Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 14, 2025
bloque ₿: 919.003
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, octubre 14, 2025 | bloque ₿: 919.003
Bandera de ARS
BTC 159.562.637,52 ARS -1,36% ETH 5.699.652,03 ARS -3,65%
Bandera de BOB
BTC 777.550,90 BOB -1,38% ETH 27.796,74 BOB -3,70%
Bandera de BRL
BTC 618.081,93 BRL -1,00% ETH 22.093,14 BRL -3,34%
Bandera de CLP
BTC 108.768.626,96 CLP -1,06% ETH 3.848.673,75 CLP -3,82%
Bandera de COP
BTC 441.838.387,73 COP -1,20% ETH 15.706.567,83 COP -4,09%
Bandera de CRC
BTC 56.440.360,79 CRC -1,38% ETH 2.017.751,74 CRC -3,71%
Bandera de EUR
BTC 97.031,36 EUR -1,24% ETH 3.470,11 EUR -3,51%
Bandera de USD
BTC 112.296,46 USD -1,33% ETH 4.012,41 USD -3,38%
Bandera de GTQ
BTC 859.123,99 GTQ -1,38% ETH 30.713,82 GTQ -3,71%
Bandera de HNL
BTC 2.946.238,95 HNL -1,38% ETH 105.328,51 HNL -3,71%
Bandera de MXN
BTC 2.082.628,93 MXN -0,85% ETH 74.193,14 MXN -3,61%
Bandera de PAB
BTC 112.114,05 PAB -1,38% ETH 4.008,10 PAB -3,71%
Bandera de PYG
BTC 790.603.025,39 PYG -1,38% ETH 28.264.184,33 PYG -3,71%
Bandera de PEN
BTC 387.071,39 PEN -1,00% ETH 14.130,61 PEN -1,21%
Bandera de DOP
BTC 7.056.462,40 DOP -1,38% ETH 252.269,67 DOP -3,71%
Bandera de UYU
BTC 4.501.715,66 UYU -1,40% ETH 160.936,83 UYU -3,72%
Bandera de VES
BTC 26.137.904,64 VES -1,01% ETH 923.327,68 VES -4,27%
Bandera de ARS
BTC 159.562.637,52 ARS -1,36% ETH 5.699.652,03 ARS -3,65%
Bandera de BOB
BTC 777.550,90 BOB -1,38% ETH 27.796,74 BOB -3,70%
Bandera de BRL
BTC 618.081,93 BRL -1,00% ETH 22.093,14 BRL -3,34%
Bandera de CLP
BTC 108.768.626,96 CLP -1,06% ETH 3.848.673,75 CLP -3,82%
Bandera de COP
BTC 441.838.387,73 COP -1,20% ETH 15.706.567,83 COP -4,09%
Bandera de CRC
BTC 56.440.360,79 CRC -1,38% ETH 2.017.751,74 CRC -3,71%
Bandera de EUR
BTC 97.031,36 EUR -1,24% ETH 3.470,11 EUR -3,51%
Bandera de USD
BTC 112.296,46 USD -1,33% ETH 4.012,41 USD -3,38%
Bandera de GTQ
BTC 859.123,99 GTQ -1,38% ETH 30.713,82 GTQ -3,71%
Bandera de HNL
BTC 2.946.238,95 HNL -1,38% ETH 105.328,51 HNL -3,71%
Bandera de MXN
BTC 2.082.628,93 MXN -0,85% ETH 74.193,14 MXN -3,61%
Bandera de PAB
BTC 112.114,05 PAB -1,38% ETH 4.008,10 PAB -3,71%
Bandera de PYG
BTC 790.603.025,39 PYG -1,38% ETH 28.264.184,33 PYG -3,71%
Bandera de PEN
BTC 387.071,39 PEN -1,00% ETH 14.130,61 PEN -1,21%
Bandera de DOP
BTC 7.056.462,40 DOP -1,38% ETH 252.269,67 DOP -3,71%
Bandera de UYU
BTC 4.501.715,66 UYU -1,40% ETH 160.936,83 UYU -3,72%
Bandera de VES
BTC 26.137.904,64 VES -1,01% ETH 923.327,68 VES -4,27%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Gobiernos no deben dar curso legal a ninguna criptomoneda: propuesta regulatoria del FMI 

El Fondo Monetario Internacional y el Consejo de Estabilidad Financiera unificaron criterios para la regulación del ecosistema de criptomonedas.

por Jesús Herrera
7 septiembre, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 6 minutos
Regulación de bitcoin y logo de FMI y FSB.

