Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, abril 16, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 9.415.612,35 ARS -1,45% ETH 369.529,35 ARS -1,99%
Bandera de BOB
BTC 460.410,59 BOB 2,08% ETH 17.986,53 BOB -2,71%
Aliado ByBit
Bandera de BRL
BTC 350.988,48 BRL -2,31% ETH 13.708,24 BRL -3,95%
Bandera de CLP
BTC 43.669.868,94 CLP -1,83% ETH 1.709.332,58 CLP -3,11%
Aliado ByBit
Bandera de COP
BTC 221.379.692,91 COP -0,92% ETH 8.710.295,00 COP 0,81%
Bandera de CRC
BTC 38.684.941,01 CRC -11,60% ETH 1.495.898,53 CRC 7,75%
Aliado ByBit
Bandera de EUR
BTC 51.589,63 EUR -2,09% ETH 2.029,63 EUR -1,86%
Bandera de USD
BTC 61.716,58 USD -1,96% ETH 2.431,56 USD -2,09%
Aliado ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.236.622,79 MXN -1,91% ETH 48.797,07 MXN -2,45%
Bandera de PAB
BTC 60.083,11 PAB -7,43% ETH 2.387,03 PAB -7,20%
Aliado ByBit
Bandera de PYG
BTC 373.801.616,20 PYG -6,34% ETH 15.900.888,90 PYG -4,69%
Bandera de PEN
BTC 231.942,61 PEN -0,40% ETH 9.242,53 PEN 3,44%
Aliado ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.803.980,97 DOP 5,74% ETH 140.227,53 DOP -10,16%
Bandera de UYU
BTC 3.001.835,29 UYU -3,56% ETH 118.370,32 UYU -4,23%
Aliado ByBit
Bandera de VES
BTC 145.119.715.216,66 VES -3,38% ETH 5.633.182.383,07 VES -5,11%
Aliado ByBit
Bandera de ARS
BTC 9.415.612,35 ARS -1,45% ETH 369.529,35 ARS -1,99%
Bandera de BOB
BTC 460.410,59 BOB 2,08% ETH 17.986,53 BOB -2,71%
Aliado ByBit
Bandera de BRL
BTC 350.988,48 BRL -2,31% ETH 13.708,24 BRL -3,95%
Bandera de CLP
BTC 43.669.868,94 CLP -1,83% ETH 1.709.332,58 CLP -3,11%
Aliado ByBit
Bandera de COP
BTC 221.379.692,91 COP -0,92% ETH 8.710.295,00 COP 0,81%
Bandera de CRC
BTC 38.684.941,01 CRC -11,60% ETH 1.495.898,53 CRC 7,75%
Aliado ByBit
Bandera de EUR
BTC 51.589,63 EUR -2,09% ETH 2.029,63 EUR -1,86%
Bandera de USD
BTC 61.716,58 USD -1,96% ETH 2.431,56 USD -2,09%
Aliado ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.236.622,79 MXN -1,91% ETH 48.797,07 MXN -2,45%
Bandera de PAB
BTC 60.083,11 PAB -7,43% ETH 2.387,03 PAB -7,20%
Aliado ByBit
Bandera de PYG
BTC 373.801.616,20 PYG -6,34% ETH 15.900.888,90 PYG -4,69%
Bandera de PEN
BTC 231.942,61 PEN -0,40% ETH 9.242,53 PEN 3,44%
Aliado ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.803.980,97 DOP 5,74% ETH 140.227,53 DOP -10,16%
Bandera de UYU
BTC 3.001.835,29 UYU -3,56% ETH 118.370,32 UYU -4,23%
Aliado ByBit
Bandera de VES
BTC 145.119.715.216,66 VES -3,38% ETH 5.633.182.383,07 VES -5,11%
Aliado ByBit
Home Regulación

México: vence plazo para que casas de cambio soliciten autorización ante CNBV

por Angélica Antía
24 septiembre, 2019
en Regulación
3 min de lectura
Imagen destacada por xtock/stock.adobe.com

Imagen destacada por xtock/stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El plazo vence este 25 de septiembre y solo la mitad de las empresas (de 120) inició el trámite.
  • Las startups que funcionen bajo la nueva regulación no podrán operar con criptomonedas.

Este miércoles vence el plazo establecido en la Ley que busca regular las instituciones de tecnología financiera (Ley FinTech) para que las empresas de México, incluyendo a las casas de cambio de criptomonedas, soliciten su autorización ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y operen bajo el marco regulatorio vigente.

De acuerdo con el portal El Sol de México, en la nación azteca existen casi 400 empresas FinTech, de las cuales 120 estaban obligadas a presentar su solicitud de supervisión antes de este 25 de septiembre. Sin embargo, el medio indica que hasta la semana pasada, solo la mitad había iniciado el trámite ante la CNBV.

