-
Las suscripciones a la revista Tech Life, de la firma BSTR, podrán pagarse con bitcoins en 2019.
-
Ethereum Hotel se ha convertido en el primer hotel de China en aceptar ETH como medio de pago.
Una de las revistas especializadas en tecnología más antiguas de toda China y un recién inaugurado hotel ubicado en Sichuan, son las primeras firmas chinas en aceptar criptomonedas como método de pago; un movimiento de adopción que ha hecho frente a las últimas tensiones regulatorias que vive el gigante asiático con el mercado de criptomonedas.
La firma Beijin Sai-Tech Report —también conocida por sus siglas BSTR— ha anunciado que las suscripciones a su famosa revista Tech Life podrán ser canceladas en bitcoins para el año 2019, convirtiéndose en el primer medio de comunicación de China en aceptar criptomonedas como método de pago.
China’s oldest tech media – Beijing Sci-Tech Report (BSTR) announces its "Tech Life" now accepts Bitcoin subscription (0.01BTC). BSTR explains that the main purpose of this move is to promote the blockchain technology through practical actions.
Source(CN) https://t.co/eO8qrm5dhz pic.twitter.com/YqdCHVYTU7
— cnLedger (@cnLedger) 30 de septiembre de 2018
Según reportes de medios nacionales, las suscripciones costarán 0,01 BTC. Es decir, un aproximado de 65 dólares o 450 yuanes. Asimismo, se aseguró que la empresa tendrá su propia dirección de monedero, la cual estará a la mano de los usuarios para que cancelen sus suscripciones.
BSTR es una de las empresas de comunicación especializada en el sector de las tecnologías con mayor trayectoria en toda china, así como una de las firmas que mas ha seguido de cerca el desarrollo de las tecnologías de criptoactivos y el mercado de criptomonedas. En este sentido, directivos de la empresa consideran que su compenetración con estas herramientas los ha motivado adquirirlas como método de pago, así como su interés por estar a la vanguardia tecnológica.
Por otro lado, en la provincia de Sichuan —específicamente en el Área Escénica Nacional de las Montaña de las Cuatro Chicas, zona reconocida mundialmente por el eco-turismo— se inaugurará muy pronto el primer hotel de toda China en aceptar ethers como medio de pago, perfilándose como un hito de la industria hostelera del gigante asiático.
El hotel posee una temática centrada en las criptomonedas, llamándose incluso Ethereum Hotel. Asimismo, posee vista a la herencia natural de esta zona turística de Sichuan; ofreciendo 55 habitaciones, 2 piscinas, un gimnasio, así como una sala de reuniones y cuadros alusivos a las criptomonedas, según el medio Jinsen.
Ethereum Hotel, China’s first hotel that accepts $ETH as payment, is ready to open their business in National Scenic Area of Four Girls Mountain (Sichuan Province).
Source (in CN): https://t.co/CNF7po6IUq pic.twitter.com/YDQYC4EcZb
— cnLedger (@cnLedger) 26 de septiembre de 2018
Se sabe que el hotel ha sido constituido gracias al financiamiento de un colectivo que se identifican como accionistas de Ethereum, así como busca captar la atención de los visitantes de la zona que se encuentran involucrados con las tecnologías más disruptivas.
Las criptomonedas son duras de matar
Estas últimas dos adopciones de criptomonedas ya mencionadas se dan en un contexto donde las autoridades regulatorias y el mercado de criptomonedas se encuentran en una álgida tensión debido a las más recientes prohibiciones impuestas por el Estado al ecosistema de criptoactivos.
El pasado 23 de agosto de este año, las autoridades de China lanzaron un compendio de nuevas medidas regulatorias que afectaban directamente al mercado de las criptomonedas, prohibiendo las reuniones en hoteles y salas de evento para la promoción dichos criptoactivos, así como bloqueando al acceso a los portales de 124 casas de cambio extraterritoriales que brindaban servicios con criptomonedas en la región.
El golpe se sintió de inmediato en los precios de las criptomonedas a nivel nacional, así como generó una alta tensión entre las partes involucradas debido a anteriores experiencias de recrudecimiento regulatorio ocurridas en el 2017, y que obligaron a paralizar los servicios de casi todas las casas de cambio que hacían vida en el país.
Sin embargo, ni en el pasado ni al de día hoy las autoridades chinas han podido controlar el mercado de las criptomonedas, afirmando incluso de forma pública que las medidas han sido insuficientes para mantener supervisadas a las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) a nivel nacional.
Por si fuera poco, los usuarios involucrados con la compra-venta de criptomonedas han conseguido nuevos métodos para burlar las restricciones territoriales del gobierno, trasladando las casas de cambio fuera de China y proliferando los intercambios persona a persona (P2P) que no pueden ser monitoreados. Por lo cual, se espera que el mercado de criptomonedas vuelva a recuperarse en el gigante asiático muy pronto, según especialistas.
En este sentido, tanto las suscripciones en Tech Life pagadas en bitcoins como la inauguración del Ethereum Hotel son dos duros golpes a favor de las criptomonedas en la guerra regulatoria que se vive actualmente en China, movimientos que confirman que el mercado de las criptomonedas no está muerto y todavía resulta un negocio seductor para las empresas nacionales.