La Comisión de Comercio y Negociaciones Futuras de Estados Unidos (CFTC por sus siglas en inglés) emitió el pasado jueves 2 de junio una orden acusando a la  casa de cambio Bitfinex, de sede ubicada en Hong Kong, de varias irregularidades en sus procedimientos de pago y ademÔs la sanciona con una multa de 75.000 dólares.
SegĆŗn la comisión, la empresa china habrĆa fallado en registrarse en la Futures Comission Merchant, un listado de empresas autorizadas para realizar transacciones financieras con plazos a futuro (evidentemente a corto plazo). Esto es un requerimiento que, la comisión alega, Ā«estĆ” establecido en la Ley de Intercambio de ValoresĀ».
Asà lo manifestó la Comisión en su comunicado:
Ā«La comisión se percató que desde abril de 2013 hasta al menos febrero de 2016, Bitfinex permitió a sus usuarios apropiarse de fondos de otros usuarios en las transacciones de bitcoins. La comisión tambiĆ©n se encontró con que Bitfinex no entregaba esos bitcoins a sus compradores. En cambio, Bitfinex los retenĆa y depositaba en carteras de su control y pertenenciaĀ».
Comisión de Comercio y Negociaciones Futuras de Estados Unidos
Bitfinex opera una plataforma en lĆnea en la que se permite a los usuarios cambiar y comerciar con distintos tipos de criptomonedas y segĆŗn se reconoce en la propia orden, la empresa cooperó con el proceso de indagación y evaluación por parte de la comisión, llevado a cabo por los funcionarios Melissa Spelling, Michael Frisch, Susan Gradman, Scott Williamson, y Romero Hollinger.
La empresa aseguró que se incorporarÔ a la lista de Futures Comission Merchant y harÔ los cambios pertinentes en sus transacciones a fin de adaptarse al marco legal estadounidense.
Las criptomonedas son activos
AdemĆ”s de no estar registrada, BitFinex tambiĆ©n fue investigada y sancionada por una serie de irregularidades en la forma en que venĆa desarrollando sus transacciones.
Aunque curiosamente, en Estados Unidos no se ha introducido ninguna ley que oficialice las criptomonedas, la Comisión de Comercio y Negociaciones Futuras determinó que la ley Dodd Frank para la protección del consumidor (en vigencia desde el 2010) considera toda transacción de productos financiados o que representen un valor o activo, debe llevarse a cabo en una bolsa de valores, a menos que la entidad que ofrece la transacción Ā -caso de Bitfinex- puedaĀ determinar si la entrega real de los resultados bitcoins plazo de 28 dĆas. La orden considera que las criptomonedas califican como activo y en consecuencia, Bitfinex estĆ” en el deber de garantizar los intercambios efectivos en ese plazo de tiempo, cosa que hasta ahora no habĆa hecho.
Igualmente, esa misma ley establece que el intercambio efectivo implica una toma de posesión por parte de otro sujeto de los valores. No obstante, BitFinex no esta en capacidad de garantizar el intercambio en esos términos puesto que su sistema, tal y como explica la comisión en la orden emitida: «Bitfinex  realizaba los depósitos de los bitcoins en carteras de depósito que son controladas a través de su propia plataforma y no por los usuarios».