Las investigaciones a 13 casas de cambio iniciadas por la Fiscalรญa General de Nueva York el pasado 17 de abril posiblemente continรบen su curso normal a pesar de la intempestiva renuncia de Eric Schneiderman, exfiscal que comenzรณ el proceso contra los intercambios.
Al ser consultada por medios de comunicaciรณn, la secretaria de prensa de la Fiscalรญa, Amy Spitalnick, declarรณ vรญa correo electrรณnico queย las actividades de las oficinas continรบan a pesar de la renuncia del Fiscal General, por lo que es de esperarse que la iniciativa de Schneiderman siga adelante.
La renuncia del exfiscal se produjo el pasado 7 de mayo, siendo sustituido por la procuradora general de Nueva York, Barbara Underwood, que este 8 de mayo asumiรณ el cargoย como Fiscal General Interina.
Las investigaciones a las casas de cambio forman parte de un proyecto liderado por Eric Schneiderman, quien al lanzar la Iniciativa de Integridad de Mercados Virtuales se planteรณ como objetivo proteger a los usuarios e inversionistas de criptomonedas, procurando que las transacciones con este tipo de monedas se caractericen por su transparencia y responsabilidad.
Debido a esta iniciativa, 13 intercambios recibieron cuestionarios donde se les solicitรณ informaciรณn sobre sus operaciones, medidas de seguridad utilizadas y mecanismos de control interno, entre otros aspectos. La solicitud fue bien recibida por la mayorรญa de las empresas, a excepciรณn de la casa de cambio Kraken, cuyo CEO, Jesse Powell, se negรณ a responder.
Para el momento de la renuncia del exfiscal, las investigaciones todavรญa se hallan en la fase de recepciรณn y anรกlisis de la informaciรณn solicitada por la Fiscalรญa a las casas de cambio, por lo que no se tiene conocimiento sobre posibles lapsos y fechas de resultados.
Segรบn informaciรณn ofrecida a los medios por algunos portavoces que trabajaban cercanamente con Schneiderman, sus planes eran hacer pรบblica la informaciรณn al final de proceso, para asรญ contribuir con la rendiciรณn de cuentas y la transparencia dentro el sector de las criptomonedas.
Desde el aรฑo 2015 las casas de cambio que operan en Nueva York se enfrentan a medidas de control por parte de las autoridades. Ese aรฑo se puso en marcha el primer marco regulatorio para los intercambios, cuando se exigiรณ a las firmas que trabajaban con monedas virtuales que optaran por una licencia bitcoin o BitLicense. Como resultado, pocas empresas llenaron los requisitos y se produjo el รฉxodo de una gran cantidad de casas de cambio, que evitaron someterse a las estrictas reglas de Nueva York.
Mรกs recientemente, la actividad de minerรญa de criptomonedas se hizo mรกs costosa en el estado desde el pasado mes de marzo, debido a las nuevas tarifas aplicadas por la Comisiรณn de Servicios Pรบblicos a los clientes con alta demanda de electricidad.
Imagen destacada por Olly / stock.adobe.com