-
El nuevo consorcio cuenta con la aceptación de varios bancos centrales de países en desarrollo.
-
El consorcio se centrará en soluciones para un sistema de regulación.
El Foro Económico Mundial (WEF) ha creado un consorcio internacional para diseñar un marco de gobernanza para las criptomonedas, incluidas las monedas estables.
Anunciado el viernes, el consorcio busca reunir a instituciones financieras, representantes gubernamentales, desarrolladores y otros miembros de la comunidad global para determinar qué tipo de gobierno en torno a las criptomonedas puede mejorar el objetivo de inclusión financiera.
Las monedas digitales son «un área clave de interés para el Foro», dijo el fundador y presidente de WEF, Klaus Schwab. El área «requiere aportes en todos los sectores, funciones y geografías».
Sobre la base de nuestra larga historia de cooperación público-privada, esperamos que albergar este consorcio catalice las conversaciones necesarias para informar un marco sólido de gobernanza para las monedas digitales globales.
Klaus Schwab, fundador y presidente de WEF.
El nuevo consorcio cuenta con la aceptación de varios bancos centrales de países en desarrollo, así como la de Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra (que ya ha opinado sobre el potencial de las monedas digitales antes) y varias organizaciones no gubernamentales.
David Marcus de la Asociación Libra, Joe Lubin de ConsenSys y Neha Narula de la Iniciativa de Moneda Digital del MIT también elogiaron el esfuerzo en un comunicado de prensa.
Aplaudimos los esfuerzos del WEF para investigar activamente las monedas digitales, incluidas las que están basadas en blockchain, como un medio para fomentar la innovación, pero también para garantizar que los bancos centrales puedan mantener su papel como administradores de la economía. El futuro del dinero es digital y los bancos centrales y el sector público tienen un papel crucial que desempeñar para garantizar que este futuro sea sostenible, inclusivo y positivo para la sociedad.
Joseph Lubin, fundador de ConsenSys.
«Damos la bienvenida al diálogo que el Foro Económico Mundial está facilitando sobre las monedas digitales», dijo David Marcus, Jefe de Calibra, Facebook, y miembro de la Junta de Libra. «Estamos de acuerdo en que una buena regulación es importante para el éxito y la adopción segura de las plataformas de moneda digital y esperamos continuar participando en esta conversación constructiva».
La noticia llega pocos días después de que la líder de blockchain del WEF, Sheila Warren, y la especialista en proyectos Sumedha Deshmukh esbozaran una «Declaración de Derechos de Blockchain » creada por el grupo. Un grupo de bancos centrales también anunció la semana pasada que crearían un grupo de trabajo para evaluar los casos de uso de la tecnología naciente.
Versión traducida del artículo de Nikkilesh De, publicado por CoinDesk.