Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 21, 2025
bloque ₿: 911.086
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, agosto 21, 2025 | bloque ₿: 911.086
Bandera de ARS
BTC 149.790.469,42 ARS 0,04% ETH 5.626.886,94 ARS -0,70%
Bandera de BOB
BTC 777.914,29 BOB -1,44% ETH 29.326,71 BOB -1,70%
Bandera de BRL
BTC 617.079,30 BRL -1,73% ETH 23.239,54 BRL -2,00%
Bandera de CLP
BTC 109.309.283,94 CLP -1,04% ETH 4.111.855,57 CLP -0,59%
Bandera de COP
BTC 454.103.994,52 COP -1,44% ETH 17.123.724,46 COP -1,17%
Bandera de CRC
BTC 56.739.961,52 CRC -1,53% ETH 2.139.048,52 CRC -1,77%
Bandera de EUR
BTC 96.879,27 EUR -1,20% ETH 3.648,69 EUR -1,50%
Bandera de USD
BTC 112.436,18 USD -1,64% ETH 4.240,84 USD -1,64%
Bandera de GTQ
BTC 862.311,82 GTQ -1,42% ETH 32.508,42 GTQ -1,66%
Bandera de HNL
BTC 2.954.595,17 HNL -1,15% ETH 111.385,74 HNL -1,39%
Bandera de MXN
BTC 2.112.995,93 MXN -1,53% ETH 79.733,93 MXN -1,79%
Bandera de PAB
BTC 112.481,71 PAB -1,49% ETH 4.240,47 PAB -1,73%
Bandera de PYG
BTC 813.176.536,95 PYG -1,32% ETH 30.656.044,17 PYG -1,56%
Bandera de PEN
BTC 396.232,65 PEN -1,06% ETH 14.899,16 PEN -0,59%
Bandera de DOP
BTC 7.014.104,24 DOP -1,00% ETH 264.425,31 DOP -1,24%
Bandera de UYU
BTC 4.508.959,06 UYU -1,71% ETH 169.983,94 UYU -1,95%
Bandera de VES
BTC 19.363.407,53 VES 1,44% ETH 710.655,03 VES -0,76%
Bandera de ARS
BTC 149.790.469,42 ARS 0,04% ETH 5.626.886,94 ARS -0,70%
Bandera de BOB
BTC 777.914,29 BOB -1,44% ETH 29.326,71 BOB -1,70%
Bandera de BRL
BTC 617.079,30 BRL -1,73% ETH 23.239,54 BRL -2,00%
Bandera de CLP
BTC 109.309.283,94 CLP -1,04% ETH 4.111.855,57 CLP -0,59%
Bandera de COP
BTC 454.103.994,52 COP -1,44% ETH 17.123.724,46 COP -1,17%
Bandera de CRC
BTC 56.739.961,52 CRC -1,53% ETH 2.139.048,52 CRC -1,77%
Bandera de EUR
BTC 96.879,27 EUR -1,20% ETH 3.648,69 EUR -1,50%
Bandera de USD
BTC 112.436,18 USD -1,64% ETH 4.240,84 USD -1,64%
Bandera de GTQ
BTC 862.311,82 GTQ -1,42% ETH 32.508,42 GTQ -1,66%
Bandera de HNL
BTC 2.954.595,17 HNL -1,15% ETH 111.385,74 HNL -1,39%
Bandera de MXN
BTC 2.112.995,93 MXN -1,53% ETH 79.733,93 MXN -1,79%
Bandera de PAB
BTC 112.481,71 PAB -1,49% ETH 4.240,47 PAB -1,73%
Bandera de PYG
BTC 813.176.536,95 PYG -1,32% ETH 30.656.044,17 PYG -1,56%
Bandera de PEN
BTC 396.232,65 PEN -1,06% ETH 14.899,16 PEN -0,59%
Bandera de DOP
BTC 7.014.104,24 DOP -1,00% ETH 264.425,31 DOP -1,24%
Bandera de UYU
BTC 4.508.959,06 UYU -1,71% ETH 169.983,94 UYU -1,95%
Bandera de VES
BTC 19.363.407,53 VES 1,44% ETH 710.655,03 VES -0,76%
Home Regulación

España se suma a la corriente global en pos de la regulación de las criptomonedas e ICOs

El ecosistema blockchain español se suma al impulso global para afrontar la regulación de ICOs y criptomonedas.

por Covadonga Fernández
9 febrero, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 6 minutos
España Regulación Criptoactivos ICO
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El objetivo no es regular las criptomonedas, sino proteger al inversionista que hace uso de ellas.
  • Las monedas virtuales marcan un cambio de paradigma en la forma en cómo pensamos los pagos.

