Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
bloque ₿: 911.815
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, agosto 26, 2025 | bloque ₿: 911.815
Bandera de ARS
BTC 150.718.681,71 ARS 0,27% ETH 6.157.615,37 ARS 2,28%
Bandera de BOB
BTC 763.553,77 BOB 0,08% ETH 31.442,15 BOB 2,88%
Bandera de BRL
BTC 600.242,91 BRL 0,53% ETH 24.695,93 BRL 3,16%
Bandera de CLP
BTC 106.863.213,36 CLP 1,03% ETH 4.396.787,27 CLP 3,78%
Bandera de COP
BTC 445.568.024,61 COP 0,78% ETH 18.576.019,22 COP 5,13%
Bandera de CRC
BTC 55.474.413,52 CRC 0,05% ETH 2.285.773,72 CRC 2,84%
Bandera de EUR
BTC 94.683,88 EUR 0,24% ETH 3.901,55 EUR 2,99%
Bandera de USD
BTC 110.284,34 USD 0,24% ETH 4.540,95 USD 3,01%
Bandera de GTQ
BTC 844.181,60 GTQ 0,03% ETH 34.783,75 GTQ 2,82%
Bandera de HNL
BTC 2.905.804,90 HNL 0,76% ETH 119.731,10 HNL 3,57%
Bandera de MXN
BTC 2.060.905,34 MXN 0,28% ETH 84.731,25 MXN 2,67%
Bandera de PAB
BTC 110.173,85 PAB 0,29% ETH 4.539,62 PAB 3,09%
Bandera de PYG
BTC 796.753.358,87 PYG -0,27% ETH 32.829.511,39 PYG 2,51%
Bandera de PEN
BTC 389.312,50 PEN 0,58% ETH 16.007,13 PEN 2,56%
Bandera de DOP
BTC 6.935.443,54 DOP 0,95% ETH 285.768,76 DOP 3,77%
Bandera de UYU
BTC 4.404.583,02 UYU 0,08% ETH 181.486,91 UYU 2,87%
Bandera de VES
BTC 18.674.963,04 VES 1,08% ETH 753.752,00 VES 3,68%
Bandera de ARS
BTC 150.718.681,71 ARS 0,27% ETH 6.157.615,37 ARS 2,28%
Bandera de BOB
BTC 763.553,77 BOB 0,08% ETH 31.442,15 BOB 2,88%
Bandera de BRL
BTC 600.242,91 BRL 0,53% ETH 24.695,93 BRL 3,16%
Bandera de CLP
BTC 106.863.213,36 CLP 1,03% ETH 4.396.787,27 CLP 3,78%
Bandera de COP
BTC 445.568.024,61 COP 0,78% ETH 18.576.019,22 COP 5,13%
Bandera de CRC
BTC 55.474.413,52 CRC 0,05% ETH 2.285.773,72 CRC 2,84%
Bandera de EUR
BTC 94.683,88 EUR 0,24% ETH 3.901,55 EUR 2,99%
Bandera de USD
BTC 110.284,34 USD 0,24% ETH 4.540,95 USD 3,01%
Bandera de GTQ
BTC 844.181,60 GTQ 0,03% ETH 34.783,75 GTQ 2,82%
Bandera de HNL
BTC 2.905.804,90 HNL 0,76% ETH 119.731,10 HNL 3,57%
Bandera de MXN
BTC 2.060.905,34 MXN 0,28% ETH 84.731,25 MXN 2,67%
Bandera de PAB
BTC 110.173,85 PAB 0,29% ETH 4.539,62 PAB 3,09%
Bandera de PYG
BTC 796.753.358,87 PYG -0,27% ETH 32.829.511,39 PYG 2,51%
Bandera de PEN
BTC 389.312,50 PEN 0,58% ETH 16.007,13 PEN 2,56%
Bandera de DOP
BTC 6.935.443,54 DOP 0,95% ETH 285.768,76 DOP 3,77%
Bandera de UYU
BTC 4.404.583,02 UYU 0,08% ETH 181.486,91 UYU 2,87%
Bandera de VES
BTC 18.674.963,04 VES 1,08% ETH 753.752,00 VES 3,68%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Hay una guerra menos en el mundo: la de EE. UU. contra Bitcoin

Con la llegada de Trump a la presidencia se están generando cambios importantes que posicionan cada vez mejor a Bitcoin.

por Glenda González
23 enero, 2025
en Regulación
Tiempo de lectura: 8 minutos
Una posible orden ejecutiva podría colocar los criptoactivos como una prioridad nacional. Fuente: ChatGPT.