Ambas entidades reconocen que el mercado de criptomonedas ya ha ganado tracción para pagos. Composición por CriptoNoticias. Sikov / stock.adobe.com ; wikipedia.org.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • FMI y FSB reiteran que los criptoactivos presentan riesgos para la estabilidad financiera.
  • Las recomendaciones son necesarias para “abordar los riesgos de los criptoactivos”, dice el FMI.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) emitieron una serie de recomendaciones para la “regulación efectiva” del mercado de bitcoin (BTC) y las criptomonedas por parte de los gobiernos y autoridades nacionales. Entre ellas, la de evitar darle el curso legal a cualquiera de estos activos. 

En un documento de 53 páginas, estos organismos del sistema financiero tradicional sintetizaron varias políticas regulatorias que, consideran, son necesarias para “abordar los riesgos que los criptoactivos suponen para la estabilidad macroeconómica y financiera”.  

A juicio de estos organismos, “la supervisión regulatoria e integral de los criptoactivos puede ayudar a abordar los riesgos para la estabilidad financiera y la integridad financiera y, al mismo tiempo, respaldar las políticas macroeconómicas”. 

Las recomendaciones del FMI y el FSB, que son una respuesta a la petición que hiciera la presidencia del G20 meses atrás, se publican a pesar de que, según estos organismos, el ecosistema de las criptomonedas tiene una “limitada conexión directa” con las instituciones financieras tradicionales.  

No obstante, ambas entidades reconocen que el mercado de criptomonedas ya ha ganado tracción para pagos o inversiones minoristas, lo que identifican como una “fuente de riesgo sistémico” para las economías mundiales. 

El FMI y el FSB defienden que las recomendaciones proporcionan una “orientación integral para ayudar a las autoridades a abordar los riesgos macroeconómicos y de estabilidad financiera que plantean las actividades y los mercados de criptoactivos”.  

Ambas entidades incluyen dentro de las actividades de las criptomonedas, aquellas relacionadas con las stablecoins (como USDT o USDC, por ejemplo), así como con las finanzas descentralizadas (DeFi).  

Las recomendaciones son una respuesta a la petición que hiciera la presidencia del G20 meses atrás. Fuente: FSB. 

¿Cuáles son las recomendaciones?  

Tal como se aprecia en el extenso documento, el FMI y el FSB emitieron una serie de recomendaciones y consejos a las autoridades nacionales de los países. Destaca entre ellas una que tiene que ver con la adopción legal de las criptomonedas por parte de los Estados.  

Bajo el argumento de “proteger la estabilidad financiera”, las entidades recomendaron a los gobiernos no otorgar el estatus de curso legal a los criptoactivos, ya que los medios de pago oficiales “deberían limitarse a monedas públicas emitidas por el Estado”.  

Sin mencionarlo, las instituciones hicieron clara referencia a El Salvador, en Centroamérica. Este es el primer país del mundo en otorgarle el curso legal a bitcoin. 

Según el FMI y el FSB, los criptoactivos no pueden ser considerados como una moneda, ya que “no cumplen con sus tres condiciones básicas (unidad de cuenta, medio de cambio y depósito de valor)”.  

Pero estas organizaciones ignoran el hecho de que bitcoin, por sí solo, cuenta con esas tres condiciones básicas y, además, es mejor dinero que el tradicional emitido por los Estados, ya que es descentralizado.  

En efecto, bitcoin se usa como unidad de cuenta en muchos comercios del mundo, sobre todo en los que están ubicados en las ciudadelas, donde se han gestado auténticas economías circulares en torno a BTC.  

Además, bitcoin es visto como un medio de intercambio para bienes y servicios en todo el mundo, gracias a los miles de plataformas y medios de cambio que ya existen. Y a esto último se suma que BTC es un depósito de valor real que, a diferencia del dinero fíat, no se deprecia con el paso del tiempo debido a que es un activo cuya emisión es finita. 

A pesar de que BTC es una excepción clara, el FMI y el FSB mantienen su discurso en contra de las criptomonedas e insisten en que debe haber una barrera entre estos activos y el sistema financiero tradicional. Tanto, que exhortan a los bancos centrales a “evitar mantener criptoactivos en sus reservas”. 