Madrid.- España se ha sumado al impulso global para avanzar en la regulación de la recién nacida criptoeconomía. En una semana que está resultando clave en la apuesta por la senda de la fijación de un marco legal que proteja a los inversionistas y a los emprendedores que optan por la tokeneconomía como vía de financiación, la CNMV y el Banco de España lanzaron un comunicado en el que ponen de relieve la necesidad de acometer, cuanto antes, cambios en el sistema regulatorio de los mercados financieros.

Así, la CNMV y el Banco de España advierten, a través de un comunicado realizado de manera conjunta, del riesgo que supone invertir en ICOs y criptomonedas. Ambas instituciones recuerdan en dicho documento que las criptodivisas no están respaldadas por un banco central u otras autoridades públicas, aunque se presentan en ocasiones como alternativa al dinero de curso legal.

El comunicado oficial, que ofrece argumentos similares a los vertidos el pasado mes de diciembre por la SEC, indica que antes de adquirir criptomonedas o participar en una ICO se deberían tener en cuenta que, tanto las criptomonedas, como los distintos actores implicados en su comercialización directa, no están amparados por una regulación en la Unión Europea.

En este sentido, la Asociación para la Promoción de la Tecnología Blockchain en Alemania, también hizo publico un comunicado a mediados de semana en el que expresaba que “la falta de un marco legal para las ICOs continúa siendo una barrera importante para muchas empresas emergentes en Alemania. Solo si se soluciona rápidamente a nivel de la UE, esta tecnología podrá afianzarse en Europa”.

Respecto a la expresión ICO, la CNMV y el Banco de España indican que puede hacer referencia tanto a la emisión propiamente dicha de criptomonedas, como a la emisión de derechos de diversa naturaleza, generalmente denominados tokens. Estos activos se ponen a la venta a cambio de criptomonedas como bitcoins o ethers o de divisa oficial.

El abogado Pablo Fernández Burgueño, responsable legal en NevTrace, interpreta el comunicado de las dos instituciones españolas como:

Una necesidad cada vez más acuciante y ampliamente anunciada de acometer cambios importantes en la regulación aplicable a las actividades realizadas con criptomonedas y tokens. El objetivo no es regular las criptomonedas, sino proteger al inversionista que hace uso de ellas para financiar proyectos y al especulador que cambia euros por aquellas a través de los llamados exchanges.

Pablo Fernández Burgueño
Responsable legal

Fernández considera que el comunicado conjunto, “que aparentemente es una advertencia al ciudadano, es un serio toque de atención al Gobierno y al legislador para que hagan su trabajo y promulguen las leyes necesarias que incentiven la innovación con blockchain, que sean un foco de atracción para inversionistas, gracias a la seguridad jurídica y, al tiempo, para que se esmeren en proteger al inversionista y al especulador, ahora desamparados y sin la necesaria protección legal”.

En cuanto a los tokens, la CNMV y el Banco de España diferencian entre “security tokens”, que generalmente otorgan participación en los futuros ingresos o el aumento del valor de la entidad emisora o de un negocio, y “utility tokens”, a los que atribuyen el “derecho a acceder a un servicio o recibir un producto, sin perjuicio de lo cual con ocasión de la oferta se suele hacer mención a expectativas de revalorización y de liquidez o a la posibilidad de negociarlos en mercados específicos”.

Sobre este aspecto, Alejandro Gómez de la Cruz, abogado y CEO de Icofunding, compañía española dedicada al lanzamiento de ICOs, valora muy positivamente la distinción que ambas instituciones realizan entre security y utility token. Gómez de la Cruz argumenta que, “según se encuadre en una figura u otra, las implicaciones legales serán muy distintas. Disponer de los criterios para diferenciar unos y otros va a ser muy positivo a la hora de aportar seguridad jurídica a quienes quieran lanzar una ICO”.

La CNMV y el Banco de España también advierten que, hasta la fecha, ninguna emisión de criptomoneda ni ninguna ICO ha sido registrada, autorizada o verificada por ningún organismo supervisor en España.

Esto implica, según ambos organismos, “que no existen criptomonedas ni tokens emitidos en ICOs cuya adquisición o tenencia en España pueda beneficiarse de ninguna de las garantías o protecciones previstas en la normativa relativa a productos bancarios o de inversión. Estos fenómenos no son particulares de España sino que se están produciendo en muchos países y tienen una dimensión internacional clara”.

Para Xavier Foz Giralt, socio del Departamento de Derecho Mercantil de Roca Junyent, aunque los comunicados no son una sorpresa, porque están alineados con los posicionamientos de la SEC y de ESMA, “se agradece que los reguladores españoles expresen un criterio propio, al igual que han hecho los de la práctica totalidad del resto de jurisdicciones más relevantes. También es de valorar que la CNMV reconozca los potenciales beneficios del desarrollo tecnológico y la innovación respecto de los servicios financieros”

Evitar el éxodo a otros países

No obstante, Foz Giralt precisa que:

Además de advertir a los inversionistas de los riesgos y recalcar a los operadores la necesidad de cumplir la normativa aplicable a emisiones de valores en cuanto a los tokens que puedan considerarse como tales (que ya avanzan que serán la mayoría), sería preciso que la CNMV indicara cuál va a ser su enfoque práctico para acomodar esta nueva realidad a una legislación que no está pensada para este fenómeno. En este sentido, el “sandbox” que parece que está cerca de implementarse en España puede ser una buena vía para poder iniciar un trabajo conjunto entre promotores españoles de este tipo de proyectos y el regulador que evite el éxodo de estas iniciativas a otros países.