Una posible orden ejecutiva podría colocar los criptoactivos como una prioridad nacional. Fuente: ChatGPT.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La disposición de los reguladores a favor de la criptomoneda da inicio a una fase.
  • Los avances en Estados Unidos posiblemente sean emulados en el resto del mundo.

Desde que inició una campaña electoral en la que se declaró a favor de las criptomonedas, hasta su juramentación, las expectativas del ecosistema de criptomonedas han ido en constante crecimiento.   

Esas esperanzas que muchos miembros de la comunidad de bitcoin (BTC) y las criptomonedas pusieron en Trump han llegado a su cúspide este 20 de enero.  

Por eso, lo que muchos esperan con entusiasmo es que Bitcoin reciba un mayor reconocimiento. Celebran que haya terminado una guerra: la que emprendió la administración de Joe Biden en contra del sector en estos últimos 4 años. 

Han pasado solo dos días y, hasta ahora, todo apunta a que el presidente cumplirá sus promesas de campaña. Esto, a pesar de los cuestionamientos que ha generado el lanzamiento de las memecoins TRUMP y MELANIA, que fueron vistas como una forma de “drenar la liquidez del mercado” y de tratar «con poca seriedad» a la industria. 

Más allá de ello, en dos días ya hay una lista de hechos que apuntan hacia donde se encamina el gobierno de Trump con bitcoin. Veamos algunos a continuación. 

La SEC comienza a trabajar en la regulación

Con la salida de Gary Gensler y la designación de un nuevo presidente pro-Bitcoin, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) comienza a dar un cambio de 180 grados en su relación con el ecosistema de la moneda digital. Esto, después de varios años manteniendo una postura en contra del sector en la que Gensler destacó como uno de los principales «villanos».

De esta forma, mientras se avanza en la nominación de Paul Atkins, el candidato pro-Bitcoin seleccionado por Trump para presidir la SEC, Mark Uyeda, el actual presidente interino de la agencia, ya dio los primeros pasos para crear una regulación más favorable y adecuada para las criptomonedas. 

Esta misma semana se creó un grupo de trabajo, encabezado por la republicana pro-Bitcoin Hester Peirce. La meta es generar normativas claras para regular las criptomonedas, oyendo recomendaciones de expertos y con la colaboración del gobierno. 

Liberan a Ross Ulbricht tras 11 años en prisión

Tras una lluvia de peticiones y cumpliendo una promesa hecha durante su campaña, este 21 de enero Donald Trump otorgó el perdón presidencial al creador de Silk Road, Ross Ulbricht.  

Ross-Libertad.indulto-Trump
Ross Ulbricht, el creador del mercado de la darknet Silk Road, ha salido finalmente de prisión. Fuente: X/Free Ross.

El desarrollador cumplía una condena de dos cadenas perpetuas más 40 años, luego de ser acusado de tráfico de drogas, lavado de dinero y conspiración para cometer delitos informáticos, por crear una plataforma en la que se pagaba con bitcoin.  

Y aunque durante su primer mandato, Trump se negó a otorgarle el perdón, esta vez calificó de «ridícula» la condena, aceptando que fue desproporcionada. Por ello, a solo un día de asumir la presidencia, decidió darle la «libertad total e incondicional» a Ross.  

Se anulan las sanciones contra Tornado Cash

Este 22 de enero se dio a conocer la noticia de que un tribunal federal anuló las sanciones aplicadas en 2022 contra el protocolo enfocado en la privacidad Tornado Cash.  

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU. acusaba a esta herramienta de facilitar el lavado de más de 7 mil millones de dólares en criptomonedas desde su creación en 2019.  

La agencia estableció que Tornado Cash permitió estas actividades al ofrecer servicios de mezcla de criptomonedas sin controles efectivos. Ahora, con la decisión del tribunal, se reconoce que estas herramientas funcionan de manera automatizada para mezclar transacciones. 

Un elemento clave en la decisión del tribunal para levantar las sanciones contra Tornado Cash se centró en la interpretación de lo que constituye «propiedad» según la definición regulatoria de OFAC. El tribunal argumentó que los contratos inteligentes inmutables de Tornado Cash no pueden ser considerados «propiedad» porque, por su naturaleza, no pueden ser poseídos.