Por otro lado, el FSB y el FMI sugieren que el uso de criptoactivos en los pagos oficiales por parte de los países “debe ser limitado”. Esto último, “para evitar exponer ingresos del gobierno a variaciones en los precios de los criptoactivos”.  

El FMI y el FSB también exhortan a los gobiernos a evitar las garantías de convertibilidad, de manera que se impida que sus tesorerías “acumulen pasivos”. Y, también, piden que se aborden los riesgos para las operaciones de gestión fiscal relacionadas con los criptoactivos, los cuales “deben gestionarse con salvaguardias y controles”. 

“Las administraciones tributarias deberían aprovechar la información de terceros, especialmente cuando intervienen intermediarios como plataformas de comercio de criptoactivos, corredores de bolsa y otros intermediarios, para mejorar el cumplimiento tributario”, indican las organizaciones. 

Los gobiernos deben tener “poderes” 

Otra de las recomendaciones del FMI y el FSB es que los gobiernos deben contar con “poderes regulatorios apropiados” mediante los cuales puedan aplicar “requisitos integrales y efectivos de regulación” sobre el mercado de bitcoin y las criptomonedas. 

Según estas instituciones, los gobiernos deben utilizar tales poderes, herramientas y recursos “para regular, supervisar y vigilar las actividades y mercados de criptoactivos”. También, para “hacer cumplir las leyes y regulaciones pertinentes de manera efectiva”. 

“Los poderes deben aplicarse de manera proporcional a los riesgos planteados y coherentes con los estándares internacionales y con los mandatos respectivos de las autoridades”, dicen las instituciones. 

Asimismo, el FMI y el FSB alientan a los gobiernos a “identificar y monitorear las interconexiones relevantes, tanto dentro del ecosistema de criptoactivos como entre el ecosistema de criptoactivos y el sistema financiero en general”.  

Esto último, ya que la identificación de tales conexiones, así como de los riesgos asociados a las criptomonedas, “puede mejorar la capacidad del gobierno para mitigarlos y abordarlos, promoviendo la credibilidad fiscal y las finanzas públicas sostenibles”, según el FMI y el FSB. 

Minimizar los riesgos fiscales 

El FMI y el FSB también se refirieron al tema tributario relacionado con las criptomonedas. Según estas entidades, los gobiernos del mundo deben “minimizar los riesgos fiscales y operativos en los casos de uso oficial de criptoactivos”.  

Para estas instituciones, las políticas tributarias “deberían garantizar un tratamiento fiscal inequívoco de los criptoactivos”. Además, consideran que las administraciones tributarias de los países “deberían fortalecer los esfuerzos de cumplimiento”.   

“Las disposiciones legales deben reflejar claramente las decisiones de política sobre el tratamiento fiscal de los criptoactivos, incluidos los impuestos sobre la renta/patrimonio y el valor añadido”, argumentan los entes. 

Esta recomendación sobre el tema fiscal de las criptomonedas aborda la preocupación del FMI expresada julio pasado, cuando el organismo advirtió que los problemas tributarios con los criptoactivos iban a “empeorar”. 

Como lo reportó CriptoNoticias, tal empeoramiento surgiría por el carácter pseudónimo de las operaciones con criptomonedas, así como sus diversos usos, ya sea como activos de inversión o como medios de intercambio.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasFondo Monetario Internacional (FMI)Moneda nacionalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 septiembre, 2023 12:27 pm GMT-0400 Actualizado: 29 mayo, 2024 12:33 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

bitcoin-privacidad-regulación-estadosunidos

La falta de privacidad en Bitcoin facilita el crimen

14 octubre, 2025
Imagen de IA de Bitcoin y las banderas de EE. UU. y China.

¿Qué tiene que ver el precio de bitcoin con los aranceles de EE. UU. a China?

14 octubre, 2025
Logo de Binance sobre una pantalla de un móvil con velas rojas y verdes de fondo que reflejan la volatilidad del mercado.

Se desata «guerra publicitaria» de exchanges de bitcoin tras las históricas liquidaciones

14 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

España debate esta semana un mayor control fiscal sobre bitcoin

Por Marianella Vanci
13 octubre, 2025

La enmienda planteada por el partido Vox busca frenar una serie de cambios en las leyes tributarias que se aplican al sector de las criptomonedas.

China reclama la corona en criptomonedas usando su yuan digital

10 octubre, 2025

Irrumpe nueva barrera para DeFi en Estados Unidos

10 octubre, 2025

España registra 45 empresas de criptomonedas y va por más

9 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.