
BTC 174.401,32 BRL -1,76% ETH 7.227,72 BRL -1,87%
Bandera de CLP
BTC 23.554.916,07 CLP -0,21% ETH 971.746,36 CLP -0,36%
Bandera de COP
BTC 110.292.661,28 COP -1,55% ETH 4.769.719,87 COP 3,52%
Bandera de CRC
BTC 20.350.336,56 CRC 3,29% ETH 817.165,29 CRC -0,60%
Bandera de EUR
BTC 26.322,89 EUR 0,20% ETH 1.086,09 EUR -0,32%
Bandera de USD
BTC 31.941,41 USD 0,68% ETH 1.318,75 USD 0,56%
Bandera de MXN
BTC 644.843,03 MXN 0,45% ETH 26.633,06 MXN 0,42%
Bandera de PAB
BTC 32.356,37 PAB -1,47% ETH 1.334,19 PAB -3,35%
Bandera de PYG
BTC 224.727.971,26 PYG 1,63% ETH 9.266.026,78 PYG -5,60%
Bandera de PEN
BTC 122.761,02 PEN 4,00% ETH 4.842,24 PEN -2,31%
Bandera de DOP
BTC 1.857.091,38 DOP -0,27% ETH 77.422,67 DOP -0,28%
Bandera de UYU
BTC 1.398.694,80 UYU 1,97% ETH 56.274,50 UYU -6,93%
Bandera de VES
BTC 55.897.934.636,09 VES 1,61% ETH 2.303.739.733,29 VES 0,74%
Bandera de ARS
BTC 4.804.477,80 ARS 1,12% ETH 215.054,45 ARS 3,19%
Bandera de BOB
BTC 221.949,39 BOB 0,38% ETH 9.178,72 BOB 0,42%
Bandera de BRL
BTC 174.401,32 BRL -1,76% ETH 7.227,72 BRL -1,87%
Bandera de CLP
BTC 23.554.916,07 CLP -0,21% ETH 971.746,36 CLP -0,36%
Bandera de COP
BTC 110.292.661,28 COP -1,55% ETH 4.769.719,87 COP 3,52%
Bandera de CRC
BTC 20.350.336,56 CRC 3,29% ETH 817.165,29 CRC -0,60%
Bandera de EUR
BTC 26.322,89 EUR 0,20% ETH 1.086,09 EUR -0,32%
Bandera de USD
BTC 31.941,41 USD 0,68% ETH 1.318,75 USD 0,56%
Bandera de MXN
BTC 644.843,03 MXN 0,45% ETH 26.633,06 MXN 0,42%
Bandera de PAB
BTC 32.356,37 PAB -1,47% ETH 1.334,19 PAB -3,35%
Bandera de PYG
BTC 224.727.971,26 PYG 1,63% ETH 9.266.026,78 PYG -5,60%
Bandera de PEN
BTC 122.761,02 PEN 4,00% ETH 4.842,24 PEN -2,31%
Bandera de DOP
BTC 1.857.091,38 DOP -0,27% ETH 77.422,67 DOP -0,28%
Bandera de UYU
BTC 1.398.694,80 UYU 1,97% ETH 56.274,50 UYU -6,93%
Bandera de VES
BTC 55.897.934.636,09 VES 1,61% ETH 2.303.739.733,29 VES 0,74%
Home Regulación

OCDE: organismos reguladores deben poder participar en blockchains permisionadas

por Nicolás Antiporovich
10 noviembre, 2020
en Regulación
4 min de lectura
permisionada cadenas bloques regulacion

Ejecutivos con blockchain y logo de la OECD. Composición por CriptoNoticias Rawpixel / elements.envato.com ; xresch / pixabay.com ; OECD / oecd.org

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La OCDE ve riesgos anticompetitivos en las propias blockchains y en sus usuarios.
  • Sugiere que las agencias antimonopolio tengan nodos en blockchains privadas.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sugirió que las agencias de control de la competencia deberían poseer nodos dentro de las blockchains privadas, también denominadas “permisionadas”. El fin de esto es “asegurarse de que puedan examinar las blockchains cuando sea necesario”.

Así lo expresó la OCDE días atrás, en su informe Antitrust and the trust machine 2020. Allí, este organismo, cuyo objetivo es coordinar políticas económicas y sociales a nivel internacional, nombró los aparentes riesgos monopólicos de las blockchains permisionadas e instó a los gobiernos a involucrarse en su actividad.

También te podría interesar
pasaporte digital aerolineas despistaje covid-19
Aerolíneas reanudarían vuelos en marzo con pasaporte basado en blockchain
25 enero, 2021
regulacion criptomonedas bitcoin Estados Unidos
Secretaria del Tesoro elegida por Biden ahora muestra postura más favorable a bitcoin
24 enero, 2021

Se indica que es necesario diferenciar los riesgos monopólicos inherentes a la propia blockchain permisionada de los riesgos que se deriven de las acciones de sus usuarios.

