Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
bloque ₿: 920.974
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, octubre 27, 2025 | bloque ₿: 920.974
Bandera de ARS
BTC 166.691.906,27 ARS 0,00% ETH 6.078.440,95 ARS 0,12%
Bandera de BOB
BTC 796.074,80 BOB 0,17% ETH 29.042,36 BOB -0,04%
Bandera de BRL
BTC 619.862,51 BRL 0,16% ETH 22.613,48 BRL -0,12%
Bandera de CLP
BTC 108.261.097,82 CLP 0,08% ETH 3.982.425,82 CLP 0,76%
Bandera de COP
BTC 445.732.002,81 COP 0,18% ETH 16.248.318,88 COP 0,03%
Bandera de CRC
BTC 57.761.300,92 CRC 0,17% ETH 2.107.244,82 CRC -0,05%
Bandera de EUR
BTC 99.112,75 EUR 0,22% ETH 3.615,22 EUR 0,00%
Bandera de USD
BTC 111.143,56 USD 0,00% ETH 4.205,60 USD -0,06%
Bandera de GTQ
BTC 881.742,75 GTQ 0,17% ETH 32.167,69 GTQ -0,05%
Bandera de HNL
BTC 3.024.009,88 HNL 0,17% ETH 110.321,77 HNL -0,05%
Bandera de MXN
BTC 2.121.307,79 MXN 0,26% ETH 77.301,65 MXN -0,02%
Bandera de PAB
BTC 115.208,90 PAB 0,17% ETH 4.203,05 PAB -0,05%
Bandera de PYG
BTC 813.994.361,26 PYG 0,17% ETH 29.696.100,55 PYG -0,05%
Bandera de PEN
BTC 389.583,24 PEN 0,15% ETH 14.171,79 PEN -0,01%
Bandera de DOP
BTC 7.374.911,64 DOP 0,17% ETH 269.051,15 DOP -0,05%
Bandera de UYU
BTC 4.593.215,05 UYU 0,17% ETH 167.569,44 UYU -0,05%
Bandera de VES
BTC 28.382.312,78 VES 0,05% ETH 1.020.387,62 VES -0,26%
Bandera de ARS
BTC 166.691.906,27 ARS 0,00% ETH 6.078.440,95 ARS 0,12%
Bandera de BOB
BTC 796.074,80 BOB 0,17% ETH 29.042,36 BOB -0,04%
Bandera de BRL
BTC 619.862,51 BRL 0,16% ETH 22.613,48 BRL -0,12%
Bandera de CLP
BTC 108.261.097,82 CLP 0,08% ETH 3.982.425,82 CLP 0,76%
Bandera de COP
BTC 445.732.002,81 COP 0,18% ETH 16.248.318,88 COP 0,03%
Bandera de CRC
BTC 57.761.300,92 CRC 0,17% ETH 2.107.244,82 CRC -0,05%
Bandera de EUR
BTC 99.112,75 EUR 0,22% ETH 3.615,22 EUR 0,00%
Bandera de USD
BTC 111.143,56 USD 0,00% ETH 4.205,60 USD -0,06%
Bandera de GTQ
BTC 881.742,75 GTQ 0,17% ETH 32.167,69 GTQ -0,05%
Bandera de HNL
BTC 3.024.009,88 HNL 0,17% ETH 110.321,77 HNL -0,05%
Bandera de MXN
BTC 2.121.307,79 MXN 0,26% ETH 77.301,65 MXN -0,02%
Bandera de PAB
BTC 115.208,90 PAB 0,17% ETH 4.203,05 PAB -0,05%
Bandera de PYG
BTC 813.994.361,26 PYG 0,17% ETH 29.696.100,55 PYG -0,05%
Bandera de PEN
BTC 389.583,24 PEN 0,15% ETH 14.171,79 PEN -0,01%
Bandera de DOP
BTC 7.374.911,64 DOP 0,17% ETH 269.051,15 DOP -0,05%
Bandera de UYU
BTC 4.593.215,05 UYU 0,17% ETH 167.569,44 UYU -0,05%
Bandera de VES
BTC 28.382.312,78 VES 0,05% ETH 1.020.387,62 VES -0,26%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Gobierno venezolano anula autorización a dos empresas importadoras de equipos de minería

El gobierno venezolano derogó el pasado 1 de junio una providencia administrativa que autorizaba a las empresas Bitmain Venezuela y a la Corporación Criptosoft a importar equipos para minería de criptomonedas. La decisión gubernamental fue publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria Nro. 6.377 y firmada por la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela.

por Glenda González
4 junio, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
equipos-minería-importación
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El gobierno venezolano derogó el pasado 1 de junio una providencia administrativa que autorizaba a las empresas Bitmain Venezuela y a la Corporación Criptosoft a importar equipos para minería de criptomonedas.

