Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, enero 28, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.680.797,34 ARS 0,25% ETH 201.772,77 ARS -2,50%
Bandera de BOB
BTC 211.823,19 BOB 0,20% ETH 8.681,57 BOB -2,51%
Bandera de BRL
BTC 168.246,82 BRL -0,26% ETH 6.962,05 BRL 0,44%
Bandera de CLP
BTC 23.165.696,65 CLP 0,27% ETH 945.805,26 CLP 0,07%
Bandera de COP
BTC 105.914.482,17 COP 3,69% ETH 4.547.893,95 COP 3,64%
Bandera de CRC
BTC 18.224.520,75 CRC -8,00% ETH 765.783,56 CRC -7,83%
Bandera de EUR
BTC 25.373,44 EUR 0,02% ETH 1.045,15 EUR -0,01%
Bandera de USD
BTC 30.886,57 USD 0,04% ETH 1.265,83 USD -0,06%
Bandera de MXN
BTC 634.457,21 MXN 0,18% ETH 25.960,48 MXN 0,01%
Bandera de PAB
BTC 30.944,38 PAB 0,22% ETH 1.282,36 PAB 4,29%
Bandera de PYG
BTC 217.284.968,06 PYG 0,33% ETH 8.996.893,19 PYG -1,76%
Bandera de PEN
BTC 117.461,60 PEN 1,50% ETH 4.776,78 PEN -1,93%
Bandera de DOP
BTC 1.861.593,07 DOP 1,10% ETH 75.005,65 DOP -0,46%
Bandera de UYU
BTC 1.389.746,26 UYU 0,20% ETH 55.961,98 UYU -5,61%
Bandera de VES
BTC 52.969.769.441,75 VES -3,59% ETH 2.130.400.320,18 VES 1,29%
Bandera de ARS
BTC 4.680.797,34 ARS 0,25% ETH 201.772,77 ARS -2,50%
Bandera de BOB
BTC 211.823,19 BOB 0,20% ETH 8.681,57 BOB -2,51%
Bandera de BRL
BTC 168.246,82 BRL -0,26% ETH 6.962,05 BRL 0,44%
Bandera de CLP
BTC 23.165.696,65 CLP 0,27% ETH 945.805,26 CLP 0,07%
Bandera de COP
BTC 105.914.482,17 COP 3,69% ETH 4.547.893,95 COP 3,64%
Bandera de CRC
BTC 18.224.520,75 CRC -8,00% ETH 765.783,56 CRC -7,83%
Bandera de EUR
BTC 25.373,44 EUR 0,02% ETH 1.045,15 EUR -0,01%
Bandera de USD
BTC 30.886,57 USD 0,04% ETH 1.265,83 USD -0,06%
Bandera de MXN
BTC 634.457,21 MXN 0,18% ETH 25.960,48 MXN 0,01%
Bandera de PAB
BTC 30.944,38 PAB 0,22% ETH 1.282,36 PAB 4,29%
Bandera de PYG
BTC 217.284.968,06 PYG 0,33% ETH 8.996.893,19 PYG -1,76%
Bandera de PEN
BTC 117.461,60 PEN 1,50% ETH 4.776,78 PEN -1,93%
Bandera de DOP
BTC 1.861.593,07 DOP 1,10% ETH 75.005,65 DOP -0,46%
Bandera de UYU
BTC 1.389.746,26 UYU 0,20% ETH 55.961,98 UYU -5,61%
Bandera de VES
BTC 52.969.769.441,75 VES -3,59% ETH 2.130.400.320,18 VES 1,29%
Home Regulación

Españoles reaccionan al decreto que pone freno a la identidad digital descentralizada

por Marianella Vanci
5 noviembre, 2019
en Regulación
3 min de lectura
Imagen destacada por Sashkin/stock.adobe.com

Imagen destacada por Sashkin/stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Creen que la medida es un atraso digital para el país y una violación al derecho de los ciudadanos.
  • Autoridades de Cataluña proponen un frente común antidecreto.

El decreto ley en materia de administración electrónica que fue publicado este martes 5 de noviembre en el Boletín Oficial del Estado de España, generó diferentes reacciones en torno a una medida que ilegaliza la creación de una identificación digital auto-soberana basada en una blockchain.

Con esta ley, el gobierno español coloca un freno de mano a los planes para crear una República Digital Catalana, que buscaba empoderar a los ciudadanos de la autónoma región, con cierto control sobre sus datos de identificación a través de la cadena de bloques, tal como lo informó con antelación CriptoNoticias.

También te podría interesar
BTC mercado ilegal negro
Hace 10 años nació Silk Road, primer mercado de la dark web que aceptó bitcoin
27 enero, 2021
ETH Criptomoneda gráfica mineria
“Solo para molestar a los gamers”, un BMW fue convertido en granja de minería de Ethereum
27 enero, 2021

En el capítulo I, el decreto contempla medidas en materia de documentación nacional de identidad, dirigidas a configurar el DNI con carácter exclusivo y excluyente, como el único documento con suficiente valor por sí solo para la acreditación de los datos personales de su titular. La medida gubernamental también añade la prohibición del uso de servidores ubicados fuera de España y de la Unión Europea, para las administraciones públicas.

