Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, abril 21, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 8.871.543,68 ARS -0,10% ETH 367.162,10 ARS 1,33%
Bandera de BOB
BTC 439.379,11 BOB 0,00% ETH 18.168,33 BOB -0,07%
Aliado ByBit
Bandera de BRL
BTC 314.318,51 BRL 0,32% ETH 12.829,23 BRL 1,26%
Bandera de CLP
BTC 39.797.729,25 CLP -0,34% ETH 1.634.732,15 CLP 0,67%
Aliado ByBit
Bandera de COP
BTC 207.891.634,97 COP 5,15% ETH 8.398.564,91 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 35.450.255,17 CRC 0,00% ETH 1.465.574,07 CRC -0,07%
Aliado ByBit
Bandera de EUR
BTC 46.568,96 EUR 0,59% ETH 1.890,05 EUR 2,26%
Bandera de USD
BTC 55.792,73 USD 0,35% ETH 2.275,87 USD 1,48%
Aliado ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.114.687,40 MXN -0,60% ETH 46.163,66 MXN -0,11%
Bandera de PAB
BTC 55.910,17 PAB 0,00% ETH 2.310,17 PAB -0,07%
Aliado ByBit
Bandera de PYG
BTC 361.491.539,02 PYG 0,00% ETH 15.608.721,26 PYG -0,07%
Bandera de PEN
BTC 218.703,30 PEN -1,75% ETH 8.900,00 PEN -1,42%
Aliado ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.456.705,21 DOP -0,02% ETH 142.977,74 DOP -0,07%
Bandera de UYU
BTC 2.484.132,20 UYU 0,00% ETH 102.718,87 UYU -0,07%
Aliado ByBit
Bandera de VES
BTC 135.565.801.538,96 VES -1,05% ETH 5.475.453.545,47 VES -3,41%
Aliado ByBit
Bandera de ARS
BTC 8.871.543,68 ARS -0,10% ETH 367.162,10 ARS 1,33%
Bandera de BOB
BTC 439.379,11 BOB 0,00% ETH 18.168,33 BOB -0,07%
Aliado ByBit
Bandera de BRL
BTC 314.318,51 BRL 0,32% ETH 12.829,23 BRL 1,26%
Bandera de CLP
BTC 39.797.729,25 CLP -0,34% ETH 1.634.732,15 CLP 0,67%
Aliado ByBit
Bandera de COP
BTC 207.891.634,97 COP 5,15% ETH 8.398.564,91 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 35.450.255,17 CRC 0,00% ETH 1.465.574,07 CRC -0,07%
Aliado ByBit
Bandera de EUR
BTC 46.568,96 EUR 0,59% ETH 1.890,05 EUR 2,26%
Bandera de USD
BTC 55.792,73 USD 0,35% ETH 2.275,87 USD 1,48%
Aliado ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.114.687,40 MXN -0,60% ETH 46.163,66 MXN -0,11%
Bandera de PAB
BTC 55.910,17 PAB 0,00% ETH 2.310,17 PAB -0,07%
Aliado ByBit
Bandera de PYG
BTC 361.491.539,02 PYG 0,00% ETH 15.608.721,26 PYG -0,07%
Bandera de PEN
BTC 218.703,30 PEN -1,75% ETH 8.900,00 PEN -1,42%
Aliado ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.456.705,21 DOP -0,02% ETH 142.977,74 DOP -0,07%
Bandera de UYU
BTC 2.484.132,20 UYU 0,00% ETH 102.718,87 UYU -0,07%
Aliado ByBit
Bandera de VES
BTC 135.565.801.538,96 VES -1,05% ETH 5.475.453.545,47 VES -3,41%
Aliado ByBit
Home Regulación

FinCEN Files: mayores bancos del mundo facilitaron el lavado de más de USD 2 billones

por Rafael Gómez Torres
21 septiembre, 2020
en Regulación
4 min de lectura
bancos-mundo-lavado-dinero-dólares

Hombre sosteniendo bolsa de dinero frente a cuenta digital. Composición por CriptoNoticias. orcearo / elements.envato.com ; jhzak / Piqsels.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La investigación analizó miles de transacciones consideradas como "sospechosas".
  • Los registros abarcan operaciones realizadas entre los años 1999 y 2017.