La decisión gubernamental fue publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria Nro. 6.377 y firmada por la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela para dejar sin efecto una providencia previamente aprobada por la  Superintendencia de Criptoactivos de Venezuela y Actividades Conexas Venezolana (SUPCACVEN) y publicada el pasado 30 de mayo en la Gaceta Oficial nro. 41.408.

Con la aprobación anterior, el gobierno venezolano otorgaba permiso a las citadas empresas para realizar importaciones de máquinas de destinadas a la minería de criptomonedas marca Bitmain, incluyendo su fuente de poder, placas madres, memorias de video y memorias de almacenamiento de datos, especializadas para realizar la actividad de minería.

De acuerdo a la providencia, la Sociedad Mercantil Bitmain Technologies de Venezuela, C.A y la Sociedad Mercantil Corporación Criptosoft, C.A, solicitaron formalmente, el pasado 10 de mayo, el permiso de importación ante SUPCACVEN, organismo regulador del sector de las criptomonedas en Venezuela, adscrito a la Vicepresidencia de la República. Estas son las únicas empresas que perdieron el privilegio de importar equipos de minería de todas las que ya han obtenido autorización por parte de SUPCAVEN.

Los equipos que se importarían están identificados en la publicación oficial en un cuadro con su código y descripción arancelaria. Se incluyen además las obligaciones relacionadas con la autorización otorgada, como el cumplimiento de la Ley Orgánica de Aduanas y su Reglamento en materia de importaciones; igualmente se da competencia a las autoridades aduaneras para vigilar, controlar, inspeccionar y fiscalizar el proceso.

Sin embargo, la providencia señalaba también que el permiso otorgado podía ser suspendido o revocado en cualquier momento, en caso de comprobar que las empresas incumpliesen con la normativa aduanera o si se modificaban las condiciones bajo las cuales se concedió la autorización.

Respecto a esta suspensión del permiso de importanción, CriptoNoticias intentó comunicarse con el superintendente de Criptoactivos de Venezuela, Carlos Vargas, pero hasta el momento de la redacción de esta nota no se obtuvo pronunciamiento oficial sobre el tema.

Vale destacar que a partir del anuncio que otorgaba el permiso a estas compañías para importar equipos mineros al país suramericano, tanto el cofundador de la empresa como el fabricante chino Bitman,  negaron toda relación con Bitman Venezuela Technologies a través de sus cuentas de Twitter, agregando que no tenían ningún tipo de vínculo con esta firma y que investigarían sobre el tema, además consultarían con sus representantes legales.

Actividad minera es legal en Venezuela pero requiere permiso

En declaraciones previas a medios de comunicación, el superintendente, Carlos Vargas, ha sostenido reiteradamente que la actividad de minería de criptomonedas es totalmente legal en Venezuela, negando de esta forma algún tipo de prohibición gubernamental. No obstante, en meses pasados señaló en cuenta de Twitter que la Superintendencia es la encargada de otorgar permisos y autorizar las empresas de minería, por lo que  se debe solicitar por escrito la autorización de SUPCACVEN para la importación de equipos de minería, recomendando a los interesados ser prudentes en su adquisición, además de hacer la debida solicitud  y cancelar los impuestos reglamentarios.

Como consecuencia de esta medida, algunas empresas de envío, entre ellas Liberty Express,  han incluido en su lista de artículos que no pueden ser enviados a Venezuela, equipos como  procesadores, tarjetas RAM, discos duros, tarjetas de video, fuentes de poder, CPU, ventiladores, extractores, memorias y máquinas Bitcoin.

Imagen destacada por SGV / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptomonedasRegionalVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 junio, 2018 02:33 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2018 02:33 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Un planeta tierra envuelto por una red financiera graficada por líneas azules y amarillas. alrededor billetes de dólares.

Zelle, red de pagos de USD 1.000 millones de dólares, apuesta por las stablecoins  

26 octubre, 2025
Un obrero cargando una carretilla llena de monedas de Bitcoin dentro de una cueva minera.

¿Cuánto poder de cómputo necesitó este minero solitario para ganar la lotería en Bitcoin? 

26 octubre, 2025
Grupo de hombres de negocio sentados alrededor de una mesa conversando.

MultiBank y Khabib Nurmagomedov construirán el primer ecosistema deportivo tokenizado

26 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

UE prohíbe transacciones con stablecoin rusa

Por Gustavo López
24 octubre, 2025

Desde Bruselas han impuesto sanciones a varios bancos y empresas vinculadas a maniobras financieras rusas, incluida la emisora de la stablecoin A7A5.

El Salvador tiene nueva plataforma regulada de Bitcoin

24 octubre, 2025

Donald Trump concede el indulto a CZ, fundador de Binance

23 octubre, 2025

Se amplía el régimen de tokenización en Argentina

23 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.