Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, febrero 7, 2023
bloque ₿: 775.420
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, febrero 7, 2023 | bloque ₿: 775.420
Bandera de ARS
BTC 8.234.744,51 ARS -0,53% ETH 591.824,58 ARS 1,22%
Bandera de BOB
BTC 152.594,46 BOB 0,00% ETH 10.901,35 BOB 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 121.527,52 BRL 0,46% ETH 8.508,52 BRL 0,66%
Bandera de CLP
BTC 18.485.596,30 CLP 0,63% ETH 1.317.694,01 CLP 0,75%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 107.593.993,99 COP -1,45% ETH 7.445.878,99 COP -0,08%
Bandera de CRC
BTC 12.501.674,30 CRC 0,00% ETH 893.881,22 CRC 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.563,83 EUR 0,10% ETH 1.533,91 EUR 0,79%
Bandera de USD
BTC 23.018,87 USD 0,59% ETH 1.644,63 USD 0,67%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 439.543,56 MXN 0,20% ETH 31.442,92 MXN 0,32%
Bandera de PAB
BTC 21.990,01 PAB 0,00% ETH 1.570,97 PAB 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.792.340,08 PYG 0,03%
Bandera de PEN
BTC 91.915,70 PEN -2,44% ETH 6.175,00 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.327.579,66 DOP -0,22% ETH 92.964,77 DOP 0,08%
Bandera de UYU
BTC 984.629,93 UYU 0,00% ETH 70.341,96 UYU 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 538.430,64 VED -0,94% ETH 17.269,01 VED 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.234.744,51 ARS -0,53% ETH 591.824,58 ARS 1,22%
Bandera de BOB
BTC 152.594,46 BOB 0,00% ETH 10.901,35 BOB 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 121.527,52 BRL 0,46% ETH 8.508,52 BRL 0,66%
Bandera de CLP
BTC 18.485.596,30 CLP 0,63% ETH 1.317.694,01 CLP 0,75%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 107.593.993,99 COP -1,45% ETH 7.445.878,99 COP -0,08%
Bandera de CRC
BTC 12.501.674,30 CRC 0,00% ETH 893.881,22 CRC 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.563,83 EUR 0,10% ETH 1.533,91 EUR 0,79%
Bandera de USD
BTC 23.018,87 USD 0,59% ETH 1.644,63 USD 0,67%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 439.543,56 MXN 0,20% ETH 31.442,92 MXN 0,32%
Bandera de PAB
BTC 21.990,01 PAB 0,00% ETH 1.570,97 PAB 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.792.340,08 PYG 0,03%
Bandera de PEN
BTC 91.915,70 PEN -2,44% ETH 6.175,00 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.327.579,66 DOP -0,22% ETH 92.964,77 DOP 0,08%
Bandera de UYU
BTC 984.629,93 UYU 0,00% ETH 70.341,96 UYU 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 538.430,64 VED -0,94% ETH 17.269,01 VED 0,03%
Aliado 1xBit
Home Regulación
Contenido publicitario

¿Podrá la Ley Fintech de México ayudar al país a tener éxito donde otros han fallado?

Un directivo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores será orador en la IMTC LATAM 2019 en Cancún, enfocándose en la Ley FinTech de México

por Anunciante
3 abril, 2019
en Regulación
Reading Time: 5 mins read
IMTC-conferencia-ley fintech-mexico
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La conferencia IMTC LATAM 2019 se realizará del 9 al 11 de abril en Cancún.
  • Sandro Garcia-Rojas es Director General de Prevención de Operaciones con Recursos de Origen de CNBV.

El 23 de marzo de 2017 se publicó en México el borrador de una ley de tecnología financiera con la intención de regular la administración, operación, e implementación de las empresas que desean ofrecer a los ciudadanos acceso a una forma alternativa de inversión y finanzas.

En su etapa inicial, este proyecto fue un indicador temprano del deseo de una discusión abierta entre la industria financiera mexicana y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. El objetivo central de esta propuesta era la emisión y regulación de los pagos electrónicos, así como el abordaje del tema de los activos virtuales o las criptomonedas.

También te podría interesar

Pancarta promocional del servicio de Copy Trading de Face2Trade.

Así es cómo puedes ganar dinero haciendo copy trading de bitcoin con Face2Trade

6 febrero, 2023
personas admirndo exposición de arte NFT en la universidad de méxico

Exposición de NFT llega a la universidad más grande de México

5 febrero, 2023

El dilema cripto

Cualquier persona que tenga un interés mas que pasajero en finanzas y tecnología sabe qué es una criptomoneda y el efecto que han tenido en el panorama financiero a nivel internacional en los últimos tiempos.

Japón, tiene lo que se considera uno de los enfoques regulatorios más progresivos en lo que respecta a la criptomonedas, reconociéndolas como propiedad legal con la Ley de Servicios de Pagos. China, en contraste, prohibió a las instituciones financieras procesar transacciones de criptomonedas; prohibiendo también las casas de cambio locales y las ICO, en 2017. Expertos opinan que es cuestión de tiempo para que China publique una ley que regule este sector que realmente no logra controlar.

Otros países tienen enfoques cambiantes sobre la forma en que manejan las criptomonedas y los activos virtuales. Pero la mayoría acepta el hecho de que las criptomonedas están aquí para quedarse. Estados Unidos, por ejemplo, está básicamente tratando a las empresas que manejan criptomonedas bajo las leyes que rigen las instituciones financieras no-bancarias o MSBs (Money Service Businesses).

El enfoque Mexicano

Tras el borrador de la propuesta, la ley de Fintech de México finalmente se materializó a fines del año pasado. Introdujo una serie de enfoques comúnmente utilizados dentro de la industria para regular los datos masivos, los criptoactivos y el crowdfunding, haciendo énfasis en la búsqueda de la transparencia con la intención de generar confianza y seguridad para el público en general.