Una investigación periodística, denominada FinCEN Files, reveló este domingo cómo importantes bancos de alcance global han permitido transacciones con dinero presuntamente mal habido proveniente de supuestos delincuentes, estafadores y políticos corruptos.

Documentos filtrados de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), oficina del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, muestran que ni las instituciones mencionadas ni las autoridades gubernamentales están haciendo lo suficiente para minimizar el lavado de dinero.

También te podría interesar
bitcoin venezuela maracaibo
Gobernador en Venezuela propone «Ciudad Bitcoin» para todos los pagos comerciales
20 abril, 2021
Mesa y maso de juez con logos de SEC y Ripple a los lados y protesta de personas de madera con cartel de XRP. Composición por CriptoNoticias Fuentes:   twenty20photos  /  elements.envato.com  ;  pngegg  /  pngegg.com  ;  cryptologos  /  ;
Comunidad de XRP presenta moción en el caso de la SEC contra Ripple
20 abril, 2021

Más de 2.100 informes de «actividades sospechosas» reportadas por los bancos, entre los años 1999 y 2017, fueron analizados por más de 400 periodistas a través del Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ) y el medio BuzzFeed News. Este último fue el que obtuvo los documentos que abarcan presuntas transacciones criminales por más de 2 billones de dólares.

El informe menciona a múltiples bancos e instituciones entre los que se encuentran: JPMorgan Chase, HSBC, CitiBank, Standard Chartered Bank, Deutsche Bank, Bank of New York Mellon, Bank of America, Barclays, Société Générale, State Street Corporation, Commerzbank AG y China Investment Corporation.

«Dinero sucio», una gota en medio del diluvio

La investigación resalta que, aunque se trata de una enorme cantidad de dinero, «es solo una gota en un diluvio mucho mayor de dinero sucio que fluye a través de los bancos de todo el mundo». Los más de 2.100 reportes representan el 0,02% de los 12 millones de informes de «actividades sospechosas» que los bancos presentaron a la FinCEN entre 2011 y el 2017, señala el ICIJ.

El nuevo escándalo de la banca mundial y los entes reguladores salpica a miles de clientes en 170 países que fueron identificados como «involucrados en transacciones potencialmente ilícitas». Sobre este punto se destacó:

Los archivos de la FinCEN ofrecen una visión sin precedentes de un mundo secreto de la banca internacional, clientes anónimos y, en muchos casos, de los delitos financieros. Muestran a los bancos moviendo ciegamente dinero en efectivo a través de sus cuentas para personas que no pueden identificar (…), incluso haciendo negocios con clientes envueltos en fraudes financieros y escándalos de corrupción pública.

FinCEN Files, ICIJ y BuzzFeed News.

La investigación también demuestra cómo los bancos no han cumplido con su compromiso de prevenir las transacciones «sucias» y minimizar el lavado de dinero. Los entes fiscalizadores han emitido multas millonarias que son pagadas por los bancos, pero sin que se apliquen medidas más eficientes.

lavado-dinero-bancos-mundiales-FinCEN
Documentos filtrados de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) muestran cómo el lavado de dinero está presente en el sistema financiero mundial. Fuente: BuzzFeed News.

Sobre este aspecto el ICIJ subrayó que en raras ocasiones el gobierno ha tomado medidas enérgicas en contra de los bancos. Las autoridades han optado por emitir resoluciones blandas, «acuerdos de enjuiciamiento diferido que incluyen multas, pero no arrestos de alto nivel».

