Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
bloque ₿: 920.231
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 22, 2025 | bloque ₿: 920.231
Bandera de ARS
BTC 170.518.138,57 ARS 0,21% ETH 6.084.492,46 ARS -0,02%
Bandera de BOB
BTC 749.229,66 BOB 0,10% ETH 26.709,86 BOB 0,02%
Bandera de BRL
BTC 584.328,31 BRL -0,01% ETH 20.843,05 BRL -0,05%
Bandera de CLP
BTC 103.352.168,78 CLP -0,09% ETH 3.696.132,67 CLP 0,93%
Bandera de COP
BTC 422.038.977,49 COP 0,11% ETH 14.995.511,62 COP -0,27%
Bandera de CRC
BTC 54.362.854,98 CRC 0,10% ETH 1.936.611,88 CRC 0,01%
Bandera de EUR
BTC 93.329,80 EUR 0,17% ETH 3.324,66 EUR 0,11%
Bandera de USD
BTC 111.138,96 USD 0,00% ETH 3.862,86 USD 0,10%
Bandera de GTQ
BTC 829.644,86 GTQ 0,10% ETH 29.555,11 GTQ 0,01%
Bandera de HNL
BTC 2.846.842,16 HNL 0,10% ETH 101.415,36 HNL 0,01%
Bandera de MXN
BTC 1.991.444,23 MXN -0,14% ETH 71.059,05 MXN 0,01%
Bandera de PAB
BTC 108.244,33 PAB 0,10% ETH 3.856,08 PAB 0,01%
Bandera de PYG
BTC 767.630.162,77 PYG 0,10% ETH 27.345.909,17 PYG 0,01%
Bandera de PEN
BTC 367.149,46 PEN 0,06% ETH 13.055,28 PEN 0,05%
Bandera de DOP
BTC 6.889.614,86 DOP 0,10% ETH 245.434,31 DOP 0,01%
Bandera de UYU
BTC 4.314.047,91 UYU 0,10% ETH 153.682,81 UYU 0,01%
Bandera de VES
BTC 26.223.875,77 VES -0,80% ETH 927.978,29 VES -1,72%
Bandera de ARS
BTC 170.518.138,57 ARS 0,21% ETH 6.084.492,46 ARS -0,02%
Bandera de BOB
BTC 749.229,66 BOB 0,10% ETH 26.709,86 BOB 0,02%
Bandera de BRL
BTC 584.328,31 BRL -0,01% ETH 20.843,05 BRL -0,05%
Bandera de CLP
BTC 103.352.168,78 CLP -0,09% ETH 3.696.132,67 CLP 0,93%
Bandera de COP
BTC 422.038.977,49 COP 0,11% ETH 14.995.511,62 COP -0,27%
Bandera de CRC
BTC 54.362.854,98 CRC 0,10% ETH 1.936.611,88 CRC 0,01%
Bandera de EUR
BTC 93.329,80 EUR 0,17% ETH 3.324,66 EUR 0,11%
Bandera de USD
BTC 111.138,96 USD 0,00% ETH 3.862,86 USD 0,10%
Bandera de GTQ
BTC 829.644,86 GTQ 0,10% ETH 29.555,11 GTQ 0,01%
Bandera de HNL
BTC 2.846.842,16 HNL 0,10% ETH 101.415,36 HNL 0,01%
Bandera de MXN
BTC 1.991.444,23 MXN -0,14% ETH 71.059,05 MXN 0,01%
Bandera de PAB
BTC 108.244,33 PAB 0,10% ETH 3.856,08 PAB 0,01%
Bandera de PYG
BTC 767.630.162,77 PYG 0,10% ETH 27.345.909,17 PYG 0,01%
Bandera de PEN
BTC 367.149,46 PEN 0,06% ETH 13.055,28 PEN 0,05%
Bandera de DOP
BTC 6.889.614,86 DOP 0,10% ETH 245.434,31 DOP 0,01%
Bandera de UYU
BTC 4.314.047,91 UYU 0,10% ETH 153.682,81 UYU 0,01%
Bandera de VES
BTC 26.223.875,77 VES -0,80% ETH 927.978,29 VES -1,72%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Ley de impuestos a grandes transacciones de Venezuela le pasa por encima a bitcoin

La ley de impuestos a las grandes transacciones supone tributos de hasta 20% a las operaciones que se ejecuten con criptomonedas. ¿Cómo te afecta?

por Jesús Herrera
7 febrero, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 7 minutos
BTC y justicia.