Sobre esto, el Director General de Prevención de Operaciones con Recursos de Origen de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Sandro Garcia-Rojas considera que, “esta legislación no solo pretende proteger la estabilidad e integridad del sistema financiero, sino promover una mayor competencia y evitar la concentración de los participantes que pueden ofrecer servicios financieros con el fin de crear opciones que se adapten a las necesidades de todos los sectores de la población.”

Banca abierta en su forma más pura

La banca abierta es un término que vemos muy extendido hoy en día, pero muchas veces su significado real es malinterpretado. Según el Sr. García-Rojas, el término «banca abierta» significa una cosa por encima de todo, y esta es dar a los usuarios un mayor control sobre su información:

El open banking otorga a los usuarios del sistema financiero el control de sus datos. De esta manera, dichos usuarios tienen la capacidad de, mediante el otorgamiento de ciertos permisos, compartir su información financiera con diferentes sociedades. Para implantar estas medidas, la Ley FinTech, establece que las Entidades Financieras estén obligadas a crear interfaces de programación de aplicaciones informáticas estandarizadas (API’s, por sus siglas en inglés) que posibiliten la conectividad y el acceso de los sujetos señalados o de terceros a la información de sus clientes. Lo anterior permitirá una mayor competitividad y la creación de servicios financieros a la medida.

Director General de Prevención de Operaciones con Recursos de Origen de la CNBV, Sandro Garcia-Rojas

Cripto y lavado de dinero: ¿un caso especial?

Desde su creación, las criptomonedas y los bitcoins en particular, se han asociado erróneamente con el lavado de dinero. La forma en que esto debe manejarse ha sido un tema muy debatido, pero la Ley Mexicana de FinTech considera que solo requiere pocas adiciones y cambios para un mejor manejo, según García-Rojas.

La Ley FinTech, en su artículo 58, establece las obligaciones que las Instituciones de Tecnología Financiera y las sociedades autorizadas para operar con Modelos Novedosos deberán cumplir en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo (PLD/FT). Estas obligaciones son las mismas que el resto de los sujetos que actúan en el sistema financiero, pues se requiere un equilibrio entre los distintos sectores. Sin embargo, se agrega un componente que, si bien ya existen en la normativa, en este sector adquiere fuerza de ley, es decir, la profesionalización de dos de los principales actores en la prevención de la comisión de estos delitos.

Director General de Prevención de Operaciones con Recursos de Origen de la CNBV, Sandro Garcia-Rojas

Siendo un abogado con Maestrías en varios temas, incluyendo Ley Penal Económica, Sandro García-Rojas está calificado para hablar de este tema en detalle. Además, ha ocupado varios cargos en la administración pública federal de México, lo que lo hace una autoridad en el tema.

Sandro Garcia-Rojas ocupará un lugar central del 9 al 11 de abril, como uno de los oradores más esperados en IMTC LATAM 2019. El evento de servicios financieros transfronterizos más grande de América Latina que se realizará en el Hotel Gran Fiesta Americana en Cancún.

Con un objetivo explícito de iluminar el potencial de la industria FinTech de México, el marco regulatorio ocupa un lugar destacado en la agenda de IMTC LATAM de este año y los asistentes de empresas de remesas, pagos y FinTech, tanto de Latinoamérica y Estados Unidos, como de Europa, podrán dar sus puntos de vista en las varias charlas centradas en este tema. Este promete ser un año importante, pudiendo ser un punto de inflexión para la escena mexicana.

Hugo Cuevas-Mohr, Director de la IMTC, comparte el deseo de muchos expertos en el tema: “El sueño es que Latinoamérica, con el liderazgo de México, pueda encontrar el inmenso beneficio que el desarrollo de servicios financieros innovativos basados en nuevas tecnologías le puede traer a la región. El potencial existe; necesitamos que los gobiernos logren visualizar el futuro que tenemos por delante.”

Imagen destacada por IMTC.


Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda ninguna Oferta Inicial de Moneda (ICO), oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información haga click aquí.

Etiquetas: CriptoactivosFinTechLatinoaméricaMéxicoPublicidad
Artículo previo

Hotel 5 estrellas suizo aceptará pagos en criptomonedas

Siguiente artículo

Bolsa de Valores de Jamaica iniciará intercambio de bitcoin y ether

Relacionados Artículos
Ley Fintech en Chile
Regulación
3 aspectos positivos y 3 negativos de la Ley Fintech de Chile
por Marianella Vanci
4 febrero, 2023

La Ley Fintech de Chile tiene aspectos positivos y negativos, aunque también se espera que impacte en la industria local...

Senado de Kazajistan junto a martillo regulador de bitcoin.
Senado de Kazajistán aprueba proyecto de ley para regular bitcoin
30 enero, 2023
Casa blanca junto a mano controlando un bitcoin.
La Casa Blanca apunta a un control total sobre las criptomonedas
28 enero, 2023
Martillo de ley junto a bitcoin y bandera de El Salvador.
El Salvador sin fecha para la entrada en vigor de la Ley de Activos Digitales
27 enero, 2023
presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, firmando documentos con bandera de Panamá en el fondo junto a logo de Bitcoin y martillo de leyes
Presidente de Panamá veta de nuevo la Ley Cripto, Corte Suprema tendrá la última palabra
27 enero, 2023
Siguiente artículo
jamaica-bolsa-valores-bitcoin-ether

Bolsa de Valores de Jamaica iniciará intercambio de bitcoin y ether

Comentarios 1

  1. Rodny Castillo says:
    hace 4 años

    4.5

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.