El decreto ha generado varias reacciones, entre ellas la del informático español Benjamí Villoslada quien en un post en Linkedin criticó el decreto, por considerarlo un atraso digital para España y una violación al derecho de los españoles de poseer una identidad digital.

Villasloda expone que España ha decidido darle la espalda al estándar descentralizado de identidad digital, que el mundo ha puesto en marcha, que está respaldado por el sistema europeo de reconocimiento de identidades electrónicas (eIDAS, por sus siglas en inglés) y que es recomendado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), porque, entre otros beneficios, permite evitar los problemas que supone ser un refugiado sin papeles.

No admitir identidades basadas en sistemas distribuidos va en contra la razón de existir de SSI (Identidad soberana): que nuestra identidad no esté controlada por nadie más que nosotros mismos. Será un servicio esencial a medida que la identidad sirva para cuestiones cotidianas muy íntimas y personales. ¿Quién querrá, por ejemplo, que el gobierno sea quien nos identifique para que se abra la puerta biométrica de casa? Si tiene que ser así a la fuerza, por Real Decreto, ¿Quién comprará puertas biométricas en España?.

Benjamí Villoslada, informático.

Muchas de las reacciones de los españoles en las redes sociales giraron en torno a la medida que pone freno al proyecto blockchain de Cataluña, pero también hubo comentarios relacionados con la decisión del gobierno de Pedro Sánchez de ponerle freno definitivo al uso de la tecnología basada en la cadena de bloques para desarrollar sistemas de identidad digital y a tecnologías de ese mismo estilo en sistemas de firma electrónica.

Al respecto, Cris Carrascosa, quien trabaja en la iniciativa Blockchain de la Unión Europea, compartió en Twitter el texto: «Identidad digital soberana en España sobre blockchain, un modelo de negocio que legalmente no tendrá validez alguna».

Esto viene en em BOE hoy. Identidad digital soberana en España sobre Blockchain, un modelo de negocio que legalmente no tendrá validez alguna. pic.twitter.com/V9xKbwfdDr

— Cris Carrascosa ⚡️ (@CarrascosaCris_) November 5, 2019

El escrito hace referencia a la posibilidad de que «las restricciones impuestas a los sistemas de identificaciones y firmas basados en tecnologías de registro distribuido supongan una prohibición general».

El real decreto, según afirma, «restringe puntualmente y de forma meramente provisional su uso como sistema de identificación y firma de los interesados, cuando estos últimos se interrelacionan con la administración y mientras no haya más datos o un marco regulador ad hoc de carácter estatal o europeo que haga frente a las debilidades que implica su uso para los datos y la seguridad pública».

Sobre este tema también se pronunció el especialista en Tecnología e Innovación, Alberto Toribio, quien manifestó su opinión a través del siguiente tuit:

El reciente real decreto 14/2019 podría poner en riesgo la identidad digital con Blockchain en la administración pública. Establece que el uso de sistemas basados en tecnologías DLT no serán admisibles en ningún caso para la identificación o la firma https://t.co/TTBd3Z63lg pic.twitter.com/rT7LqiQAZv

— Alberto G. Toribio (@gotoalberto) November 5, 2019

Un estado de excepción digital

El conseller de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat, Jordi Puigneró, catalogó el decreto como un Estado de Excepción de parte del gobierno de Pedro Sánchez y añadió que «quieren destruir el progreso tecnológico, económico y social de Cataluña”.

Puigneró  abogó por un frente común de las autonomías para defender las competencias digitales y aseguró que liderará una ofensiva jurídica y política para defender las competencias catalanas en el ámbito digital. Incluso apostó por recurrir ante instancias europeas, porque el reglamento estatal podría vulnerar directivas de la Unión Europea (UE).

 

Etiquetas: BlockchainDestacadosEspañaIdentidad

Relacionados Artículos

Reino Unido marco legal
Regulación

Reino Unido podría prohibir a aseguradoras cubrir pagos en bitcoin en ataques ransomware

por Andrea Leal
27 enero, 2021

Ciaran Martin, ex funcionario de seguridad cibernética, propone un cambio de ley para evitar el financiamiento del crimen organizado con...

BTC marco legal exito reguladores

Bitcoin es un éxito que complica a reguladores, según presidente de Goldman Sachs

27 enero, 2021
Lucha en tablero de ajedrez con letrero de banco contra fintech en fondo digital. Composición por CriptoNoticias. starline / freepik.com; starline / freepik.com; rawf8 / elements.envato.com; jcomp / freepik.com.

Competir contra las fintech no es justo: presidenta del banco Santander

26 enero, 2021
leyes regulaciones criptomonedas bitcoin españa latinoamerica

Dubái prepara el terreno para ampliar la regulación de bitcoin y otras criptomonedas

26 enero, 2021
regulacion criptomonedas bitcoin Estados Unidos

Secretaria del Tesoro elegida por Biden ahora muestra postura más favorable a bitcoin

24 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.