Pablo Fernández Burgueño
Responsable legal

La principal diferencia, entre el comunicado de las instituciones españolas y el de la norteamericana, es que el de esta última distingue entre los receptores profesionales de la inversión (brokers, consejeros, abogados) y los pequeños inversionistas. Ofreciéndoles diferentes tipos de consejos, teniendo en cuenta la responsabilidad de los primeros, como potenciales consejeros en decisiones de inversión. De hecho, esta distinción es la misma que utilizó Clayton en su documento del mes de diciembre sobre Criptomonedas e ICOs, publicado en el sitio web de la SEC.

Otra diferencia importante es que la nota de la SEC considera que las ICOs pueden ser un instrumento eficaz para emprendedores y todo aquél que necesite financiación, incluyendo los proyectos innovadores. Es decir, junto a los peligros, también se reconoce su potencial.

En este sentido, el CEO de Icofunding subraya que es necesario hacer un balance entre proteger al inversionista para que esté informado y no frenar este tipo de innovaciones. De la Cruz recuerda que:

Ethereum, la tecnología en que están basados gran parte de los casos de uso que aporta la tecnología blockchain, se financió con una ICO de 28 millones de dólares y, sin ella, quizá hoy no estaríamos hablando de esto.

Pablo Fernández Burgueño
Responsable legal

El comunicado de la CNMV y del Banco de España tiene lugar un día después de que el pleno del Senado español aprobase una iniciativa del Partido Popular, en la que insta al Gobierno a trasladar a foros internacionales, especialmente al G-20, la necesidad de medidas que regulen las transacciones financieras vinculadas con los criptoactivos. La iniciativa aprobada también recoge la necesidad de advertir a los usuarios e inversionistas de sus riesgos.

El Partido Popular pide impulsar el grupo de trabajo creado entre el Tesoro Público, la CNMV y el Banco de España para el estudio de las implicaciones del uso de las criptomonedas, con el fin de aprovechar las ventajas que blockchain ofrece a pymes y empresas innovadoras. El Partido Popular manifiesta su interés en que España sea líder en la regulación de esta materia.

La iniciativa aprobada en el Senado español se produce dos días después de la intervención del presidente de la SEC, Jay Clayton, ante el Comité de Banca Vivienda y Asuntos Urbanos de los Estados Unidos. Donde, entre otras cuestiones, afirmó que las alertas sobre los riesgos de inversión resaltadas en el comunicado de la institución que preside no son un esfuerzo para debilitar el fomento de la innovación en nuestros mercados financieros. “América se ha construido sobre la ingenuidad, visión y espíritu emprendedor de quienes convertían viejos y nuevos problemas en nuevas e innovadoras formas”, subrayó

En el mismo Comité, Christopher Giancarlo, presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Commodities (CFTC), concluyó que “las monedas virtuales marcan un cambio de paradigma en la forma en cómo pensamos los pagos, los procesos financieros tradicionales y nuestra implicación en la actividad económica. Ignorar estos desarrollos no hará que desaparezcan y no será una respuesta regulatoria responsable”.

Etiquetas: CNMVCriptoactivosCriptomonedasEspañaOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 febrero, 2018 09:12 am GMT-0400 Actualizado: 22 abril, 2024 10:41 am GMT-0400
Autor: Covadonga Fernández
Periodista, corresponsal CriptoNoticias en España, fundadora Blockchain Media, Observatorio Blockchain.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Persona sin educación financiera y bitcoin.

El dólar resurge con stablecoins, bitcoin crea nación: La paradoja latina

21 agosto, 2025
logo de LABITCONF en Buenos Aires sobre moneda de bitcoin estatica sobre fondo con luces difusas

CriptoNoticias te lleva a LABITCONF 2025: la cumbre de Bitcoin en LATAM

21 agosto, 2025
Moneda de DOGE.

DOGE conforma estructura técnica con potencial alcista

21 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Argentina habilita más valores negociables como «tokens» ¿Qué son?

Por Gustavo López
21 agosto, 2025

La Comisión Nacional de Valores de Argentina aprobó la segunda etapa del régimen de tokenización.

Bitcoin avanza hacia la aprobación como reserva estratégica en Brasil

20 agosto, 2025

China apuesta por las stablecoins para desafiar el poder del dólar

20 agosto, 2025

¿Brasil comprará bitcoin? Eso discutirá el Congreso mañana

19 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.