También te podría interesar
BNB Coin
El exchange Binance quemó BNB por 500 millones de dólares
16 abril, 2021
servicios criptomonedas banco europa francia societe generale
Centenario banco de Europa ofrecerá servicios con criptomonedas en el 2022
16 abril, 2021

En ese sentido, uno de los aspectos más importantes de esta Ley es que plantea la emisión de una licencia para la creación de activos digitales, la cual será requerida a plataformas y servicios que operan con la moneda de circulación nacional y posibilitan la emisión de pagos a lo interno y externo del país. Esto ha obligado a las casas de cambio de criptomonedas a efectuar modificaciones en las operaciones relacionadas con el intercambio entre criptoactivos y el peso mexicano.

De hecho, las reglas emitidas por el Banco Central de México (Banxico), prohíben a las instituciones de tecnología financiera (ITF) o instituciones de crédito (IC) ofrecer al público en general operaciones con activos digitales.

Modificaciones en casas de cambio

La norma permite que las casas de cambio de criptomonedas no reguladas puedan seguir operando, pero no podrán realizar intercambios de criptoactivos contra pesos mexicanos. Mientras que las startups reguladas no podrán operar con criptomonedas.

Emilio Rivero, analista sénior de riesgo y asuntos corporativos de la casa de cambio de criptomonedas Bitso, con sede en Ciudad de México, recientemente señaló que varias de las exigencias previstas en esta regulación podrían ser costosas para algunas empresas.

En entrevista a CriptoNoticias, apuntó que los principales desafíos para las empresas FinTech mexicanas serán los costos y conocimientos necesarios. «La mayoría de las empresas que realizaban operaciones que ahora son actividades reguladas, eran personas que buscaban emprender», dijo.

A su juicio «con las exigencias previstas, deberán contar con un gobierno corporativo bien estructurado, oficiales de cumplimiento, oficiales de seguridad de información, entre otros. Esta situación representa un incremento en los costos que podría interferir en la viabilidad de muchas startups, que al final son pequeñas y medianas empresas».

Por su parte, Jersain Llamas Covarrubias, abogado, especialista en informática y miembro de la Asociación de Criptotecnologías & Blockchain MX consideró que los cambios de funcionamiento interno de las casas de cambio de criptomonedas que esta situación genera, no perjudicarán a los usuarios.

«Estas variaciones intrínsecas solo afectan la manera en la que operan las compañías que comercian con criptomonedas, pero no tienen ninguna consecuencia para los usuarios», recalcó.

El especialista detalla que la Ley FinTech establece el otorgamiento de dos tipos de autorización a las empresas, de acuerdo al área que atiendan: puede ser de financiamiento colectivo (crowdfunding) y fondos de pago electrónico (monederos).

Las primeras ponen en contacto a personas del público en general para el financiamiento a través de operaciones de deuda, de capital o regalías. Las segundas prestarán los servicios de emisión, administración, redención y transmisión de aquellos fondos que estén contabilizados en un registro electrónico de cuentas transaccionales, referidos a un valor monetario equivalente a una cantidad determinada de dinero.

Depende de la autorización

El experto resalta que las empresas tecnológicas que están activas continuarán negociando, siempre que publiquen una notificación en sus sitios web señalando que se encuentran en el proceso de solicitud de autorización. Mientras, aquellas que no han operado con el público, no podrán iniciar sus actividades hasta obtener la autorización correspondiente.

Respecto al plazo de este marco jurídico y la forma en que impacta a las nuevas empresas que deseen entrar al ecosistema, Rivero y Llamas Covarrubias coincidieron en señalar que las empresas que logren cumplir con la regulación en México, contarán con la capacidad de ofrecer servicios más confiables a sus usuarios.

 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasMéxico

Relacionados Artículos

IRS Estados Unidos regulación NFT impuestos
Regulación

Servicio de Impuestos de Estados Unidos pone la mirada sobre los NFT

por Nickolas Plaza
16 abril, 2021

El organismo quiere seguir la pista a quienes operan en el mercado de los tokens no fungibles por considerarlo un...

nuevo presidente SEC Estados Unidos Gary Fensler

Gary Gensler es el nuevo presidente de la SEC y le piden retirar la demanda contra Ripple

15 abril, 2021
bifurcación blockchain bitcoin cadenas bloques duplicadas

Exdirectivo de la CIA refuta narrativa que asocia a bitcoin con actividades ilícitas

13 abril, 2021
Jesse Powell, CEO de Kraken. Composición por CriptoNoticias. Fuentes:  David Paul Morris   /  cnbc.com .

CEO de Kraken: adopción de bitcoin llevaría a los gobiernos a ser más estrictos

13 abril, 2021
BNY Mellon bitcoin

Más cerca del ETF: BNY Mellon será proveedor de servicios para el Skybridge Bitcoin Fund

10 abril, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2021 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.