-
La OCDE ve riesgos anticompetitivos en las propias blockchains y en sus usuarios.
-
Sugiere que las agencias antimonopolio tengan nodos en blockchains privadas.
La Organizaciรณn para la Cooperaciรณn y el Desarrollo Econรณmico (OCDE) sugiriรณ que las agencias de control de la competencia deberรญan poseer nodos dentro de las blockchains privadas, tambiรฉn denominadas โpermisionadasโ. El fin de esto es โasegurarse de que puedan examinar las blockchains cuando sea necesarioโ.
Asรญ lo expresรณ la OCDE dรญas atrรกs, en su informe Antitrust and the trust machine 2020. Allรญ, este organismo, cuyo objetivo es coordinar polรญticas econรณmicas y sociales a nivel internacional, nombrรณ los aparentes riesgos monopรณlicos de las blockchains permisionadas e instรณ a los gobiernos a involucrarse en su actividad.
Se indica que es necesario diferenciar los riesgos monopรณlicos inherentes a la propia blockchain permisionada de los riesgos que se deriven de las acciones de sus usuarios.
Riesgos propios de las blockchains
Debido a que estas cadenas tienen una entidad de gobierno centralizada y una lista de validadores autorizados, para la OCDE โestรก claro dรณnde una agencia de competencia necesitarรญa dirigir sus accionesโ.
Un caso que requerirรญa intervenciรณn es lo que denominan โabuso explotador de dominio por blockchains permisionadasโ. Se refieren con esto a una blockchain que establezca โprecios de transacciรณn excesivosโ. Para la OCDE, esto โpodrรญa desencadenar una recomendaciรณn o una intervenciรณn directa de una agencia de competenciaโ.
Tambiรฉn el caso contrario, segรบn sugieren, deberรญa habilitar la intervenciรณn Estatal. Esto se darรญa, por ejemplo, si el precio de transacciรณn en una blockchain es tal que โexcluye a las blockchains rivalesโ.
Lo mismo pasarรญa si se otorgaran reembolsos por lealtad o exclusividad a los validadores o usuarios. Ademรกs, el vincular la blockchain con otros productos en los que la empresa es dominante, serรญa considerado monopรณlico.
La compatibilidad entre distintas blockchains privadas es otra cosa que la OCDE desea, aunque consideran โpoco probable que surja de manera orgรกnicaโ. Por este motivo aprueban que los organismos de control intervengan para favorecer la interoperabilidad.
Del mismo modo, ven como un riesgo que haya โacuerdos colusoriosโ entre blockchains rivales. โEl consorcio podrรญa coludirse con otras blockchains o empresas no basadas en blockchains para dividir los mercados por geografรญa o por tipo de aplicaciรณn, o para aumentar los precios de las transacciones o reducir la velocidad en que opera la blockchainโ, explican.
Comportamientos anticompetitivos de los usuarios
El informe de la OCDE se expresa sobre los posibles comportamientos de usuarios de estas blockchains, que puedan ser considerados anticompetitivos.
Nombra el hipotรฉtico caso de que sean usadas para aminorar la competencia de precios. Por ejemplo, algunas empresas podrรญan coordinar esfuerzos y valerse de estas herramientas para que un proveedor se comprometa con un determinado precio. โLa blockchain puede mejorar la estabilidad del resultado coordinado y, por lo tanto, hacer de la colusiรณn una estrategia mรกs rentableโ, explican.
Segรบn dicen, โse ha observado que en las blockchains permisionadas, un acuerdo explรญcito podrรญa, con consenso, borrarse irremediablemente cuando finaliceโ. Aรฑaden que este proceso โpodrรญa automatizarse mediante un contrato inteligenteโ. Es que, a diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, con la blockchain de Bitcoin, en las blockchains permisionadas la informaciรณn vertida no es inmutable.
La OCDE a las agencias de control: โConsideren tener un nodo en esas blockchainsโ
Aunque el informe de la OCDE se enfoca con especial รฉnfasis en regular y controlar las blockchains permisionadas, tambiรฉn aborda otros asuntos relacionados con blockchains pรบblicas. Dedica, ademรกs, un amplio espacio a definir conceptos relacionados con estos temas para facilitar su entendimiento.
Como conclusiรณn, destaca que โblockchain es una tecnologรญa emocionante con un gran potencialโ. A pesar de esto, โdesde el punto de vista de la legislaciรณn antimonopolio, las preocupaciones siguen siendo las mismas que en los mercados tradicionalesโ.
Debido a esto, segรบn explican, las agencias de control de la competencia deberรกn โconcentrarse en comprender la rivalidad, la sustituibilidad y el control de los productos competidoresโ.
Para finalizar, la OCDE sugiere que estas agencias estudien el desarrollo de las blockchains permisionadas y que exploren sus protocolos de diseรฑo. Ademรกs, vuelve a animarlas a que busquen formas de participar con un nodo en esas redes.