Por el contrario, la definición de OFAC de «propiedad» incluye ejemplos ilustrativos de bienes que habitualmente se entienden como pertenecientes a individuos o entidades, pero estos contratos, una vez creados, operan de manera autónoma sin posibilidad de control o propiedad real, lo cual los excluye del alcance de las sanciones.

Llega un Congreso pro-Bitcoin

Trump llega a la presidencia con un importante apoyo de las otras ramas del poder estatal. Una de las más importantes es la legislativa, pues es allí donde se generan y se aprueban las leyes destinadas a regular a Bitcoin. 

En esta instancia todo luce favorable para Trump, pues en las elecciones logró que ambas instancias legislativas, la Cámara de Representantes y el Senado, tengan mayoría republicana.  

Adicionalmente, con la vuelta pro-Bitcoin que dio el presidente, también se develó un apoyo importante de los miembros del partido republicano, quienes en su mayoría están dispuestos a impulsar leyes que promuevan el uso de criptomonedas. 

El interés se hizo manifiesto con la creación de un primer subcomité de Activos Digitales, dentro del Comité Bancario del Senado, el cual estaría liderado por la senadora republicana Cynthia Lummis, quien es la principal candidata para presidirlo. Lummis está impulsando la iniciativa de crear una reserva de bitcoin. Su proyecto de ley, presentado en julio pasado, tiene muchas probabilidades de ser aprobado.

Crecen las reservas en bitcoin

El tema de las reservas estatales de BTC está creciendo cada vez más y ganando un auge notable. Y justo el lunes 20 de enero, el mismo día de la toma de posesión de Trump, el estado de Utah se convirtió en la 11.ª entidad del país en presentar una propuesta de ley para crear una reserva estratégica de bitcoin.

11 estados ya han presentado proyectos de ley para crear sus tesoros de bitcoin. Fuente: bitcoinreservemonitor.com.

Para Dennis Porter, fundador de Satoshi Act Fund, el movimiento estatal para crear tesoros de BTC seguirá su curso. Asegura que en los próximos días otros estados se sumarán a la lista.

«Los estados necesitan bitcoin más que el gobierno federal. No tienen una impresora de dinero ni presupuestos ilimitados», dijo Porter, indicando que la tendencia se esparcirá como fuego si Trump lanza la reserva nacional en BTC.

Investigarán la Operacióin Chokepoint 2.0

A inicios de año, 25 cartas de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) de Estados Unidos salieron a la luz para confirmar que la agencia reguladora, desde el año 2022, ordenó a los bancos que detuvieran sus actividades con bitcoin y otras criptomonedas.

Los documentos confirman las sospechas, de hace mucho tiempo dentro de la industria de los activos digitales, de que los reguladores federales se habían coordinado para bloquear el libre acceso de los bancos a los activos digitales.

Los documentos forman parte de un esfuerzo concertado en contra del ecosistema, que la industria cataloga como la Operación Chokepoint 2.0. La misma se viene denunciando como operación encubierta desplegada durante el mandato de Biden, para evitar que los activos digitales como bitcoin interactúen con el sistema financiero tradicional.

Ante las denuncias, los miembros del Congreso han hecho público su interés en aclarar estos hechos y anuncian el inicio de un proceso de investigación. El nuevo subcomité de Activos Digitales se pone al frente del caso, tal como lo promete Lummis.

Visto lo anterior, solo queda esperar los próximos meses a ver cómo se desarrollan los acontecimientos en medio del impresionante giro que da Estados Unidos en su relación con Bitcoin.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosDonald TrumpEstados UnidosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 enero, 2025 12:05 am GMT-0400 Actualizado: 23 enero, 2025 11:03 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Bitcoin al borde de un precipicio.

Hay riesgo de mayor caída para bitcoin

26 agosto, 2025
Ballena de Binance comiendo ETH.

Las ballenas en Binance siguen comprando Ethereum

26 agosto, 2025

MetaMask «oculta» la frase semilla y trae nueva forma de crear y abrir wallets

26 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Panamá redefine su estrategia con bitcoin y criptomonedas, explica asesor del Congreso

Por Gustavo López
25 agosto, 2025

El especialista en leyes Yeheskel Clough comentó que Panamá ha decidido, entre otros aspectos, enfocarse en el uso voluntario de las criptomonedas.

Panamá debe invertir en bitcoin, exclama diputado

25 agosto, 2025

Argentina habilita más valores negociables como «tokens» ¿Qué son?

21 agosto, 2025

Bitcoin avanza hacia la aprobación como reserva estratégica en Brasil

20 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.