Composición por CriptoNoticias. Fuente: Negro Elkha/ adobe.stocok ; smolaw11 / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Impuesto pecha a usuarios si pagan con BTC en locales que tengan contabilidad en criptomonedas.
  • Exchanges extranjeros, como Binance, no tienen por qué apegarse a la ley venezolana.

En Venezuela, las grandes transacciones financieras que se realicen con bitcoin (BTC), otras criptomonedas y dinero fíat distinto al bolívar, tienen que pagar impuestos de hasta 20% si así lo decide el Ejecutivo nacional.

Así quedó establecido en el documento, ahora ley, aprobada el 3 de febrero pasado. Se trata de la reforma de la Ley de Impuestos a Grandes Transacciones Financieras (IGTF), que ordena, entre otras cosas, el cobro de impuestos (de 2% a 20%) a las operaciones ejecutadas con divisas distintas al bolívar y al criptoactivo petro.

El impuesto se calcula en base a la divisa o criptomoneda utilizada, pero se expresa luego en bolívares en la factura fiscal. Lo curioso es que no hay un piso o límite para esas «grandes transacciones», pero se sabe que operaciones por el orden de USD 1 en plataformas reguladas acarrean la sumatoria del IGTF.

¿Afecta a bitcoin?

¿Tiene esta nueva legislación alguna afectación en el mercado de criptomonedas? Para responder esa incógnita, CriptoNoticias consultó a Raúl Velásquez, abogado venezolano y bitcoiner.

El abogado Raúl Velásquez afirma que la adopción empresarial de BTC en Venezuela es baja, por lo que no habrá gran afectación por el IGTF no será muy notable. / Fuente: Cortesía.

Él aclaró primeramente que, como la adopción empresarial de BTC y criptomonedas en Venezuela es relativamente baja, no habrá un impacto significativo en lo que concierne a esta nueva economía, al menos no al tratarse de pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Según la norma, son susceptibles de pagar el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras los llamados contribuyentes especiales, que son aquellas personas jurídicas identificadas por la agencia tributaria (Seniat) por tener ingresos importantes.

Si una empresa venezolana que ha adoptado bitcoin u otras criptomonedas es identificada por el regulador, según la normativa vigente, tendrá que pagar al fisco del 2,5% al 20% en tributos por las operaciones realizadas con estos activos digitales.

Pero, de acuerdo con Velásquez, no será el caso venezolano, donde a pesar de que hay una creciente comunidad en torno a las criptomonedas, todavía falta un impulso empresarial importante para terminar de masificar la adopción de bitcoin en la inflacionaria economía venezolana.

La adopción empresarial de bitcoin es relativamente pequeña, muy pocas empresas aceptan bitcoin como método de pago y, en todo caso, en Venezuela existen disposiciones legales desde el punto de vista contable sobre cómo se debe llevar una contabilidad en bitcoin. Aquellas empresas que ya hagan eso, que acepten BTC con todas las de la ley, y que tengan contabilidad expresada en criptomonedas, sí, eventualmente van a tener que pagar los impuestos que esta ley está fijando, que sería potencialmente y estaríamos arrancando con el 2,5%.

Raúl Velásquez, abogado venezolano y bitcoiner.

Velásquez sugiere también que habrá una informalización en el registro de operaciones con moneda extranjera o criptomonedas. «Si una empresa no suele informar de esos movimientos, no tendrá ninguna afectación», dice.

Naturales, ¿afectados?

El caso no es distinto con las personas naturales, los usuarios de a pie y que se refugian en bitcoin de la inclemente inflación venezolana. De acuerdo con Velásquez, el nuevo impuesto les afecta solo si pagan directamente con criptomonedas distintas al petro en un comercio que, de nuevo, tenga su contabilidad expresada en activos digitales.

No afecta al usuario, salvo que sea uno que pretenda pagar directamente con BTC o criptomonedas, en un comercio que registre en su contabilidad venezolana esos pagos, que adopte las recomendaciones que existen sobre tener criptoativos en su contabilidad. No afecta al venezolano de a pie, porque esos pagos no están gravados.

Raúl Velásquez, abogado venezolano y bitcoiner.

Quiere decir que, si alguien decide pagar con bitcoin en un local especificado como contribuyente especial, tendrá que cancelar, a través de los canales autorizados por la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), el monto del producto más todos los demás impuestos añadidos, lo que al final será expresado en bolívares.

Esos canales son algunos exchanges de criptomonedas que tienen sede en Venezuela y que, aunque promueven la utilización de los activos digitales, tienen un volumen de transacciones muy bajo, según explicó Velásquez.