Riesgos propios de las blockchains

Debido a que estas cadenas tienen una entidad de gobierno centralizada y una lista de validadores autorizados, para la OCDE “está claro dónde una agencia de competencia necesitaría dirigir sus acciones”.

Un caso que requeriría intervención es lo que denominan “abuso explotador de dominio por blockchains permisionadas”. Se refieren con esto a una blockchain que establezca “precios de transacción excesivos”. Para la OCDE, esto “podría desencadenar una recomendación o una intervención directa de una agencia de competencia”.

También el caso contrario, según sugieren, debería habilitar la intervención Estatal. Esto se daría, por ejemplo, si el precio de transacción en una blockchain es tal que “excluye a las blockchains rivales”.

Lo mismo pasaría si se otorgaran reembolsos por lealtad o exclusividad a los validadores o usuarios. Además, el vincular la blockchain con otros productos en los que la empresa es dominante, sería considerado monopólico.

La compatibilidad entre distintas blockchains privadas es otra cosa que la OCDE desea, aunque consideran “poco probable que surja de manera orgánica”. Por este motivo aprueban que los organismos de control intervengan para favorecer la interoperabilidad.

Del mismo modo, ven como un riesgo que haya “acuerdos colusorios” entre blockchains rivales. “El consorcio podría coludirse con otras blockchains o empresas no basadas en blockchains para dividir los mercados por geografía o por tipo de aplicación, o para aumentar los precios de las transacciones o reducir la velocidad en que opera la blockchain”, explican.

Comportamientos anticompetitivos de los usuarios

El informe de la OCDE se expresa sobre los posibles comportamientos de usuarios de estas blockchains, que puedan ser considerados anticompetitivos.

Nombra el hipotético caso de que sean usadas para aminorar la competencia de precios. Por ejemplo, algunas empresas podrían coordinar esfuerzos y valerse de estas herramientas para que un proveedor se comprometa con un determinado precio. “La blockchain puede mejorar la estabilidad del resultado coordinado y, por lo tanto, hacer de la colusión una estrategia más rentable”, explican.

Según dicen, “se ha observado que en las blockchains permisionadas, un acuerdo explícito podría, con consenso, borrarse irremediablemente cuando finalice”. Añaden que este proceso “podría automatizarse mediante un contrato inteligente”. Es que, a diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, con la blockchain de Bitcoin, en las blockchains permisionadas la información vertida no es inmutable.

La OCDE a las agencias de control: “Consideren tener un nodo en esas blockchains”

La OCDE (OECD en inglés) incentiva a que los gobiernos se involucren activamente en las blockchains privadas para controlarlas y regularlas. Fuente: oecd.org

Aunque el informe de la OCDE se enfoca con especial énfasis en regular y controlar las blockchains permisionadas, también aborda otros asuntos relacionados con blockchains públicas. Dedica, además, un amplio espacio a definir conceptos relacionados con estos temas para facilitar su entendimiento.

Como conclusión, destaca que “blockchain es una tecnología emocionante con un gran potencial”. A pesar de esto, “desde el punto de vista de la legislación antimonopolio, las preocupaciones siguen siendo las mismas que en los mercados tradicionales”.

Debido a esto, según explican, las agencias de control de la competencia deberán “concentrarse en comprender la rivalidad, la sustituibilidad y el control de los productos competidores”.

Para finalizar, la OCDE sugiere que estas agencias estudien el desarrollo de las blockchains permisionadas y que exploren sus protocolos de diseño. Además, vuelve a animarlas a que busquen formas de participar con un nodo en esas redes.

Etiquetas: BlockchainCadena de suministrosMarco legalTrazabilidad

Relacionados Artículos

Lucha en tablero de ajedrez con letrero de banco contra fintech en fondo digital. Composición por CriptoNoticias. starline / freepik.com; starline / freepik.com; rawf8 / elements.envato.com; jcomp / freepik.com.
Regulación

Competir contra las fintech no es justo: presidenta del banco Santander

por Rafael Gómez Torres
26 enero, 2021

Ana Botín aseguró que las instituciones financieras tradicionales deben cumplir con regulaciones que no se aplican a las fintech.

leyes regulaciones criptomonedas bitcoin españa latinoamerica

Dubái prepara el terreno para ampliar la regulación de bitcoin y otras criptomonedas

26 enero, 2021
regulacion criptomonedas bitcoin Estados Unidos

Secretaria del Tesoro elegida por Biden ahora muestra postura más favorable a bitcoin

24 enero, 2021
EE. UU. criptomoneda regulaciones robo

Mientras bancos permiten lavado de dinero, Lagarde y Yellen quieren regular Bitcoin

22 enero, 2021
Joe Biden junto a moneda de bitcoin sobre escritorio legal con logo de FinCEN grabado. Composición por CriptoNoticias. GPA Photo Archive / flickr.com; Photology75 / elements.envato.com; FinCEN / wikimedia.org; ktsimage / elements.envato.com.

Biden pausa regulación a monederos de bitcoin que atenta contra privacidad de usuarios

21 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.