Asimismo, los FinCEN Files destacan la magnitud del problema al insinuar que el sistema financiero ha metabolizado al dinero sucio:

Las redes a través de las cuales el dinero sucio atraviesa el mundo se han convertido en arterias vitales de la economía global. Permiten un sistema financiero en la sombra tan amplio y tan desenfrenado que se ha vuelto inseparable de la llamada economía legítima. Los bancos con nombres muy conocidos han contribuido a que así sea.

FinCEN Files, ICIJ y BuzzFeed News.

Repercusiones de los FinCEN Files en Latinoamérica

En cuanto a Latinoamérica, los papeles de la FinCEN involucran casos y personajes de Venezuela, Argentina, Colombia, Brasil y México.

La revista azteca Proceso compartió sobre una «actividad sospechosa» del asesor político venezolano Juan José Rendón que, según el Deutsche Bank, estaría posiblemente relacionada con el expresidente de México, Enrique Peña Nieto. En el caso de México también se habla de Rafael Caro Quintero, del cártel de Guadalajara, y del cártel de los Zetas.

autoridad-financiera-Estados-Unidos-Bancos-Lavado-dinero
Los FinCEN Files muestran que los bancos y las autoridades regulatorias conocen cómo se usa el sistema bancario para lavar capitales. Fuente: FinCEN / wikipedia.org

El sitio web de investigaciones de Venezuela, Armando Info, publicó un reportaje sobre las operaciones que habría realizado el empresario colombo-venezolano, Alex Saab, quien es acusado por el gobierno de los Estados Unidos de ser el testaferro del presidente Nicolás Maduro.

El diario The Miami Herald menciona al empresario venezolano Martín Lutsgarten, quien habría sido «corredor de divisas de la élite venezolana sospechosa del robo de miles de millones». En Argentina se habla también del presentador Marcelo Tinelli, mientras que en Brasil el reporte incluye a la empresa Odebrecht.

En relación con el ecosistema de las criptomonedas, los reportes también hablan del esquema Ponzi OneCoin y transacciones sospechosas realizadas desde el Bank of New York Mellon, las cuales ascenderían a 137 millones de dólares.

La investigación del ICIJ se extendió por 16 meses y evidenciaría que los bancos están reportando operaciones «sospechosas» a las autoridades del FinCEN, pero no se estarían tomando medidas contundentes, más allá de llevar un registro y emitir multas. Los documentos revelan que solo estarían reportándose transacciones sospechosas sin bloquear capitales y sin realizar las averiguaciones de rigor.

En teoría los bancos deben tener identificados a sus clientes y asegurarse de que sus plataformas no sean usadas para blanquear fondos que provengan de actividades ilícitas. Del lado de la FinCEN esta debe analizar la información que recibe de las instituciones financieras y tomar decisiones regulatorias.

Etiquetas: DestacadosEstados UnidosGobernanzaInvestigacionServicios Financieros

Relacionados Artículos

https://pixabay.com/es/photos/impuesto-sobre-la-renta-calculadora-4097292/
Regulación

¿Qué impuestos paga bitcoin en Argentina? Un abogado responde

por Fernando Clementín
20 abril, 2021

Marcos Zocaro explicó que «Los bancos no quieren vendedores de criptomonedas, y las alertas saltan cuando se mueven montos altos».

bitcoin Hester Peirce SEC

Comisionada de la SEC plantea tres nuevas regulaciones para la venta de tokens

20 abril, 2021
dogecoin Charles Hoskinson

La burbuja de dogecoin atraerá a los reguladores, dice el fundador de Cardano

19 abril, 2021
criptomonedas stablecoin bitcoin inversiones alternativas banco china

Vicegobernador del Banco Popular de China reconoce a bitcoin como inversión alternativa

19 abril, 2021
Turquía lira bitcoin

Banco Central de Turquía prohíbe el uso de bitcoin

16 abril, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2021 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.