Eso conduce necesariamente a la utilización de otras plataformas, sobre todo de comercio de pares (P2P), como las ofrecidas por Binance o LocalCrypto, con las cuales pueden realizar operaciones en criptomonedas sin la necesidad de informarlo al Estado, pues para ello, estas compañías tendrían que apegarse a las normativas venezolanas.

Para Velásquez, ninguna de las empresas tiene incentivos para plegarse a la legislación venezolana, aunque no se descarta la posibilidad de que el gobierno intente exigirles a estas compañías la información que requieran.

La agencia tributaria venezolana (Seniat) establecerá los parámetros para comenzar a ejecutar la ley IGTF. / Fuente: Venezolana de Televisión.

El problema es con el fíat, no con las criptomonedas

Partiendo de que las criptomonedas son difíciles de fiscalizar, el abogado Raúl Velásquez resuelve que la verdadera afectación se dará en el uso del dinero fiduciario, más precisamente el dólar estadounidense y los diversos instrumentos que se usan para comercializar en Venezuela a partir del billete verde.

Donde esto va a presentar un problema más serio es en las transacciones en divisas, que son procesadas por puntos de venta, tarjetas de crédito y débito internacionales. En esos casos, el banco se encargará de debitar el impuesto. Y para compras en efectivo y métodos no tradicionales, como PayPal y Zelle, hay muchos comercios que tienen mecanismos y lo tienen registrado en sus libros y otros que no.

Raúl Velásquez, abogado venezolano y bitcoiner.

Por la enorme crisis venezolana, la economía vio en la dolarización una válvula de escape que rápidamente fue aceptada en todos los estratos económicos del país caribeño. Esto restó serios espacios al bolívar para la compraventa de bienes y servicios, quedando, en algunos casos, para unidad de cuenta y algunas adquisiciones menores.

Justo por eso, para los diputados oficialistas que defienden la legislación, el IGTF es una maniobra para incentivar –tributariamente– el uso del inflacionario dinero fíat venezolano, haciendo más cara la utilización de divisas.

Es cierto que hay una creciente comunidad en torno a las criptomonedas, pero todavía falta masificar la adopción. / Fuente: Noticias RCN.

No obstante, por las condiciones del bolívar y este nuevo impuesto, es previsible un aumento en la informalidad de la declaración de estos pagos, pues las personas resguardarán los activos que les brindan refugio y estabilidad, tal como lo sugirió el economista Aarón Olmos a CriptoNoticias a inicios de semana.

A su vez, es factible un crecimiento en la utilización de criptomonedas, sobre todo bitcoin y las monedas estables, cuya paridad con el dólar ha permitido una diversificación de los métodos de pago, algo expresado por la Asociación Nacional de Criptomonedas (Asonacri).

Quedará ver el desarrollo de la nueva legislación, que desde un primer momento, inspira una separación todavía más acentuada del venezolano con su moneda local, abatida por una crisis de años, y con la cual se mide el tamaño de la debacle financiera del país.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasImpuestosMarco legalRelevantesVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 febrero, 2022 04:59 pm GMT-0400 Actualizado: 08 febrero, 2022 09:28 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Presentación Trezor en conferencia. Su CTO Tomáš Šůsánka muestra chip K1 con detectores voltaje, temperatura y láser para seguridad blockchain

CriptoNoticias dijo presente en Trustless by Design, el evento exclusivo de Trezor 

21 octubre, 2025
polygon-criptomoneda-defi

Polygon juró lealtad a Ethereum, pero ese amor muestra señales de desgaste

21 octubre, 2025
Imagen horizontal que muestra una barra de oro y una moneda de bitcoin sobre un fondo oscuro. Una flecha descendente apunta hacia el lingote de oro, simbolizando la caída de su precio, mientras otra flecha ascendente se dirige hacia el bitcoin, representando su aumento de valor.

Sube bitcoin y se desploma el oro ¿qué está pasando en el mercado?

21 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Se advierten riesgos sistémicos de criptomonedas en Europa

Por Bárbara Distéfano
21 octubre, 2025

La JERS ha publicado un informe, compartido por el Banco Central de España, sobre los riesgos de las criptomonedas para la estabilidad financiera tradicional.

Coinbase propone al Tesoro de EE. UU. métodos de antilavado de criptomonedas

21 octubre, 2025

Binance bajo investigación por presunto lavado de dinero

17 octubre, 2025

España da luz verde a embargos de criptomonedas por deudas con Hacienda

17 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.